1 / 21

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META CREDITICIA 2005 Y 2006

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META CREDITICIA 2005 Y 2006. Noviembre 2005. OBJETIVO. Evaluar los factores críticos para el cumplimiento de la meta crediticia 2005 y 2006, y plantear acciones correctivas y preventivas para asegurar su cumplimiento.

sarah-todd
Télécharger la présentation

FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META CREDITICIA 2005 Y 2006

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITOPARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META CREDITICIA 2005 Y 2006 Noviembre 2005

  2. OBJETIVO • Evaluar los factores críticos para el cumplimiento de la meta crediticia 2005 y 2006, y plantear acciones correctivas y preventivas para asegurar su cumplimiento.

  3. Plan financiero 2005 – 2009Programa crediticio TCAC = 10.3% 60.4% 60% 59.8% 58.6% 56% TCAC: Tasa de crecimiento anual compuesta

  4. 81% Meta Global 320,000 300,000 27,075 103% POA 280,000 260,000 240,000 220,000 200,000 180,000 312,410 160,000 302,448 285,335 140,000 120,000 100,000 80,000 60,000 40,000 20,000 0 Formalizados Autorizados Total Programa de Financiamientos Programa de crédito para 2005Avance al 06 de Noviembre 2005

  5. Programa de crédito para 2005Avance al 06 de Noviembre 2005 Distribución Crediticia Al 06 de Noviembre de 2005

  6. Avance al 6 de noviembre de 2005 • A esta fecha, quedan por formalizar 89,652 créditos a nivel nacional para asegurar la meta 2005. • El 67% de los créditos por formalizar se concentran en el Crédito Económico (35%) y en el Cofinavit (32%).

  7. Requerimiento firmas semanales 2005 • El promedio semanal de firmas en el mes de octubre fue de 7,944. • Considerando que la segunda quincena de diciembre ya no se opera, se deben incrementar las firmas semanales a 14,942 para las seis semanas restantes.

  8. Requerimiento firmas semanales 2006 • El promedio semanal de firmas requeridas para la meta 2006 es de 8,365, suponiendo uniformidad. • Sin embargo, el inicio de año suele ser lento, por lo que se deben evitar reprocesos de créditos 2005, y asegurar un inicio de año pujante en la colocación crediticia. • Fundamental crecer la capacidad instalada para la formalización de créditos en el INFONAVIT Ampliado, ya que existe competencia operativa entre productos.

  9. 1,000,000 10,817 9,232 9,119 900,000 8,783 12,000 8,599 8,657 8,607 8,451 8,265 7,922 7,839 7,619 7,525 7,638 6,995 800,000 6,557 6,563 6,477 8,257 8,619 6,101 9,000 5,976 7,818 7,863 7,799 5,790 7,408 7,263 5,217 6,937 700,000 6,273 6,425 6,259 5,871 6,167 3,988 5,727 3,270 5,295 3,229 6,000 600,000 3,000 500,000 2,118 400,000 0 285,335 279,464 270,857 263,449 255,527 247,688 300,000 240,050 232,525 226,252 218,453 210,590 202,325 194,507 -3,000 185,275 177,018 166,201 157,082 148,299 139,700 200,000 131,043 124,106 117,111 110,548 103,285 94,834 87,215 80,790 74,233 68,506 62,405 57,110 -6,000 45,153 51,320 36,534 100,000 30,275 23,798 17,822 12,605 8,617 5,347 3,229 0 -9,000 03-Abr 06-Mar 13-Mar 27-Mar 06-Feb 13-Feb 20-Feb 27-Feb 25-Ene 30-Ene 03-Jul 10-Jul 17-Jul 24-Jul 31-Jul 04-Dic 11-Dic 18-Dic 25-Dic 31-Dic 30-Oct 23-Oct 02-Oct 09-Oct 16-Oct 10-Abr 17-Abr 24-Abr 30-Abr 06-Nov 13-Nov 20-Nov 27-Nov 05-Jun 12-Jun 19-Jun 26-Jun 22-May 29-May 04-Sep 11-Sep 18-Sep 25-Sep 08-May 15-May 07-Ago 14-Ago 21-Ago 28-Ago Ejercido a la Fecha Meta Anual 2005 Ejercido Semanal Formalización semanal 2005: Global

