1 / 15

Nuevos contenidos en medios sociales 2021

Contenidos creados por ju00f3venes en medios sociales

Télécharger la présentation

Nuevos contenidos en medios sociales 2021

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. De los mass-media a los self-media: contenidos relacionales para los nuevos medios Autores:Silvana Comba y Edgardo Toledo

  2. Estamos observando nuevos fenómenos en la comunicación de los jóvenes: • Cambiaron las prácticas cotidianas de consumo y producción de contenidos que les jóvenes realizan en los medios sociales, como usuarios amateurs. • Cambiaron las gramáticas de producción de los nuevos contenidos. • Se generan nuevos usos sociales de estos contenidos.

  3. Cuando pensamos en contenidos • Nuestra primera referencia es una serie de lenguajes, formatos y géneros característicos de los medios masivos, elaborados por profesionales y distribuidos a una audiencia que la empresa de medios decide (broadcasting). • Los nuevos modos de comunicación de muchos a muchos en los medios sociales y la participación de les jóvenes nos conducen a repensarqué entendemos hoy por contenidos.

  4. Los contenidos relacionales • Lo que caracteriza a los nuevos contenidos es que son relacionales. • Votar, seguir, dejar de seguir, invitar a poner me gusta. Se parecen a los realizativos (Austin). Decir algo es hacer algo con otros miembros de nuestra comunidad. • Las valoraciones/puntuaciones son también nuevos contenidos a partir del surgimiento de medios sociales.

  5. Los contenidos relacionales • Las redes sociales promueven contenidos que están relacionados con la autoexpresióny la autorreferencia. • Funcionan como una especie de GPS social y emocional (S.Turkle). • Cuando les jóvenes piensan o sienten algo, pueden o necesitan validarlo a través de la diseminación del nuevo tipo de contenidos emocionales en diferentes redes.

  6. La gramática de los nuevos contenidos • Remix: “…modificar, hacer bricolage, reordenar, sobreimprimir, etc. imágenes, sonidos, películas, música, conversaciones, etc. originales o no.” • Apps: herramientas diseñadas para una tarea específica. • El conocimiento y la manipulación de tecnologías multimedia es el modo de alfabetización de la generación actual.(Remix, Lawrence Lessig,2008)

  7. Memes(Rage Faces)

  8. Memes • Término acuñado por Richard Dawkins (1976). Unidad de transmisión cultural (melodías, ideas, slogans, ropa de moda, estilos arquitectónicos, etc.) que busca ser replicada para su propia supervivencia. • Los memes son inherentemente egoístas y virulentos y compiten por infectar las mentes individuales. • Visiones más recientes consideran a los memes que circulan por la web como un géneroen los medios sociales. • Los memes son entidades dinámicas que se expanden en respuesta a elecciones tecnológicas, culturales y sociales que realizan los usuarios. “Los memes no son snacks.” (Jenkins) • Shifman (2012) plantea que la agencia humana es hoy un concepto central en la definición de los memes.

  9. Los booktubers y las videorreseñas • La videorreseñaes una crítica bibliográfica con una narrativa hipermedia dinámica. Incluye el humor y se parece más a un sketch que a una reseña formal. • Les booktuberssuben sus videorreseñas a su canal de Youtube y las comparten en medios sociales. • Las editoriales les señalan como referentes y formadores de nuevos lectores y han comenzado a incluirles en sus estrategias de negocio, vinculando así viejos y nuevos medios.

  10. Nuevos generadores de contenidos • Youtubers • Streamers • Influencers

  11. Batallas de rap con beatboxDuki vs Dani (Freestylers)

  12. Consideraciones finales • Damos sentido al mundo y a nuestras acciones contando historias, usando el modo narrativo de construir la realidad. • Las narrativas van cambiando de acuerdo con el tipo de tecnología intelectual hegemónica en cada época. • La comunicación digital está redefiniendo la dinámica de la producción y el consumo cultural.

  13. Pueden leernos en http://ecoms.com.ar/y contactarse en: @8daysaweekSil y @panitoledo

More Related