1 / 6

La siesta del martes

La siesta del martes. Gabriel García Márquez “ No hay en mis novelas una línea que no esté basada en la realidad. ” *.

santa
Télécharger la présentation

La siesta del martes

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La siesta del martes Gabriel García Márquez“No hay en mis novelas una línea que no esté basada en la realidad.”*

  2. La vida de Gabriel G. M. Muchos “Años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.” • Famoso escritor colombiano nacido en la ciudad de Aracataca el 6 de marzo de 1927. • Sus padres se mudaron a Barranquilla en enero de 1929, quedó al cuidado de sus abuelos maternos. • Recibió gran influencia de su abuelo el coronel Márquez en los primeros años de su vida(habla de ello en algunas obras); • un excelente narrador, le enseñó a Gabriel • a consultar el diccionario frecuentemente. Su • abuela Tranquilina Iguarán influyó igual o • mayormente a GGM, por las variadas historias • de fantasmas, premoniciones, augurios y signos. • > Gabriel estudió en Bogotá, gracias a una beca que • le fue otorgada por el gobierno.

  3. Análisis • Escrito en 1962 • Género: Realismo mágico, 3ra persona omnisciente. • El cuento toma lugar en un pueblo promedio, y calmado ya que toman una siesta de 11:00-16:00, por el calor. • La dignidad de los pobres es el tema central. • Los relaciones con la soledad, la violencia y la corrupción como temas secundarios.

  4. Conceptos críticos • Las relaciones interpersonales • La sociedad en contacto • El individuo y la comunidad • Las relaciones familiares • El individuo y la comunidad • Las divisiones socio-económicas

  5. Contexto socio-político • Había mucha tensión política por el asunto de Cuba-E.U.A, al igual múltiples revoluciones estaban tomando lugar en centro y Latinoamérica . • El cuento fue escrito en 1962, cuando Gabriel García residía en México. • El surgimiento de nuevos partidos políticos en Colombia que se opusieron a la ANAPO ( Alianza Nacional Popular) , la MRL (Movimiento Revolucionario Liberal) al Frente Unido y al “acuerdo bipartidista” crearon el surgimiento de guerrillas, lo cual creo violencia y los problemas políticos.

  6. Obras citadas • Ramón Paredes. “La siesta del martes."La siesta del martes”. Literatura.us, Feb.-Mar. 2008. Web. 23 Apr. 2013. • Wikipedia. "Gabriel GarcíaMárquez." Gabriel García Márquez. Wikimedia, 15 Apr. 2013. Web. 23 Apr. 2013.

More Related