1 / 15

EXPLICACIÓN DEL CONCEPTO CARDIO PROTEGIDO

EXPLICACIÓN DEL CONCEPTO CARDIO PROTEGIDO. 13% de las muertes en el lugar de trabajo resultan de ataques cardíacos. En USA, la muerte por problemas cardíacos es 196 veces más frecuente que la producida por incendios.

ryann
Télécharger la présentation

EXPLICACIÓN DEL CONCEPTO CARDIO PROTEGIDO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EXPLICACIÓN DEL CONCEPTO CARDIO PROTEGIDO

  2. 13% de las muertes en el lugar de trabajo resultan de ataques cardíacos. • En USA, la muerte por problemas cardíacos es 196 veces más frecuente que la producida por incendios. • Un programa de Acceso público a la Desfibrilación incrementa en un 80% la sobrevida ante una muerte súbita. • USA 450.000 víctimas • Reino Unido 75.000 víctimas • España 24.500 víctimas

  3. 95% de las muertes SÚBITAS SUCEDEN ANTES DE LLEGAR AL HOSPITAL. • Ocurre sin historia previa de problemas cardíacos. • El éxito del tratamiento depende directamente del tiempo de ejecución.

  4. ¿cuántos de nosotros conocemos el simbolo del equipo que permite un tratamiento efectivo?

  5. En nuestro país mueren diariamente muchas personas debido a un ataque cardíaco. De hecho, la enfermedad cardiovascular es actualmente la causa número uno de muerte, más que el cáncer, los accidentes o el SIDA. • Aún así, ¿cuántos de nosotros estamos preparados para asistir a una víctima de un paro cardíaco?

  6. El entrenamiento,conocimiento concientización, solidaridad y capacitación en cursos simples, breves y aptos para toda la comunidad, permiten que el uso de estos equipos sea más ligero, dinámico brindando eficacia y transformando a la comunidad entrenada en el primer rescatista, que llevará a mas de un 75% la probabilidad de sobrevida del damnificado, destinado de otra manera a una muerte casi segura.

  7. • Contar con personal de su club entrenado en RCP Básica,y DEA para que de ese modo puedan poseer en sus edificios la seguridad de estar Cardioprotegidos. • Esto se enmarca en la Ley 25.501 reglamentada en 2010 que promueve acciones de prevención cardiovascular en entidades públicas y privadas del país. • Colocando DEAs en su club

  8. Es un músculo que se encarga de transportar la sangre a todo el organismo. Un sistema eléctrico es el que genera los estímulos que contraen al músculo cardíaco y le permiten bombear sangre. Late entre 60 y 100 veces por minuto

  9. Muerte inesperada y sin posibilidades de predecir su aparición. El 80% de las muertes súbitas son de causa cardíacas El 95% de estas se produce fuera de los hospitales. Afecta generalmente a personas aparentemente sanas

  10. Esta arritmia cardíaca es la responsable de mas del 90% de las muertes súbitas. Frecuencias cardíacas muy rápidas impiden que el corazón impulse sangre al resto del cuerpo desencadenando una muerte inesperada. El único tratamiento posible es la desfibrilación cardíaca.

  11. La desfibrilación precoz aumenta por 4 las probabilidades de sobrevida ante un paro cardíaco. Si se aplica RCP y se utiliza un DEAdentro de los 3 primeros minutos de paro cardiaca hay un 60% de posibilidades de llegar con vida a un hospital

  12. Si se utiliza un DEA en los primeros 2 minutos la sobrevida llega al 80%. Pasados los 10 minutos la sobrevida cae a menos del 5%. Por cada minuto de inacción se pierden entre el 7 y el 10% de chances de sobrevida

  13. La supervivencia es de aproximadamente 50% después de 5 minutosLa supervivencia disminuye un 7-10% por minuto.Minutos: de pérdida del conocimiento a 1adescarga

More Related