1 / 30

ECU AD OR

ECU AD OR. Fortalezas Debilidades. Aprovechamiento y Explotación de los recursos Naturales: este se realiza con el fin de crecer y brindar nuevas alternativas para el turista, teniendo siempre en cuenta la capacidad de carga que posee el lugar.

serge
Télécharger la présentation

ECU AD OR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ECUADOR

  2. FortalezasDebilidades • Aprovechamiento y Explotación de los recursos Naturales: este se realiza con el fin de crecer y brindar nuevas alternativas para el turista, teniendo siempre en cuenta la capacidad de carga que posee el lugar. Seguridad: Gracias a los programas implementados por el Gobierno sea mejorado mucho en este aspecto, así hemos logrado que los turistas se sientan mas seguros en el momento de salir de vacaciones, ya sea vía terrestre, aérea, marítima. • La Conservación de lugares Históricos y turísticos: Con el fin de mejorar y de conservar, nuestra historia para el turista y la comunidad. • La perdida cultural de las comunidades: En el momento del cambio al que se ve sometido un lugar o una comunidad determinada, muchas veces las costumbres se ven afectadas y la perdida de estas se hace notoria. • La Mala cobertura que posee el país; En temporada alta la cobertura del transporte Terrestre, Aéreo Y Marítimo es muy deficiente, lo que genera represamiento de turistas. • La Contaminación medioambiental: Este es un factor muy importante ya que esta acabando con lugares y especies, muchas veces por el mal uso de los turistas y encargados. • La excesiva ocupación en las costas: Al implementar nuevos proyectos se esta acabando con áreas naturales.

  3. AtractivosTuristicos Ecuador • Laguna Cuicochaisla Galapagos • Las Peñas Mitad del mundo

  4. COLOMBIA

  5. Fortalezas Debilidades Una de las debilidades mas notable que posee este país es la guerra que se desarrolla en este. Mayor diferenciación social entre pobres y ricos La contaminación causada por el mal manejo de los sectores turísticos  La mala imagen por la cual se identifica el país “los grupos armados”. El mal manejo de las diferentes culturas ya que no las han sabido explotar y las estanextinguiendo.  La mala señalización turística que posee nuestro país. • Una de las ventajas del turismo en Colombia es que se ha convertido en una de las fuentes de ingresos de este país  estimulando la  inversión estatal para la construcción y mejoramiento de la infraestructura tales como vías, puentes, comunicaciones, etc., ayudando así al desarrollo social, económico y ambiental. El incremento a la oferta laboral debido a la gran demanda de turistas es necesario abrir nuevos establecimientos que cubran las necesidades del turista, de esta manera generan nuevos empleos directos y indirectos. • Otro de los aspectos positivos en Colombia es incentivar la preservación de los recursos por medio de la inversión estatal  en preservación, prevención, cuidado y restauración no solo de los recursos naturales si no también arquitectónicos, históricos, culturales y artísticos entre otros.

  6. AtractivosTuristicos Colombia • San AndresMedellin • Cali

  7. VENEZUELA

  8. VENEZUELA FORTALEZAS DEBILIDADES el poco interés que los gobiernos nacionales, empresas, inversionistas, le han prestado al mercadeo turístico a un país que lo tiene todo para sacarle grandes ventajas económicas Frecuentemente el turista debe padecer casos de estafa, hostigamiento, secuestro, corruptelas de funcionarios públicos • Construcción y mejoramiento continuo de la infraestructura técnica de soporte y de los servicios afines (también de los medioambientales).2. Fomento de la capacitación y formación en el sector e;3. Implementación de una campaña de promoción internacional orientada a captar nichos del mercado turístico deseables para el país.

  9. AtractivosTuristicos Venezuela • La gran sabana y canaimaArchipielago de los roques Isla margarita PTO la cruz

  10. Peru

  11. PERU fortaleza debilidades La planificación y gestión de las distintas regiones del Perú está en manos de diferentes actores, con pareceres contrapuestos y falta de consenso. Existe una escasa coordinación entre las instituciones del sector público con injerencia en el desarrollo turístico de cada destino del país. Inadecuados mecanismos de consenso y coordinación entre los agentes públicos y privados del destino turístico. Los Gobiernos Regionales y el sector privado no han asumido aún en su totalidad los nuevos retos de la descentralización. Incapacidad del sistema para sancionar el incumplimiento de las normas y revertir la informalidad en la actividad turística. • Creciente voluntad política en reconocer al turismo como prioritario para el desarrollo del país. • Desarrollo e implementación de un sistema integral de calidad para la oferta de turismo a nivel nacional (Caltur) que colabore en la consolidación de un desarrollo turístico sostenible. • Surgimiento de espacios institucionales de coordinación público–privada.  • Creciente interés de las administraciones regionales y locales para la creación y gestión de instrumentos de planificación y desarrollo de turismo

  12. Atractivos TuristicosPERU • Machu picchu Cuzco • Lima Paracas

  13. CHILE

  14. CHILE fortaleza Debilidades La geografía del país, su extensión y ubicación en el mundo, lo hace un destino donde el acceso y la conectividad no siempre es la adecuada, sin embargo, se está trabajando constantemente en avanzar y mejorar estos aspectos para ofrecerle una mejor atención y experiencia al visitante. Chile además de ser un país de variados atractivos turísticos, es un destino que se ve amenazado por riesgos de origen natural como sismos y aluviones • Chile en los últimos tres años ha tenido un importante crecimiento en el turismo, llegando a posicionarse como uno de los países más visitado de Sudamérica. • Durante el 2012 visitaron 3,5 millones de extranjeros, y eso gracias a que se han potenciado las experiencias que los visitantes pueden vivir en los distintos escenarios de este país y a la promoción turística que ha desarrollado fuertemente, ya sea a nivel nacional como internacional. 

