1 / 46

Revisión por la Rectoría

Revisión por la Rectoría. No. de revisión: 70 Periodo de revisión: Enero-abril 2011. Objetivos estrat é gicos y objetivos espec í ficos. Objetivo Estratégico 1.

reuben
Télécharger la présentation

Revisión por la Rectoría

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Revisión por la Rectoría No. de revisión: 70 Periodo de revisión: Enero-abril 2011

  2. Objetivos estratégicos y objetivos específicos

  3. Objetivo Estratégico 1 • Formar integralmente a los estudiantes de la UTA a través de un modelo educativo de vanguardia centrado en el estudiante, el desarrollo permanente del capital humano y el uso de tecnología de punta.

  4. 1.1. Modelo educativo de vanguardia

  5. 1.1.1.- Evaluación del desempeño de profesores a) Habilidades docentes(Meta: 90)

  6. 1.1.1.- Evaluación del desempeño de profesores b) Vinculación, C. Académicos e inglés(Meta: 80)

  7. 1.1.2.- Satisfacción de clientes: encuesta de servicio enero-abril 2011(Meta: 90) Gobal: 90.42%de satisfacción en servicios

  8. 1.1.3.- Grado de satisfacción del alumno en estadía Enero – Abril 2011

  9. 1.1.4.- Aprovechamiento académico (Meta 8.2) 1.1.4.- Índice de reprobación(Meta: máximo 25%) (ANTES DE EXTRAORDINARIOS)

  10. 1.1.4.- Aprovechamiento académico (Meta 8.2) 1.1.4.- Índice de reprobación(Meta: máximo 25%) (DESPUÉS DE EXTRAORDINARIOS)

  11. COMPARATIVO DE LOS INDICADORES BAJAS, APROVECHAMIENTO Y REPROBACIÓN. ENERO – ABRIL 2010 VS. 2011 (DESPUÉS DE EXTRAORDINARIOS)

  12. CAUSAS DE BAJASTSUENERO – ABRIL 2010 VS. 2011

  13. 1.1.5. Índice de deserción Generación 09-11 (5o. Cuatrimestre) Meta: máximo 1%

  14. 1.1.5. Índice de deserción Generación 10-12 (2o. Cuatrimestre) Meta: máximo 9%

  15. 1.1.6. EXANI IIMeta: 30%de los alumnos inscritos con 950 o más puntos Matrícula Ene – Abr 2011 (nuevos ingresos sep 2010).

  16. 1.1.7. EGETSU Meta: 90% de los egresados con TDS o TDSS • Es importante señalar: • Oficialmente no han llegado estos resultados de la CGUT, los hemos obtenido de la página del CENEVAL. • Los instrumentos de evaluación no fueron diseñados en base a los programas de estudios por competencias (AARH, DNAM, MTAA, MAI, MTASMF, PIAM, TICARD y TICASI).

  17. 1.1.7. EGETSU Meta: 90% de los egresados con TDS o TDSS

  18. 1.2. Desarrollo permanente de capital humano

  19. 1.2.1. Actualización Docente: Profesores con Maestría Meta 2011: 76 % de la planta docente con Maestría Avance a abril 2011: 49 %de los PTC con Maestría

  20. 1.2.2. a) Competencia de profesores Meta: 90 % de los PTC competentes o en formación

  21. 1.2.2. b) Capacitación y actualización de profesores Meta: 100% de los PTC con al menos 2 cursos por año (uno en habilidades docentes y otro en habilidades técnicas) Avance a Abril 2011 (43 PTC):

  22. 1.2.3 a) Competencia del personal administrativo Meta: 90 % del personal administrativo competente o en formación

  23. 1.2.3 b) Capacitación del personal administrativo Meta: 100% del personal administrativo con al menos 2 cursos por año % Con 20 hrs. de capacitación Avance a Abril 2011 (70 Administrativos):

  24. 1.2.4 a) Competencia de mandos medios y directivos Meta: 90 % de mandos medios y directivos competentes o en formación

  25. 1.2.4 b) Capacitación de mandos medios y directivos Meta: 100% de mandos medios y directivos con al menos 1 curso pertinente a su función por año. Avance a Abril 2011 (32mandos medios o directivos):

  26. 1.3. Uso de tecnología de punta

  27. 1.3.1. Actualización de colecciones en el CIB (Meta 6% de actualización anual, por ciclo escolar) Ciclo escolar 2010-2011 (Abril)

  28. 1.3.1. Distribución del acervo por alumno (Meta:10 volúmenes por alumno)

  29. Objetivo Estratégico 2 Garantizar la vinculación de los miembros de la comunidad universitaria de la U.T.A., con la finalidad de beneficiar a los sectores social y productivo.

  30. 2.1. Porcentaje de egresados satisfechos por programa educativo. Enero – Abril 2011 N/A hubo solo 4 egresados y la cantidad no es representativa en comparación con el egreso de mayo-agosto de cada año.

  31. 2.2. Satisfacción del empresario en Escuela Práctica Enero- Abril 2011

  32. 2.4. Satisfacción del cliente de Asistencia Técnica Enero – Abril 2011 (Meta 90)

  33. 2.5. Grado de satisfacción del cliente en Educación Continua (Meta 90) Gobal: 93% de satisfacción

  34. Mejora Continua

  35. Cumplimiento del Programa de las 5’s

  36. % de Cumplimiento en 5’s (Meta 85) ÁREAS ADMINISTRATIVAS Global: 91.95% de satisfacción

  37. % de Cumplimiento en 5’s (Meta 85) ÁREAS ACADÉMICAS Global: 90.28% de satisfacción

  38. Auditorías internas El plan anual de auditorías 2011 consta de 13 auditorías, de las cuales se han realizado 2: al proceso de Educación Continua y al Plan de Calidad de Enseñanza Aprendizaje.

  39. Evaluación de Programas Se reprogramó la visita de CACECA

  40. Cumplimiento global del SGC

  41. Evaluación del SGC (al finalizar el cuatrimestre) (Meta 80)

  42. Gracias

More Related