1 / 9

Journées de Rencontre Maroco-Espagnoles des 8, 9 et 10 Novembre 2006

Journées de Rencontre Maroco-Espagnoles des 8, 9 et 10 Novembre 2006. Por Javier Díaz-Gálvez Socio de Roca Junyent 8 de Noviembre de 2006. INDICE. Las razones del Comercio Internacional. Razones económicas y políticas de los países. El Contrato Internacional.

posy
Télécharger la présentation

Journées de Rencontre Maroco-Espagnoles des 8, 9 et 10 Novembre 2006

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Journées de Rencontre Maroco-Espagnoles des 8, 9 et 10 Novembre 2006 Por Javier Díaz-Gálvez Socio de Roca Junyent 8 de Noviembre de 2006

  2. INDICE • Las razones del Comercio Internacional. Razones económicas y políticas de los países. • El Contrato Internacional. • Aspectos Contenciosos del Contrato Internacional. 2

  3. 1. LAS RAZONES DEL COMERCIO INTERNACIONAL Razones económicas y políticas de los países: • Ayudas • Límites • Globalización • Equidad social 3

  4. 2. EL CONTRATO INTERNACIONAL (I) Qué es. Objeto. Regulación legal, orígenes y primeros problemas o conflictos: • Relevantes aspectos formales del contrato internacional • Soluciones a los conflictos de leyes • Autorregulación • Reconocimiento de los Estados de decisiones de otros • Leyes Modelo. Ej.: UNCITRAL. • Unificación Europea de derecho de obligaciones y contratos • Normas de conflicto en cada ordenamiento jurídico • Capacidad y representación • Sometimiento expreso partes (libertad de elección) • Cumplimiento e incumplimiento 4

  5. 2. EL CONTRATO INTERNACIONAL (II) Normas de conflicto en el Convenio de Roma de 1980: • Supera la regulación estatal • Sólo regula los aspectos del contrato • Libertad de elección de la ley aplicable 5

  6. 2. EL CONTRATO INTERNACIONAL (III) Convenio de Viena de 1980 y otros. Problemas con la búsqueda del derecho aplicable: • La Asamblea General de las Naciones Unidas y su impulso al Comercio internacional UNCITRAL • Equilibrio entre el Civil Law y el Common Law • Tratados posteriores: Ginebra 1983, sobre representación en contratos de venta de mercaderías • Normas sobre contratos no conectadas con las leyes: LEX MERCATORIA y el Instituto para la unificación de los principios generales del derecho: UNIDROIT • El Derecho Autónomo creado por la práctica (los términos comerciales) • Cláusulas sobre gastos, obligaciones de entregas, etc. Los INCOTERMS o la Cámara de Comercio Internacional • Cláusulas sobre pagos, créditos documentarios y garantías de la Cámara de Comercio Internacional 6

  7. 3. ASPECTOS CONTENCIOSOS DEL CONTRATO INTERNACIONAL (I) Resolución de conflictos: • Renegociación • Tribunales • Arbitraje o ADR Tribunales: • Normas internas del país • Designación expresa o no 7

  8. 3. ASPECTOS CONTENCIOSOS DEL CONTRATO INTERNACIONAL (II) ARBITRAL Cláusula compromisoria en contrato o Acuerdo arbitral: • Formalización entre las partes • Negociado entre partes o según modelo de institución arbitral. Tipos: • Ax equo o de amigables componedores • Ex bono o de derecho Ejecución judicial de arbitrajes: • Convenio de New York de 1958 (España 1977) • Convenio Europeo de Ginebra de 1961 (España 1975) 8

  9. 3. ASPECTOS CONTENCIOSOS DEL CONTRATO INTERNACIONAL (III) Algunas ventajas e inconvenientes de los dos métodos: • Economía • Rapidez • Simplicidad • Confidencialidad • Ejecución judicial de la resolución arbitral 9

More Related