1 / 11

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL INTEGRAL

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL INTEGRAL. MOMENTO EXPLICATIVO. Esta fase representa la oportunidad de partir del análisis de la situación actual para desarrollar y apuntalar el futuro. En ella se establecen dos niveles:  Base de datos :

ramya
Télécharger la présentation

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL INTEGRAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL INTEGRAL

  2. MOMENTO EXPLICATIVO • Esta fase representa la oportunidad de partir del análisis de la situación actual para desarrollar y apuntalar el futuro. En ella se establecen dos niveles: •  Base de datos : • Integrar información acerca de la organización, así como de los usuarios y del entorno, •  Integración de diagnóstico en sí (Sistematización y análisis de la información considerando los elementos tanto del contexto externo como del ambiente institucional)

  3. Rentabilidad esperada vs obtenida

  4. Sólo me queda hacer esto. Œ Tenemos tantos problemas que no sabemos por dónde empezar  ¡Ojalá no nos vaya tan mal! Ž Esperemos que las cosas se compongan.  A ver qué hacemos.  No tenemos tiempo para organizarnos. Œ Después, esto urge más.  No puedo afilar el hacha porque perdería tiempo Ž ¿Esperar o Construir el Futuro? ¡Si no sabes a dónde vas, todo camino es bueno! ¡Si lo urgente tiene prioridad sobre lo importante, jamás se estará preparado para el futuro!

  5. ¿Qué es un diagnóstico? • Es un proceso de descripción y análisis para explicar las situaciones que ocurren en la realidad.

  6. ¿QUÉ NO ES UN DIAGNÓSTICO? • No es un censo. • No es una colecta de datos. • No es una descripción de características. • No es una simple formalidad en los Programas.

  7. ¿Para qué hacerlo y a qué responde? • ¿Para qué hacerlo? • Para intervenir en la realidad con menor riesgo. • Preguntas a responder con el Diagnóstico: • ¿Qué problemas enfrentan los miembros del grupo? • ¿Cuál es la causa de esos problemas? • ¿Cuál es el estado de las cosas?

  8. Diagnóstico Información para la toma de decisiones “Jugar a la piñata es muy caro”. Calidad del diagnóstico Calidad de las propuestas.

  9. Un diagnóstico útil • Se basa en la participación y compromiso de los beneficiarios. • Se enfoca en los aspectos más relevantes para encontrar las causas de los problemas. • Se planea cuidadosamente.

  10. Diagnóstico interno y externo Oportunidades Grupo u Organización Fortalezas y Debilidades Amenazas Amenazas Oportunidades Oportunidades Amenazas Actuales y Futuras Externo Diagnóstico Fortalezas Debilidades Interno Actuales

  11. Análisis EstratégicoDIAGNÓSTICO NOTA:Establecer los factores más importantes y no ser exhaustivo.

More Related