1 / 36

El reto del saneamiento en la ciudad de Mérida

El reto del saneamiento en la ciudad de Mérida. PRIMER COLOQUIO NACIONAL SOBRE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Mérida Yuc., a 02 de marzo de 2007. Presenta: Ing. Aureliano Ivan Gijón Yescas, MI. Disposición del agua residual en la ciudad (censo INEGI 2000).

rusti
Télécharger la présentation

El reto del saneamiento en la ciudad de Mérida

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El reto del saneamiento en la ciudad de Mérida PRIMER COLOQUIO NACIONAL SOBRE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Mérida Yuc., a 02 de marzo de 2007 Presenta: Ing. Aureliano Ivan Gijón Yescas, MI

  2. Disposición del agua residual en la ciudad (censo INEGI 2000)

  3. Unidades habitacionales con alcantarillado sanitario (año 2004)

  4. Plan de desarrollo urbano 2003 • Foro emergente por el aguaconvocado el 8 de diciembre del 2003 por el gobierno del estado de Yucatán. • Programa de desarrollo urbano 2003 • Requiere actualización y revisión • Contraviene lo establecido en la ley de aguas nacionales.

  5. Unidades habitacionales con sistema de tratamiento de aguas residuales (año 2007)

  6. Agua Residual tratada

  7. PTAR San Carlos

  8. PTAR San Carlos • Rediseño y construcción de la PTAR • Tecnología de tratamiento de lodos activados con nitrificación y denitrificación Reactor 2 Tanque de contacto de cloro Zona Anóxica Clarificador Reactor 1 Desarenado Casetas de operación

  9. PTAR San Carlos Estado: En operación (estabilización).

  10. PTAR Pensiones 2 Sedimentador Reactores Filtro prensa Caseta de sopladores

  11. PTAR Pensiones 2 • Construcción de la PTAR • Tecnología de tratamiento de lodos activados con nitrificación y denitrificación Reactor 2 Reactor 1 Pre-tratamiento

  12. PTAR Pensiones 2 Desarenado Hidrocribado

  13. PTAR Pensiones 2 Casetas de operación Clarificador Secundario Caseta de sopladores Estado: En operación (estabilización).

  14. Pensiones FOVISSSTE Reactor 2 Hidrocriba Pre-tratamiento Casetas de operación Clarificador Reactor 1

  15. PTAR Pensiones FOVISSSTE • Construcción de la PTAR • Tecnología de tratamiento de lodos activados con nitrificación y denitrificación Estado: En operación (estabilización).

  16. Las Américas

  17. PTAR Las Américas Lecho de secado de lodos Digestor anaerobio Biotorre 1 Biotorre 2 Pretratamiento Carcámo de rebombeo

  18. PTAR Las Américas • Construcción de la PTAR por grupo SADASI S.A. de C.V. • Tecnología de tratamiento de Digestor de lodos y batería de dos filtros percoladores Digestor Anaerobio Biotorre 1 Biotorre 2 Pretratamiento Lecho de secado de lodos Carcámo de rebombeo

  19. PTAR Las Américas Desarenado Rejilla Estado: en operación 1ª etapa (25 l.p.s.) en construcción 2ª etapa (5 %)

  20. Cocoyoles

  21. PTAR Cocoyoles • Construcción de la PTAR por Palmetos Peninsular S.A. de C.V. • Tecnología de tratamiento de lodos activados en la modalidad de aireación extendida Digestor de lodos Tanque de contacto de cloro Reactor 1 Clarificador Reactor 2 Pretratamiento Caseta de operación

  22. PTAR Cocoyoles Reactor 1 Clarificador Reactor 2 Estado: en operación (0.6 l.p.s.)

  23. Caucel 1 Digestor Anaerobio Tanque de contacto de cloro Bio-torre Clarificador

  24. PTAR Caucel 1 • Construcción de la PTAR por Comisión Ordenadora del Uso de Suelo del Estado de Yucatán. (COUSEY) • Tecnología de tratamiento de Digestor de lodos y un filtro percolador Lechos de secado de lodos Bio-torre Digestor Anaerobio

  25. PTAR Caucel 1 Biotorre Estado: en construcción (91 %)

  26. Caucel 2 Digestor Anaerobio Bio-torre Clarificador Pretratamiento Casetas de operación Cárcamo de rebombeo

  27. PTAR Caucel 2 • Construcción de la PTAR por Comisión Ordenadora del Uso de Suelo del Estado de Yucatán. (COUSEY) • Tecnología de tratamiento de Digestor de lodos y un filtro percolador Estado: en construcción (74 %)

  28. Caucel 3 Bio-torre Digestor Anaerobio Pretratamiento Cárcamo de rebombeo Casetas de operación

  29. PTAR Caucel 3 • Construcción de la PTAR por Comisión Ordenadora del Uso de Suelo del Estado de Yucatán. (COUSEY) • Tecnología de tratamiento de Digestor de lodos y un filtro percolador Bio-torre Digestor Anaerobio Casetas de operación Clarificador Estado: en construcción (75 %)

  30. Caucel 4 Digestor Anaerobio Bio-torre Casetas de operación Clarificador

  31. PTAR Caucel 4 • Construcción de la PTAR por Comisión Ordenadora del Uso de Suelo del Estado de Yucatán. (COUSEY) • Tecnología de tratamiento de Digestor de lodos y un filtro percolador Casetas de operación Bio-torre Bio-torre Digestor Anaerobio Digestor Anaerobio Estado: en construcción (54 %) Clarificador

  32. Altabrisa Cárcamo de llegada Reactor 1 Reactor 2 Reactor 3 Reactor 4

  33. PTAR Altabrisa • Construcción de la PTAR por Comisión Ordenadora del Uso de Suelo del Estado de Yucatán. (COUSEY) • Tecnología lodos activados aireación extendida con remoción de nutrientes. Clarificador 1 Clarificador 2 Hidrocribas Tanque de contacto de cloro Tanque de preparación de lodos

  34. Los retos: • La construcción de nuevos sistemas • En sistemas de alcantarillado existentes • En nuevos desarrollos • La operación de las PTARs • Recursos Humanos • Materiales • La disposición de bio-sólidos producidos

  35. Los proyectos • Construcción de planta de tratamiento de Aguas residuales en los fraccionamientos: • “Graciano Ricalde” (1 l.p.s.) • “Fidel Velásquez” (8 l.p.s.)

  36. Por su atención !Muchas Gracias!

More Related