  15. Atractivos turisticos CHILE • Las isla de pascua Parque nacional lauca Valle de la luna Pucon

  16. BRASIL

  17. BRASIL Fortalezas Debilidades escala de remuneraciones del personal muy baja. No solo se percibe una mala política de incentivos sino también de motivación. Tendencia a sobrevalorar los servicios produciendo un desequilibrio muy fuerte entre estos y los precios.Existencia de personal con algunas falencias de formación profesional. Por lo general se trata de empleados y funcionarios con muchos años en la actividad quienes poseen un sinnúmero de mañas que no hacen al buen servicio. En no pocos hoteles con personal de larga antigüedad se percibe la existencia de algún poder informal muy fuerte. • Efecto experiencia luego de una década de convertibilidad Flexibilidad para adaptarse a los cambios del mercado. Experiencia para competir con cadenas extranjeras..Existencia de programas de capacitación del Personal en Contacto tendientes a obtener una mejor relación directa con los clientes.

  18. AtractivosTuristicosBrasil • Cristo redentor Pan de azucar Elevador lacerda Parque nacional de iguazu

  19. BOLIVIA

  20. BOLIVIA fortalezas Debilidades Seguridad Mala inversion en recursos Falta publicidad Baja profesionalización del management • Flora y fauna • Ha incrementado en nivel de turismo racionalmemte. • Acercamiento cada vez más estrecho para la creación de destinos turísticos por parte de las autoridades regionales y de otras instituciones.

  21. Atractivos Turisticos Bolivia • Cuidad de la paz Lago titicaca Sorata Camino a los yunga

  22. PARAGUAY

  23. PARAGUAY FORTALEZA DEBILIDADES mejorar la imagen del país en el exterior (promociones), la conectividad (líneas aéreas, puentes), facilitación para turistas (visas, pasos fronterizos), la infraestructura básica (carreteras, señalética, servicios básicos, residuos) capacitación de recursos humanos (empresas, municipios y también la Policía Caminera), con miras a mejorar la calidad de vida de más paraguayos por medio del negocio del turismo. • se registró un crecimiento turístico del 6% y la repercusión en el PIB fue de casi 1,6%. En cuanto al turismo interno, se registró un desarrollo del 300% en los últimos tres años, según datos de la Asociación de Agencias de Viaje y Empresas de Turismo. •  el sector hotelero es otra área de gran crecimiento en Paraguay, que está directamente ligado al turismo. Actualmente, se cuenta con infraestructura y servicios que nada tienen que envidiar a las empresas del exterior, por la alta calidad.   

  24. Atractivos Turisticos Paraguay • Ruinas Jesuiticas Salto de Monday • Lago Azul Catedral de Asuncion

  25. ARGENTINA

  26. ARGENTINA FORTALEZAS DEBILIDADES Escasa existencia de producto turístico desarrollado. ‰ Escasa penetración en los canales de comercialización turística. ‰ Empresas de receptivo con ofertas poco desarrolladas. ‰ Falta de mentalidad turística por parte de los agentes gastronómicos, sobre todo del sector productivo. ‰ Carencias formativas en los recursos humanos. • Calidad y prestigio reconocido. Imagen muy positiva. • ‰ Riqueza, diversidad y complementariedad del recurso gastronómico. • Alto poder de atracción. • ‰ Alternativa turística no masificada y poco saturada. • ‰ Acceso a diversos segmentos de mercado turístico (turismo de negocios, turismo rural, • turismo cultural, etc.) además del turismo gastronómico propiamente dicho.

  27. Atractivos Turisticos Argentina • Buenos Aires Parque Talampaya • Bariloche Tren a las nubes

  28. URUGUAY

  29. URUGUAY FORTALEZAS DEBILIDADES insuficiente la atención al medio ambiente por parte gubernamental.  Algunas zonas del país tienen serios problemas de equipamiento, infraestructura y servicios. Cuenta con una gran concentración urbana al sur pero con desequilibrios y segmentación urbano urbano y urbano rural, sobre todo por la inequidad, la exclusión socio económica y espacial. Uruguay es visto por el mundo como periferia de la región. Hasta ahora falta coordinación de todo tipo y en todos los ámbitos. • país medioambientalmente bien posicionado. • potencial en desarrollo de equipamiento, infraestructura y servicios. Con gran concentración urbana al sur, dónde se concentran la mayoría los servicios secundarios y terciarios que son los que generan el mayor valor agregado del país. • País con gran diversidad de realidades y experiencias. País con buen capital humano.

  30. Atractivos Turisticos Uruguay • Casa Pueblo Hotel Carrasco • Punta del este Plaza Matriz

More Related