  10. Econ Apoyo 4,786 total 4,600 4,100 3,930 3,624 3,600 3,264 3,198 3,173 3,033 3,013 3,100 2,822 2,846 3,039 2,718 2,605 2,638 2,617 2,536 2,446 2,459 2,443 2,442 2,355 2,600 2,393 2,330 2,348 2,345 2,291 2,244 2,295 2,296 2,279 2,257 2,216 2,679 2,177 2,217 2,217 2,207 2,180 2,177 2,162 2,468 2,151 2,147 2,081 2,244 2,049 2,039 2,025 2,052 2,013 2,328 1,950 1,976 2,270 2,249 1,951 2,259 2,257 2,228 2,100 2,230 2,213 2,242 2,159 2,133 1,792 1,793 2,094 1,709 1,681 2,032 1,992 1,953 1,947 1,904 1,979 2,014 1,947 1,599 1,914 2,124 1,890 1,856 1,564 1,493 1,863 1,477 1,843 1,833 1,829 1,814 1,401 1,600 1,340 1,361 1,665 1,637 1,618 1,626 1,607 1,575 1,557 1,221 1,502 1,132 1,447 1,431 1,442 1,443 974 1083 1,328 1,349 1,231 1,246 983 1,100 923 1,204 1,171 1,160 778 1010 986 970 946 838 932 921 910 914 906 624 870 864 585 818 813 811 582 798 564 784 778 773 802 535 753 488 719 482 708 456 600 464 670 439 392 408 409 341 548 447 451 481 243 470 451 450 236 200 423 413 412 406 394 403 381 370 359 350 338 338 327 139 331 321 328 330 320 320 325 327 307 302 297 292 284 289 255 250 227 219 100 209 190 83 20 6 28 -400 04-Dic 11-Dic 18-Dic 25-Dic 31-Dic 16-Oct 23-Oct 30-Oct 03-Jul 10-Jul 17-Jul 24-Jul 31-Jul 09-Oct 02-Oct 06-Mar 13-Mar 27-Mar 03-Abr 10-Abr 17-Abr 24-Abr 30-Abr 06-Nov 13-Nov 20-Nov 27-Nov 06-Feb 13-Feb 20-Feb 27-Feb 05-Jun 12-Jun 19-Jun 26-Jun 07-Ago 14-Ago 21-Ago 28-Ago 25-Ene 30-Ene 08-May 15-May 22-May 29-May 04-Sep 11-Sep 18-Sep 25-Sep C. Tradicional C. Económico C. T. Bajo Ingreso Apoyo Infonavit Cofinanciamientos Formalización semanal 2005: Producto Aparente competencia para formalización entre productos

  11. Evaluación de Factores Críticos • Disponibilidad de oferta de vivienda lista para individualización de créditos • Velocidad de firma • Estabilidad de la operación • Asignación de recursos financieros

  12. Disponibilidad de vivienda para individualización de créditos • Validar oferta terminada al 30 de noviembre: • Económica • Tradicional Bajo Ingreso (depuración seguro calidad) • Negociar localmente expedición acelerada de DTU´s y avalúos (10-15 días nivel de servicio actual). • Envío adelantado por parte del desarrollador al Notario sobre la vivienda, como preparación para la escrituración. • Solicitar autorización para individualización de vivienda para Crédito Económico y Tradicional Bajo Ingreso sin avance cero, pero que tenga seguro de calidad (Prosavi, FOVISSSTE).

  13. Velocidad de firma • Reducir el número de días para formalización de crédito. • Mayor anticipación en preparación de insumos para escrituración. • Establecer convenios de servicio locales para logística de firma: • Notarios • RPP y Catastro • Desarrollador • Apoderados entidades financieras • Apoderado INFONAVIT • Ampliación de horario de operación, tanto para INFONAVIT como para INFONAVIT Ampliado: • Turno vespertino y en fines de semana

  14. Velocidad de firma • Incrementar número de apoderados legales: • Entidades Financieras • INFONAVIT • Desarrolladores • Establecer guardia permanentehasta el 31 de diciembre, con presencia del apoderado legal, para firma y alta en sistema. • Firma intermedia (OCI) • Confirmación (SOC) • Negociar posibilidad de concluir originación 2005 durante enero 2006: RPP y Notarios • Eliminación de cancelación masiva por fin de año • Minimizar reproceso 2005, en inicio de 2006

  15. Velocidad de firma • Asignar trabajo a notarios subutilizados: • Alta concentración por elección del desarrollador • Posibilidad de incorporar a nuevos Notarios en padrón INFONAVIT • Canalizar todo el mercado abierto a notarios distintos a los que operan paquetes. • Negociar con entidades financieras convenios de servicio para operación de cierre 2005 y 2006 en Cofinavit y Apoyo INFONAVIT: • Compromiso de meta nacional y regional • Formalización de niveles de servicio • Crecimiento de capacidad instalada

  16. Estabilidad de la operación • Disponibilidad total de aplicativos para operación: • 7 X 24 X 365 • Guardias de soporte hasta el 31 de diciembre de 2005 y durante fines de semana. • No realizar cambios que afecten la operación durante noviembre y diciembre. • Para 2006, últimos cambios programados para primer bimestre y de bajo impacto a la operación.

  17. Asignación de recursos financieros • CIERRE 2005 • Autorización de fila tradicional 2006 que tiene vivienda terminada con avalúo cerrado: #12,496 créditos • Urgente comunicar a desarrollador y derechohabiente sobre adelanto de fecha, para conversión de CT a AT en tiempo. • Autorización diaria para Cofinavit.

  18. Asignación de recursos financieros • Dar seguimiento a autorización especial del 27 de septiembre. • Evitar cancelación de recursos • Comunicar a desarrollador y derechohabiente de adelanto de fecha

  19. Asignación de recursos financieros

  20. Asignación de recursos financieros • PERSPECTIVA 2006 • Proyección de ingresos suficiente para cumplimiento meta anual de 435,000 créditos. • Capacidad institucional de emisión recurrente de CEDEVIS. • Operación de “Factoraje 2” para el 2006, que permite potenciar la línea disponible con recursos de agentes privados dando mayor liquidez a la originación crediticia. • Oportunidad de sumar más recursos privados mediante el esquema de cofinanciamiento, al incorporar entidades crediticias distintas a bancos y sofoles.

  21. Conclusiones • Se han desarrollado distintas alternativas viables para garantizar el recurso financiero, por lo que ya no es un factor crítico de éxito. • La “sobreoferta” de vivienda ya no existe en el INFONAVIT, e incluso se podría absorber vivienda no individualizada de otras instituciones, mediante los programas de crédito Económico, Tradicional Bajos Ingresos y Cofinavit. • Los principales retos son asegurar la oferta de vivienda suficiente, y alinear la capacidad instalada de la industria a la meta crediticia del Instituto.

More Related