1 / 27

SEGUIR EL PROGRAMA (Cuarto Punto Básico)

¿Qué significa seguir el programa? Implica: Leer Asistir Aplicar escuchar Compartir Prestar Servicio Apadrinamiento personal Respetar el acatamiento voluntario. SEGUIR EL PROGRAMA (Cuarto Punto Básico). Asistir fielmente a las reuniones es hacer unidad.

roxy
Télécharger la présentation

SEGUIR EL PROGRAMA (Cuarto Punto Básico)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Qué significa seguir el programa? Implica: Leer Asistir Aplicar escuchar Compartir Prestar Servicio Apadrinamiento personal Respetar el acatamiento voluntario SEGUIR EL PROGRAMA(Cuarto Punto Básico)

  2. Asistir fielmente a las reuniones es hacer unidad. • Asistir aun si las cosas no van bien. • Asistir no sólo para lo que necesito, sino también para lo que puedo ofrece. • Asistir es unirnos, para hacer frente a nuestro adversario común: los efectos de la enfermedad del alcoholismo. A s i s t i r

  3. Asistir constituye un acto de unidad con los demás miembros y un compromiso con mi propio progreso y bienestar. • Podemos ayudarnos entre si a recuperarnos A S I S T I R

  4. Leer cada día alguna publicación de Al-Anon, • Es uno de los medios principales con los que se facilita el crecimiento, la unidad y el Servicio de Al-Anon. • Puede ofrecernos la comodidad de saber que nuestros problemas no son únicos y que no estamos solos. L E E R

  5. Me ayuda a aprender a reemplazar una antigua manera de pensar negativa con un nuevo criterio hacía la vida y el amor más saludable y positivo. L E E R

  6. Aplicar lo que aprendemos a nuestras vidas diarias • Al aplicar los Doce Pasos, he desarrollado una confianza mayor en el poder del programa de ayudarme a mi mismo y a los demás a recobrarnos de los efectos nefastos del alcoholismo. A P L I C A R

  7. Intentar aplicar el programa me ha dado cierta humildad. • La humildad puede llevarnos a experimentar la vida abierta y plena. ¿Estoy dispuesta a ser más humilde? A P L I C A R

  8. Compartir con otros lo que vamos aprendiendo y utilizando. • Compartir nuestra experiencia, fortaleza y esperanza en un medio de apoyo mutuo como las reuniones de Al-Anon, a menudo descubrimos posibilidades y opciones que nos resultan vitales. C O M P A R T I R

  9. Cuando utilizamos el programa de Al-Anon en nuestras vidas, percibimos una fuerza interior que repercute de forma positiva, en todas las relaciones personales. C O M P A R T I R

  10. Compartimos la manera en que utilizamos los instrumentos del programa para conocernos a nosotros mismos y para sacar a la luz recursos espirituales escondidos. C O M P A R T I R

  11. Compartir nuestras experiencias comunes y las soluciones Al-Anon en reuniones es lo que hace que una reunión sea vigorosa y goce de unidad de propósito. C O M P A R T I R

  12. Escuchar sin prejuicio lo que ellos desean comunicarnos. • Cuando escuchamos a otras personas compartir en la reuniones, empezamos a reconocer que tenemos mucho en común con ellos. E S C U C H A R

  13. Escuchar las historias de otras personas, percibimos algo en nuestro interior que desconocíamos. E S C U C H A R

  14. Al escuchar, aprendemos a separar a la persona de la enfermedad, a tener compasión de sus esfuerzos y su dolor y a reconocer que ellos también son importantes ante el alcohol E S C U C H A R

  15. Nuestras Tradiciones son sugerencias que acatamos voluntariamente, usando nuestra mejor comprensión de ellas. Respetar el acatamiento voluntario

  16. Al-Anon no es una organización, y no tiene jefes. Es una asociación igualitaria, que se mantiene unida por algo llamado “acatamiento a lo inexigible”. Esto significa que cada grupo lleva a cabo la practica del programa de Al-Anon de acuerdo con los principios espirituales enunciados en nuestras Tradiciones, las cuales ellos aceptan y siguen por su propia voluntad, sin ser dirigidos ni obligados por nadie. Respetar el acatamiento voluntario

  17. voluntariamente y de buena gana, sus afiliados se esfuerzan por enfrentarse a sus problemas personales, y tratan de resolverlos por medio de los Doce Pasos, que les ofrece la oportunidad de reorientar su vida, motivada por estímulos espirituales Respetar el acatamiento voluntario

  18. aceptando voluntariamente un programa que están convencidos les será de gran beneficio y ayuda. • Somos nosotros mismos quienes nos ceñimos voluntariamente a lo que las Tradiciones nos piden. RESPETAR EL ACATAMIENTO VOLUNTARIO

  19. Aunque no es una organización, y no tiene jefes. Es una asociación igualitaria, que se mantiene unida por algo llamado “acatamiento a lo inexigible”. Esto significa que cada grupo lleva a cabo la practica del programa de Al-Anon de acuerdo con los principios espirituales enunciados en nuestras Tradiciones, las cuales ellos aceptan y siguen por su propia voluntad, sin ser dirigidos un obligados por nadie. Respetar el acatamiento voluntario

  20. Apadrinamiento es un trabajo en Al-Anon y usted puede ayudar en él. • Es ayudar a alguien ayudándonos nosotros mismos (beneficio mutuo). • Es caminar de la mano de un compañero de Al-Anon a través del programa. APADRINAMIENTO PERSONAL

  21. Un padrino es una persona con la que un miembro puede compartir y discutir problemas o cuestiones personales de modo detallado, que comparte de corazón su experiencia, fortaleza y esperanza Al-Anon cara a cara. Apadrinamiento personal

  22. Un Padrino es más útil que un grupo en caso de charlas extensas. • Todos en Al-Anon debemos tener un Padrino miembro de Al-Anon y todos podemos fungir como padrinos. Por supuesto que un recién llegado deberá ser apadrinado y no podrá en un principio desempeñar este servicio. Apadrinamiento personal

  23. El Padrino deberá ser una persona con conocimiento de los principios de Al-Anon, generalmente del mismo sexo, que haya tenido experiencias similares (no necesariamente) y se este recuperando con el programa para poder compartir el estimulo y la experiencia de cómo utilizar los instrumentos de Al-Anon para la recuperación. APADRINAMIENTO PERSONAL

  24. No es conveniente tener varios Padrinos, porque puede crear confusión al tratar de coordinar demasiadas opiniones y no llegarías a ser honestos con nadie. No todos los que nos ayudan deben ser considerados “padrinos”. Apadrinamiento personal

  25. El servicio, propósito vital de Al-Anon, es acción. Los miembros se esfuerzan por prestar servicio y respetar estos principios. Cualquier cosa que se haga para ayudar a un familiar o amigo de un alcohólico es servicio. Prestar servicio

  26. Al realizar labores de servicio, me veo concretando cosas, dando, recibiendo, creciendo. Veo mi progreso cuando aprendo a aprender, y a medida que las lecciones se hacen parte de mi, las aplico a todos los aspectos de mi vida. PRESTAR SERVICIO

  27. La participación no sólo es la clave de la armonía, sino que es también la clave del progreso y la recuperación IMPORTANCIA DE SEGUIR EL PROGRAMA Gracias Anita Coordinador de Boletín Muchas gracias por compartir

More Related