1 / 18

¿Eres un pensador crítico?

¿Eres un pensador crítico?. Un pensador crítico tiene:. Una mente abierta: Para dejar entrar nuevas ideas. Un escepticismo saludable Para diferenciar entre pensamientos razonables y los que no lo son tanto. Humildad intelectual

raina
Télécharger la présentation

¿Eres un pensador crítico?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Eres un pensador crítico?

  2. Un pensador crítico tiene:

  3. Una mente abierta: • Para dejar entrar nuevas ideas.

  4. Un escepticismo saludable • Para diferenciar entre pensamientos razonables y los que no lo son tanto.

  5. Humildad intelectual • Porque cualquiera puede equivocarse (y también cualquiera puede decir algo acertado).

  6. Libertad intelectual • Para animarse a pensar por uno mismo incluso cuando va en contra de lo establecido.

  7. Alta motivación • Para descubrir e investigar nuevos temas.

  8. Un pensador crítico debe saber distinguir las razones con las que se soporta una conclusión Bart es un ídolo, se burló de Skinner. Conclusión Razón

  9. y saber que hay malas razones para aceptar o rechazar ciertas conclusiones:

  10. Aceptar algo sólo porque nos gusta no es una buena razón, tampoco rechazarlo porque no nos gusta.

  11. Aceptar algo sólo porque quien lo dice es importante o respetado, no es una buena razón. Argumentum ad verecundiam

  12. Tampoco rechazar algo sólo porque quien lo dice tiene “algo” que nos molesta. Falacia ad hominem

  13. Que muchos lo crean no significa que sea verdad.Tampoco que lo hayan creído por mucho tiempo. Argumentum ad populumy Argumentum ad antiquitatem

  14. Las anécdotas no son fiables. COF! COF!

  15. Porque siempre hayas llevado gorra cuando aprobaste un examen, no significa que necesites la gorra para aprobar un examen. Superstición

  16. Un pensador crítico sabe que es quien hace una afirmación quien debe probarla Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias Marcello Truzzi

  17. Y que “no se deben multiplicar los entes de una explicación sin necesidad" Navaja de Ockham

  18. Piensa críticamente.

More Related