1 / 12

Novedades latinoamericanas en el desarrollo y los contenidos de sus recientes censos

Novedades latinoamericanas en el desarrollo y los contenidos de sus recientes censos XXIII Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Santo Domingo, República Dominicana 15 de Marzo 2012 Carlos Ellis, Asesor Regional en Censos, UNFPA SRO-Jamaica.

Télécharger la présentation

Novedades latinoamericanas en el desarrollo y los contenidos de sus recientes censos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Novedades latinoamericanas en el desarrollo y los contenidos de sus recientes censos XXIII Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Santo Domingo, República Dominicana 15 de Marzo 2012 Carlos Ellis, Asesor Regional en Censos, UNFPA SRO-Jamaica

  2. Censos en la región

  3. Tipos de captura utilizada

  4. Proceso Censal • Diseño • Contenido • Material de regreso del campo • Velocidad para detectar carpetas perdidas • Fueron todas las carpetas recibidas? • Tradicional (Proceso de verificación) • Scanners/ICR (Proc. Verificación) • PDAs (Control de calidad) • Desarrollo de un sistema específico o utilizar un paquete ya disponible?

  5. Temas relevantes

  6. CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE E INDÍGENA

  7. CONCEPTO DE AUTOIDENTIFICACIÓN ENLOS CENSOS PARA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE

  8. Estimación de la fecundidad y la mortalidad en la niñez • Las preguntas estuvieron presentes en los censos realizados desde mediados del siglo XX, aunque no todas han permanecido con la misma frecuencia. • Preguntas incluidas en los censos: (i) Número total de hijos (as) nacidos vivos para mujeres que han entrado al período fértil. (ii) Número total de hijos (as) que están con vida al momento de la entrevista. (iii) Fecha del último hijo (a) nacido vivo. (iv) Si está con vida el último hijo (a) nacido vivo al momento de la entrevista. • 14 de los 19 países comenzaron a aplicar estas preguntas a mujeres de 12 y 13 años de edad (mejor información para adolescentes.

  9. FUENTES DE DATOS SOBRE DISCAPACIDAD A PARTIR DEL AÑO 2000

  10. Pregunta típica del enfoque de deficiencia ¿Presenta usted alguna de las siguientes deficiencias? • Ceguera total • Sordera total • Mudez • Lisiado/parálisis • Deficiencia mental • Ninguna de las anteriores

  11. Pregunta que enfoca limitaciones ¿ … Tiene limitaciones permanentes para … • Moverse o caminar? • Usar sus brazos o manos? • Ver, a pesar de usar lentes o gafas? • Oír, aún con aparatos especiales? • Hablar? • Entender o aprender? • Relacionarse con los demás por problemas mentales o emocionales? • Bañarse, vestirse, alimentarse por si mismo? • Otra limitación permanente?

  12. Limitación en base a deficiencia y grados de severidad • ¿Tiene dificultad para ver, aún si usa anteojos o lentes? • ¿Tiene dificultad para oír, aún si usa audífonos? • ¿Tiene dificultad para caminar o subir escalones? • ¿Tiene dificultad para recordar o concentrarse? • ¿Tiene dificultad para con su cuidado personal, como lavarse o vestirse? • Debido a un problema físico, mental o emocional, ¿tiene alguna dificultad para comunicarse, por ejemplo entender lo que otros dicen o hacerse entender por otros? Las categorías de respuesta para las seis opciones centrales fueron: • 1. No puedo hacerlo (En el caso de la pregunta 1: No puedo ver y de la pregunta 2: No puedo oír) • 2. Sí, bastante dificultad • 3. Sí, alguna dificultad • 4. No, ninguna dificultad • 5. No sabe / No contesta

More Related