1 / 13

Perú

Perú. Presidencia del Consejo de Ministros. Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos. El rol de los Medios de Comunicación en el Plan Estratégico Nacional. Mariano F. Paz Soldán – Presidente del CEPLAN.

sanura
Télécharger la présentation

Perú

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Perú Presidencia del Consejo de Ministros Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos El rol de los Medios de Comunicación en el Plan Estratégico Nacional Mariano F. Paz Soldán – Presidente del CEPLAN

  2. ¿Cómo tener una línea de referencia hacia el futuro? PBI Nacional (Miles de millones) ¿Cómo podemos tener una referencia sobre el futuro si sólo nos enfocamos en lo momentáneo, lo inmediato, lo de corto plazo? ¿Cómo se pretende tener una visión a futuro si no se conocen los puntos centrales de largo alcance? 227.91 ¿? 122.80 83.22 91.66 65.20 36.88 22.25 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2011 Fuente: Banco Nacional de Reserva del Perú - BRCP

  3. Introducción

  4. 1 • Plan Bicentenario: El Perú al 2021

  5. ¿Cómo poder saber hacia dónde vamos y qué se tiene que hacer como país si no existe o no se conoce el Plan Nacional?

  6. Plan Bicentenario: El Perú al 2021 • ¿0% pobreza extrema en el Perú? • ¿Acceso equitativo a una educación integral? • ¿ Acceso universal a servicios de salud ? • ¿Nutrición adecuada? • ¿Acceso y mejoramiento de la vivienda? • ¿Crecimiento de las exportaciones y el turismo? • ¿Conservación de recursos naturales y diversidad biológica? • ¿Mejoramiento de calidad ambiental? • ¿Manejo eficiente del agua? • ¿Priorización de megaproyectos?

  7. Planeamiento Estratégico El plan Bicentenario consiste en el detalle de los Ejes que se deben tomar en cuenta en el corto, mediano y largo plazo para lograr la visión del Perú. Todos ello enmarcado en las megatendencias actuales.

  8. Plan Bicentenario: El Perú al 2021- Visión Sociedad democrática Estado descentralizado Alta calidad de vida Sin pobreza extrema Economía dinámica y diversificada Invierte en la educación y tecnología Pleno empleo y alta productividad Siguiendo las Megatendencias: • La globalización • La democracia global • Las telecomunicaciones y la masificación del uso de internet • El surgimiento de nuevas potencias económicas • El envejecimiento demográfico y la migración internacional • El crecimiento de mega ciudades • El cambio climático • La preocupación por el ambiente y la preferencia por los productos naturales • El desarrollo biotecnológico y la ingeniería genética • El desarrollo de la nanotecnología y la robótica

  9. Planeamiento Estratégico Plena vigencia de los derechos fundamentales y de la dignidad de las personas Estado eficiente y descentralizado, al servicio de los ciudadanos y del desarrollo. Economía competitiva con alto empleo y productividad Igualdad de oportunidades y acceso a los servicios Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y calidad ambiental Desarrollo regional equilibrado e infraestructura adecuada

  10. 2 • Rol de los medios de comunicación

  11. Esquema del rol de los Medios de Comunicación Medios de Comunicación ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? Perú Los Medios de Comunicación cumplen un rol muy importante en el desarrollo y cumplimiento de los planes dándolo a conocer frente a la nación.

  12. Conclusión Medios de Comunicación Población

  13. Muchas Gracias

More Related