1 / 20

Cédula para Clasificación de Hospitales para Casos de Desastre

Cédula para Clasificación de Hospitales para Casos de Desastre. Lic. Enf. Guadalupe Gaona Titó. Objetivo. Clasificar a las unidades hospitalarias en base a su capacidad resolutiva para atender a las víctimas de un desastre. Objetivo. Mejorar el tiempo de traslado de lesionados.

radley
Télécharger la présentation

Cédula para Clasificación de Hospitales para Casos de Desastre

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cédula para Clasificación de Hospitales para Casos de Desastre Lic. Enf. Guadalupe Gaona Titó

  2. Objetivo Clasificar a las unidades hospitalarias en base a su capacidad resolutiva para atender a las víctimas de un desastre.

  3. Objetivo • Mejorar el tiempo de traslado de lesionados. • Referirlos a la Unidad Médica específica. • Mejorar la calidad de atención y de vida.

  4. Regla de la triple “A” • Paciente adecuado • Transporte y medio adecuado • Hospital adecuado

  5. Sitios de Triage + ZONA DE DESASTRE CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS MEDICAS (CRUM) Oficial de TRIAGE ZONA DE TRIAGE Y TRATAMIENTO INMEDIATO (150 m.) + + HOSP. ROJO HOSP. AMARILLO 1a. Prioridad 2a. Prioridad 3a. Prioridad HOSP. VERDE

  6. ¿Cómo clasificarlos?

  7. 50 PUNTOS: 50 camas mínimo Contar con las 4 especialidades troncales Funcionamiento las 24 hrs. 365 días al año 2 salas de cirugía Contar con RX, laboratorio y farmacia Calificación Base

  8. Cédula ASIGNACIÓN DE PARÁMETRO EVALUADO PUNTOS RECURSOS FÍSICOS 1PTO X C/50 CAMAS MAX. 4 PTS. NUMERO DE CAMAS Cédula para la Clasificación de Hospitales de ALTA CAPACIDAD RESOLUTIVA en Zonas de Alto Riesgo en Casos de Desastre. 4 PTS. X 10 ó MAS SALAS DE CIRUGÍA 2 PTS. DE 5 A 9 SALAS 1 PTO. DE 3 A 4 SALAS TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADA 3 PTS. O RESONANCIA MAGNÉTICA 2 PTS. ULTRASONIDO SERVICIOS DISPONIBLES: TRAUMA MUSCULOESQUELETICO 5 PTS. QUEMADOS 5 PTS. NEUROCIRUGÍA 3 PTS. CIRUGÍA TORÁCICA 3 PTS. UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS 3 PTS. TRAUMA-RAQUIMEDULAR 2 PTS. RECURSOS DE PERSONAL: 4 PTS. + DE 10 MÉDICOS MÉDICOS A. T.. L. S. 2 PTS. DE 5 A 9 MÉDICOS C. U. D. (24 Hrs) 6 PTS. (COORDINADOR DE URGENCIAS Y DESASTRES) FACILIDADES DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE: HELIPUERTO 2 PTS. AMBULANCIA 2 PTS. RADIOTELEFONÍA 1 PTO. RADIO COMUNICACIÓN 1 PTO.

  9. Rojo: Hospital de Máxima Especialización de 80 a 100 puntos

  10. Amarillo: Hospital de Nivel Intermedio de 60 a 79 puntos

  11. Verde: Hospital de 2° Apoyo de 50 a 59 puntos

  12. Clasificación de Hospitales del IMSS con base a su Capacidad Resolutiva Clasificación hospitales para casos de desastres

  13. Clasificación de Hospitales INDISPENSABLES para Casos de Desastre ¿Cómo clasificarlos?

  14. 50 Puntos: 20 camas mínimo Contar con las 4 especialidades troncales Funcionamiento las 24 hrs. 365 días al año, o personal localizable en el momento que ocurra un desastre (cirujanos, enfermeras, técnicos radiólogos y laboratoristas, entre otros) 1 sala de cirugía Contar con RX, laboratorio y farmacia Calificación Base

  15. ASIGNACIÓN DE PARÁMETRO EVALUADO PUNTOS RECURSOS FÍSICOS 1PTO X C/5 CAMAS MAX. 4 PTS. NUMERO DE CAMAS 4 PTS. X 5 ó MAS SALAS DE CIRUGÍA 2 PTS. DE 3 A 5 SALAS 1 PTO. DE 2 A 3 SALAS TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADA 3 PTS. O RESONANCIA MAGNÉTICA 2 PTS. ULTRASONIDO SERVICIOS DISPONIBLES: TRAUMA MUSCULOESQUELETICO 5 PTS. QUEMADOS 5 PTS. NEUROCIRUGÍA 3 PTS. CIRUGÍA TORÁCICA 3 PTS. UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS 3 PTS. TRAUMA-RAQUIMEDULAR 2 PTS. RECURSOS DE PERSONAL: 4 PTS. + DE 5 MÉDICOS 2 PTS. DE 1 A 5 MÉDICOS MÉDICOS A. T.. L. S. C. U. D. (24 Hrs) 6 PTS. (COORDINADOR DE URGENCIAS Y DESASTRES) FACILIDADES DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE: HELIPUERTO 2 PTS. AMBULANCIA 2 PTS. RADIOTELEFONÍA 1 PTO. RADIO COMUNICACIÓN 1 PTO. Cédula Cédula para la Clasificación de Hospitales INDISPENSABLES en Casos de Desastre.

  16. Hospital Indispensable Rojo de 80 a 100 puntos

  17. Hospital Indispensable Amarillo de 60 a 79 puntos

  18. Hospital Indispensable Verde de 50 a 59 puntos

  19. ?

  20. Conclusiones • Clasificar los hospitales nos permite identificar su capacidad resolutiva en la etapa antes de un desastre. • Todos los hospitales del Sistema de Salud deben pasar por este proceso. • Los pacientes requieren ser trasladados a las unidades hospitalarias que les corresponde en base al color designado por el TRIAGE. • El hospital adecuado para la atención de las victimas NO siempre es el MÁS CERCANO. • La mortalidad disminuye cuando los pacientes ingresan a las unidades hospitalarias con capacidad resolutiva acorde a sus necesidades.

More Related