1 / 11

Seminario de orientación educativa

Seminario de orientación educativa. Escuela Superior de Bellas Artes Estela del Valle Guerrero Junio, 2009. Concepto de orientación. Orientar significa guiar, conducir, indicar el proceso para conocerse a sí mismo y valorar las propias potencialidades en el entorno.

ratana
Télécharger la présentation

Seminario de orientación educativa

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Seminario de orientación educativa Escuela Superior de Bellas Artes Estela del Valle Guerrero Junio, 2009

  2. Concepto de orientación • Orientar significa guiar, conducir, indicar el proceso para conocerse a sí mismo y valorar las propias potencialidades en el entorno. • Orientar consiste en auxiliar a la persona a: • clarificar la esencia de la propia vida • reconocer que se es una unidad de significado social… con derecho a usar su libertad y dignidad en un clima de igualdad de oportunidades, como un ciudadano responsable, en su actividad laboral y en su tiempo libre.

  3. La orientación puede ser… • El análisis y gobierno de sí mismo • Idéntica a la educación • Una agencia mediatizadora y un conjunto de servicios suplementarios • Ayuda para tomar decisiones • Un proceso clínico • Un sistema ecléctico • Un trabajo de asesoría con alumnos o personas no escolarizadas. • Una estafa o un engaño.

  4. Objetivos de la orientación • Desarrollar al máximo la personalidad • Conseguir el gobierno de sí mismo • Comprender y aceptar las propias capacidades • Alcanzar la madurez para tomar decisiones educativas y vocacionales • Lograr la adaptación y ajuste de las metas personales • Conseguir un aprendizaje óptimo en los años de la escolaridad

  5. Si la orientación es el proceso de ayuda profesionalizada hacia el logro de la promoción personal y la madurez social. • El orientador es la persona que dirige o gobierna a los alumnos hacia determinadas intenciones educativas o vocacionales.

  6. Desarrollo histórico de la orientación • Factores socioeconómicos y técnicos • Factores socioculturales y políticos • Factores de progreso científico • Factores propios de las profesiones de ayuda

  7. Principios de la orientación • La orientación se preocupa sistemáticamente del desarrollo de las personas. • Los procedimientos de la orientación descansan en procesos de la conducta individual. • La orientación se centra en un proceso continuo de encuentro y confrontación consigo mismo. • La orientación es estimulante, alentadora, animadora e incentivadora.

  8. Principios de la orientación • La orientación es cooperativa, nunca aislada ni obligatoria. • La orientación es un proceso de ayuda en estadios críticos y momentos clave para el desarrollo de la persona. • La orientación reconoce la dignidad y la valía de las personas, así como su derecho a elegir.

  9. Funciones de la orientación • De ayuda para que la persona consiga su adaptación. • Educativa y evolutiva para reforzar a las personas en todas las técnicas de resolución de problemas y adquisición de confianza en las propias fuerzas y debilidades. • Asesora y diagnosticadorade la personalidad de la persona • Informativa sobre la situación personal y del entorno.

  10. Habilidades profesionales del orientador • Escuchar, comprender y valorar los problemas personales de desarrollo educativo y emocional. • Diseñar experiencias para descubrir las propias potencialidades. • Hacer señalamientos para informar, guiar y aconsejar correcta y oportunamente. • Reconocer y canalizar las necesidades de tratamiento específico y paraescolar. • Aplicar técnicas de información escolar y profesional

  11. Servicios de la orientación • Guía en el ingreso a la institución escolar. • Evaluación del desarrollo individual. • Consejo para el autoconocimiento, la toma de decisiones y la solución de conflictos. • Investigación y seguimiento de los casos de rezago y abandono escolar.

More Related