1 / 21

COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MEXICO PLANTEL ACOLMAN SEDE EN SAN JUAN DEL RIO

COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MEXICO PLANTEL ACOLMAN SEDE EN SAN JUAN DEL RIO. LENGUAJES DE PROGRAMACI Ó N. CIENCIAS COMPUTACIONALES. HERNANDEZ ESTRADA SANDRA LUZ. GRUPO 04LICC2. INDICE. INTRODUCCIÓN.

Télécharger la présentation

COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MEXICO PLANTEL ACOLMAN SEDE EN SAN JUAN DEL RIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MEXICO PLANTEL ACOLMAN SEDE EN SAN JUAN DEL RIO LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN CIENCIAS COMPUTACIONALES HERNANDEZ ESTRADA SANDRA LUZ GRUPO 04LICC2

  2. INDICE

  3. INTRODUCCIÓN En esta presentación se da a conocer de manera breve la evolución de los lenguajes de programación a lo largo del tiempo de los cuales algunos siguen vigentes a pesar de que han trascurrido los años y otros que solo fueron utilizados durante su periodo de invención, se presenta la clasificación de algunos de ellos. En general un lenguaje de programación es un método conveniente y sencillo de describir las estructuras de información y las secuencias de acciones necesarias para ejecutar una tarea concreta.

  4. CONCEPTOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Es un lenguaje artificial que puede ser usado para controlar el comportamiento de una maquina, especialmente una computadora. Es un conjunto de símbolos junto a un conjunto de reglas para combinar dichos símbolos que se usan para expresar programas. Son lenguajes creados por el ser humano para poder comunicarse con las computadoras. Son un conjunto de símbolos y palabras que permiten al usuario de una computadora darle instrucciones y órdenes para que esta las pueda realizar

  5. HISTORIA • Lenguaje Ensamblador • Lenguaje Fortran • Se inventa Cobol • lenguaje Lisp • Lenguaje Basic

  6. HISTORIA PhP Java • Pascal Lenguaje de Programación C Phyton

  7. TIPOS DE LENGUAJES

  8. MÁQUINA • E s el lenguaje que la computadora entiende, su estructura está totalmente adaptada a los circuitos de la máquina y la programación es tediosa porque los datos se representan por ceros y unos. • Conjunto de instrucciones codificadas en binario que son capaces de relacionarse directamente con los registros y circuitería del microprocesador de la computadora y que resulta directamente ejecutable por éste, sin necesidad de otros programas. • Fue el primer lenguaje de programación dejo de usarse por su gran dificultad y por la facilidad para cometer errores.

  9. BAJO NIVEL • Son más fáciles de utilizar que el lenguaje máquina, pero dependen mucho de la computadora. • Lenguaje ensamblador trato de sustituir al lenguaje máquina por uno mucho más parecido al de los humanos. • Programa fuente es un conjunto de instrucciones escrito en lenguaje ensamblador, y cuyo objeto es la traducción a lenguaje máquina del programa fuente. • Son agiles, difíciles de usar, específicos de cada procesador.

  10. ALTO NIVEL • Es independiente de la máquina, se puede utilizar en cualquier computador con o sin modificaciones. • Necesitan un programa interprete o compilador. • Usa palabras o comandos del lenguaje natural. • Imperativos Cobol, Pascal, C y Ada. • Declarativos Lisp y Prolog. • Orientados a objetos Smalltak y C++. • Orientados al problema lenguajes específicos para gestión • Naturales nuevos lenguajes que pretenden aproximar el diseño y la construcción de programas al lenguaje de las personas

  11. Orientados a Objetos.Imperativa : Entrada, procesamiento y salidas de Datos.Funcional : "Funciones", los datos son funciones, los resultados pueden ser un valor o una función.Lógico : {T, F} + operaciones lógicas (Inteligencia Artificial). Lenguajes naturales Lenguajes orientados a aplicaciones en inteligencia artificial, como lisp y prolog. Dentro de este campo destacan las aplicaciones en sistemas expertos, juegos, visión artificial (Jurasic Park) y robótica. Lispes un lenguaje para procesamiento de listas y manipulación de símbolos. Prologes un lenguaje basado en la lógica, para aplicaciones de bases de datos e Inteligencia Artificial.

  12. CARACTERÍSTICAS BAJO NIVEL Permite el uso de comentarios entre las líneas de instrucciones; en lugar de direcciones binarias usa identificadores como total, x, y, etc. Y los códigos de operación se representan por mnemotécnica siempre tienen la desventaja de repertorio reducido de instrucciones, rígido formato para las instrucciones, baja portabilidad y fuerte dependencia del hardware. Tiene la ventaja del uso óptimo de los recursos hardware, permitiendo la obtención de un código muy eficiente. ALTO NIVEL Son independientes de la arquitectura física de la computadora. Permiten usar los mismos programas en computadoras de diferentes arquitecturas (portabilidad), y no es necesario conocer el hardware específico de la máquina. La ejecución de un programa en lenguaje de alto nivel, requiere de una traducción del mismo al lenguaje de la computadora donde va a ser ejecutado. Una sentencia en un lenguaje de alto nivel da lugar, al ser traducida, a varias instrucciones en lenguaje entendible por el computador. Utilizan notaciones cercanas a las usadas por las personas en un determinado ámbito

  13. VENTAJAS • Posibilidad de cargar (transferir un programa a la memoria) sin necesidad de traducción posterior, lo que supone una velocidad de ejecución superior a cualquier otro lenguaje de programación • Independencia de la arquitectura física de la computadora, esto significa que un mismo lenguaje puede funcionar en distintos computadores. • Se llaman de procedimientos porque están diseñados para expresar la lógica capaz de resolver problemas generales. • Mayor legibilidad de los programas, portabilidad, facilidad de aprendizaje y facilidad de modificación.

  14. DESVENTAJAS • Dificultad y lentitud en la codificación. Poca fiabilidad. Gran dificultad para verificar y poner a punto los programas. Los programas solo son ejecutables en el mismo procesador (CPU). • Incremento del tiempo de puesta a punto al necesitarse diferentes traducciones del programa fuente para conseguir el programa definitivo. No se aprovechan los recursos internos de la maquina que se explotan mucho mejor en lenguajes máquina y ensambladores. Aumento de la ocupación de memoria. El tiempo de ejecución de los programas es mucho mayor.

  15. CLASIFICACIÓN

  16. GRACIAS

More Related