1 / 11

Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI

Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI. Valparaíso, septiembre 2012. EL ESCENARIO. PRESIONES. LOS DESAFÍOS. Compartir una visión integrada y coordinada en un marco de desarrollo sostenible : economía , ambiente y sociedad Enfoque Ecosistémico Proceso Ordinario

randy
Télécharger la présentation

Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI Valparaíso, septiembre 2012

  2. EL ESCENARIO PRESIONES LOS DESAFÍOS • Compartirunavisiónintegrada y coordinada en un marcode desarrollosostenible: economía, ambiente y sociedad • Enfoque Ecosistémico • ProcesoOrdinario • Rio +20 • SeguridadAlimentaria • NuevosSocios • Pesca INDNR • Polución • Desarrollo Costero • Extracción de recursos (vivos y no vivos) • Acuacultura • ECOLÓGICOS • OCEANOGRÁFICOS • VARIABILIDAD (ENOS) • ANTROPOGÉNICOS Cambio climático • Beneficios globales, WWF 200 • Productividad y biodiversidad • Sistema de alerta temprana, Carbono • Encadenamientos productivos positivos (K,L,T)

  3. POLÍTICAS MARÍTIMAS REGIONALES GENERACIÓN DE COMPETENCIAS CIENCIA APLICADA IMPLEMENTACIÓN DE INTERVENCIONES PRIORITARIAS (ESCALAMIENTO) INTERVENCIONES IN SITU -PILOTOS- ESTRATEGIA

  4. Misión “Coordinar y fomentar las políticas marítimas de los Estados miembros para la conservación y uso responsable de los recursos naturales y su ambiente en beneficio del desarrollo integral y sustentable de sus pueblos”. Resguardar los serviciosambientales

  5. Visión "Ser un sistema marítimo y una alianza estratégica eficaz en la coordinación de las políticas marítimas de los Estados miembros, para asegurar en el Pacífico Sudeste un espacio marítimo saludable y resiliente para las generaciones presentes y futuras” Ecosistemas resilientes

  6. Objetivos de largo Plazo Coordinar, cuando fuere pertinente, las políticas marítimas de los estados partes de la CPPS, con miras a promover la adopción de políticas marítimas regionales, a la luz del desarrollo progresivo del Derecho del Mar y del Derecho Ambiental Internacional, para la conservación y uso sostenible de los recursos marinos vivos y no vivos. Estados competitivos en el concierto internacional

  7. Objetivos de largo Plazo Promover y fomentar la realización de investigaciones científicas y operacionales en temas oceánicos, biológicos, climáticos y socioeconómicos. La ciencia como soporte para la formulación de políticas

  8. Objetivos de largo Plazo Impulsar mecanismos de coordinación política y actividades para prevenir, reducir y controlar la contaminación del medio marino, asegurando una adecuada gestión y ordenamiento ambiental de los recursos naturales Estados y sociedad como vectores de cambio

  9. Objetivos de largo Plazo Establecer los mecanismos necesarios para preservar y garantizar el acceso al conocimiento generado por la Comisión Permanente del Pacífico Sur a la sociedad en su conjunto Una sociedad informada y consciente del medio ambiente

  10. Desde el espacio de decisiones individuales a decisiones integradas • Desde la planificación lineal a la visión multidimensional • Responsabilidad social de alcance regional y global • Los incentivos como promotores de cambio • Desde la prospectiva para poder apoyar a los estados en las temáticas relevantes y así cautelar el uso eficiente de los recursos escasos • Desde la construcción de alianzas para crear valor EL CAMINO HACIA EL FUTURO Mecanismos de gestión monitoreo y evaluación

  11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

More Related