1 / 15

SPAN 100 Undécima Clase

SPAN 100 Undécima Clase . Seguimos con una breve historia del español (cap. 5) y con variación lingüística (cap. 6). 2. Span 100 - semana 3. Por favor lean el párrafo 4.1 p. 280 y resuelvan el ej. 1 p. 282 y lean la sección 4.2 p. 282. BARKENO. 8. Span 100 - semana 3. 4.

royal
Télécharger la présentation

SPAN 100 Undécima Clase

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SPAN 100 Undécima Clase Seguimos con una breve historia del español (cap. 5) y con variación lingüística (cap. 6)

  2. 2 Span 100 - semana 3 Por favor lean el párrafo 4.1 p. 280 y resuelvan el ej. 1 p. 282 y lean la sección 4.2 p. 282 BARKENO

  3. 8 Span 100 - semana 3

  4. 4 Span 100 - semana 3 - Origen y expansión del castellano

  5. 5 Span 100 - semana 3 - Origen y expansión del castellano

  6. 6 Span 100 - semana 3 - Palabras patrimoniales y cultismos Palabras patrimoniales: la forma derivada directa mente del latín a través de las generaciones - a menudo muy diferente de la palabra original. Cultismos: palabras derivadas del latín de los libros Hay dobletes: estrecho /estricto, delgado /delicado, reja/regla etc. Hablamos también de las haches, que tienen varios orígenes: f > h > 0(harina), h > 0 (haber), puramente ortográfica en huele - cf. olemos, hueco - oquedad

  7. 7 Span 100 - semana 3 - Sibilantes 2 Grandes cambios: pérdida del elemento oclusivo en las africadas y ensordecimiento de la serie sonora

  8. 8 Span 100 - semana 3 - Sibilantes

  9. 9 Span 100 - semana 3 - Sibilantes en el norte y centro de España

  10. 10 Span 100 - semana 3 - Sibilantes en el sur de España

  11. 10 Span 100 - semana 3 - Sibilantes en el norte/centro y sur de España

  12. 12 Span 100 - semana 3 - Evolución de las vocales Además en español: E > ie, O > wo > we Por eso pOrta(m) > puerta, pOte:re > poder (pwe∂e) Pero po:tare > podar (poda)

  13. 13 Span 100 - semana 3 - Cambio lingüístico 1) Muchos cambios: “ley del mínimo esfuerzo” - asimilación por ejemplo (NC) - sonorización lupus > lobo - fricatización lobo > loBo - pérdida cantado>canta∂o>cantao - ruptura del hiato cantáo > cantáw 2)Confusión acústica: thousand > fasan (Cockney) felpudo > “th”elpudo (laugh-[f]) 3)Cambios de sistema - la theta y la jota en español moderno Se explican sólo con referencia al sistema de oposiciones Una s predorso-alveolar (o dental), una s apico-alveolar y una S prepalatal eran demasiado cercanas las unas a las otras. En realidad se trata de “merger avoidance” (evitar confusión)

  14. 14 Span 100 - semana 3 - Variedad dialectal distinción vs. seseo L palatal vs yeísmo Rehilamiento /ensordecimiento (Arg./pero Mx lasllaves) Aspiración de /s/ Velarización /n/ Pronunciación de las vibrantes (calne, barcón) Pronunciación de la /x/ Elisión (pérdida) de /d/ Voseo Leísmo Laísmo Diferencias léxicas

  15. 15 Span 100 - semana 3Variación lingüística Dialecto y lengua Tipos de dialectos: regionales o sociales (sociolectos) Idea de norma lingüística - standard Variedad lingüística situacional - registro Variedades de contacto Please finish reading chapter 5 and 6 especially section 3 (ch. 6) p. 342 Exercises 1-20 p.362-364

More Related