1 / 18

MUNICIPALIDAD LA ESPERANZA INTIBUCA

MUNICIPALIDAD LA ESPERANZA INTIBUCA. GESTIÒN ENERO 2006-ENERO2009 25 de Enero 2010 Dr. Miguel Antonio Fajardo Alcalde Municipal. MUNICIPALIDAD DE LA ESPERANZA INTIBUCA. ASPECTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES. Favorables : Ascender de Categoría C a Categoría “B”

riona
Télécharger la présentation

MUNICIPALIDAD LA ESPERANZA INTIBUCA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MUNICIPALIDAD LA ESPERANZA INTIBUCA GESTIÒN ENERO 2006-ENERO2009 25 de Enero 2010 Dr. Miguel Antonio Fajardo Alcalde Municipal

  2. MUNICIPALIDAD DE LA ESPERANZA INTIBUCA ASPECTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES Favorables: • Ascender de Categoría C a Categoría “B” • Se cuenta con herramientas de trabajo (presupuesto, POA, PIM y Plan Arbitrios). • Se contó con la asistencia técnica del Programa de Gobernabilidad y Transparencia de la USAID, en diferentes procesos.

  3. MUNICIPALIDAD DE LA ESPERANZA INTIBUCA ASPECTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES: Desfavorables: • Incumplimiento de las Ordenanzas Municipales • Apatía de la población para asistir a los cabildos abiertos. • Morosidad en impuestos municipales • Atraso en el pago de transferencias del Gobierno Central. • Elecciones internas en el tercer año gestión. • La no descentralización de fondos en el FHIS y otros Ministerios. • Poca coordinación interinstitucional Poder Ejecutivo y Municipalidades. • Para acceder a los fondos de la ERP se dieron muchos restricciones.

  4. MUNICIPALIDAD DE LA ESPERANZA INTIBUCA CUENTA CON: Personal Técnico : • Se cuenta con una Unidad Técnica Municipal y Bi-municipal, conformado por un Ingeniero Municipal y un Ingeniero Bi-municipal. • Diversos Departamentos: Secretaria, Tesorería, Auditoría, Contabilidad, Control Tributario, Catastro, Dirección de Justicia Municipal, UMA, Oficina de la Mujer, Recursos Humanos. Relaciones Internas en la Corporación Municipal . • Se trabajó de manera coordinada, con comisiones de trabajo integrada por Regidores Municipales y se trabajó en beneficio del Municipio de La Esperanza. • También se vio falta de madurez política y emocional de los que participaron en contiendas.

  5. MUNICIPALIDAD DE LA ESPERANZA INTIBUCA Situación Financiera • INGRESOS 2006 – 2009

  6. MUNICIPALIDAD DE LA ESPERANZA INTIBUCA Situación Financiera EGRESOS 2006 – 2009

  7. MUNICIPALIDAD DE LA ESPERANZA INTIBUCA • Servicios Públicos : • Tren de Aseo • Alcantarillado • Rastro • Mercado • Cementerio • Aseo de calles • Bomberos • Tasa de Seguridad

  8. Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión • Sostenibilidad Financiera La municipalidad de La Esperanza, ha alcanzado en estos cuatro años un grado aceptable en cuanto a su sostenibilidad financiera, ya que se han ejecutado una cantidad de actividades tendientes a mejorar la recaudación tributaria, logrando también mantener un equilibrio entre el ingreso corriente y el gasto de funcionamiento de acuerdo a la Ley. También se ha mejorado en la rentabilidad de la prestación de los servicios públicos.

  9. Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión Recaudación por Impuestos y Tasas: • Se ha logrado incrementar el ingreso por el cobro de impuestos y tasas por servicios y derechos de Lps. 3,167,543.69 en el 2006 a Lps. 4,183,832.84 para el año 2009, lo que representa un crecimiento del 32%, aproximadamente.

  10. Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión Servicios Públicos: • Se ha logrado incrementar el ingreso por la prestación de servicios públicos de Lps. 560,159.63 en el 2006 a Lps. 879,589.01 para el año 2009, lo que representa un crecimiento del 57%

  11. Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión Gestión Tributaria • Como parte de la gestión tributaria se han ejecutado acciones tendientes a la recuperación de la morosidad, la cual según datos recibidos al inicio de la administración era de Lps. 6,691, 349.57, lográndose recuperar en los cuatro años de gestión Lps. 2,206,306.76, reduciéndose la mora en un 33% aproximadamente.

  12. Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión Gestión Administrativa Como parte de la gestión administrativa se han resuelto todo tipo de solicitudes a la ciudadanía en diversos aspectos, como ser: • Otorgamiento de Dominios Plenos. • Tramite de matrimonios • Extensión de constancias. • Tramite de demandas y resolución de conflictos entre los ciudadanos

  13. Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión Gestión Administrativa • Escrituración de bienes municipales (áreas verdes). • Etc.

  14. Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión • Infraestructura social y productiva Se han ejecutado una serie de proyectos de infraestructura y de proyección social, de los cuales se resaltan los siguientes: Resumen de Proyectos La Eza 2006-2009.pptx

  15. Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión • Automatización de procedimientos • Con el apoyo de USAID se implementó el Sistema SAFT. • Con el apoyo de la AMHON se implementó la Ventanilla de Trámites. • Se cuenta con el apoyo e involucramiento de la Sociedad Civil en todos los procesos. • Se conformó una Comisión Ad Hoc para el proyecto Alcantarillado.

  16. Estrategia operativa y resultados positivos de la gestión Vínculos de cooperación con entes locales e internacionales • Local: Patronatos, SavetheChildren, Cámara de Comercio, Salud Pública. • Nacional: SETCO, SERNA, SOPTRAVI, Gobernación y Justicia y AMHON, Ciprodeh • Internacional: Embajada del Japón y Cooperación Española.

  17. Retos para la nueva Administración Municipal (2010-2014) • Gestión y ejecución de programas y proyectos con el apoyo del gobierno central, cooperación al desarrollo y la ciudadanía . • Coadyuvar esfuerzos para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas. • Mantener la Sostenibilidad Financiera

  18. Retos para la nueva Administración Municipal (2010-2014) • Se tiene planificado trabajar en el mejoramiento de la red vial urbana y rural, continuar con el mejoramiento de la red de alcantarillado y agua potable, trabajar en el área de Salud y Educación y en Desarrollo Económico Local, ordenamiento territorial, patrimonio cultural y para ello se gestionará apoyo financiero con el Gobierno Central, Cooperación internacional y con fondos propios. • Y seguiremos trabajando por mantener la transparencia en la gestión municipal y anuentes a rendir cuentas ante las Instituciones correspondientes y trabajaremos por mantener la sostenibilidad financiera de la Municipalidad para no depender en su totalidad de la cooperación externa en proyectos que la Municipalidad pueda ejecutar.

More Related