1 / 25

M edicamentos OTC

M edicamentos OTC. e n el Perú. INTRODUCCION. Los medicamentos de venta libre son aquellos a los cuales la autoridad sanitaria (la ANMAT ) establece la condición de ser dispensados sin receta médica .

shiro
Télécharger la présentation

M edicamentos OTC

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Medicamentos OTC en el Perú

  2. INTRODUCCION Los medicamentos de venta libre son aquellos a los cuales la autoridad sanitaria (la ANMAT) establece la condición de ser dispensados sin receta médica. En la actualidad la automedicación es cada vez más frecuente y en muchos casos se da de manera irresponsable, en la vida cotidiana es muy probable que más de alguno de nosotros hayamos consumido algún medicamento que alivie malestares que nos hubiesen podido aquejar, esta medida determinantemente nos ha de aliviar, siempre y cuando hayamos asumido el rol de automedicarnos responsablemente, en caso contrario nos estaríamos exponiendo a peligros. La seguridad ante el consumo de un medicamento es la preocupación principal de organismos oficiales de salud, para determinar si un fármaco accesible sin prescripción médica ofrece eficacia y calidad de los servicios de salud, dado que todos los fármacos tienen beneficios así como riesgos y que solo una automedicación responsable con orientación de un profesional de salud permitirá alcanzar los objetivos de dicha medida.

  3. Objetivos OBJETIVO GENERAL: • Conocer los medicamentos OTC que se dispensan en nuestro país. OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Identificar medicamentos OTC. • Dar a conocer los medicamentos OTC más comercializados en el país. • Orientar al uso racional de medicamentos OTC

  4. Definición El medicamento de venta libre, OverTheCounter(OTC - por sus siglas en inglés), literalmente equivale a decir “Se vende sobre el mostrador”, o medicamento de venta directa, pues no requiere una prescripción o receta médica para su adquisición. Se trata de medicamentos producidos, distribuidos y vendidos a los consumidores para ser utilizados por su propia iniciativa.

  5. FIABLES EFICACES Características de un medicamento otc FACIL Y DE COMODO EMPLEO SEGUROS

  6. Condiciones que deben reunir los medicamentos para formar parte de los OTC. • Seguridad en el uso. • Dosis tóxicas muy alejadas de las terapéuticas, es decir que no generen efectos adversos. • El medicamento debe actuar sobre síntomas o afecciones fácilmente reconocibles por el consumidor . • Deben contener información orientativa para el consumidor, describiendo adecuadamente su modo de empleo, las advertencias sobre el uso inadecuado y debe poder ser leída y fácilmente interpretada por los consumidores.

  7. Uso seguro de medicamentos OTC • Los medicamentos de venta libre, están indicados para el tratamiento de síntomas y de enfermedades de fácil autodiagnóstico. • Deben ser empleados por un tiempo restringido . En caso de persistir los síntomas, deben suspenderse y consultar con el médico. • Durante el embarazo, no deben emplearse medicamentos de venta libre, sin consultar con su médico. • Las mujeres que amamantan deben ser muy cuidadosas, ya que hay medicamentos que se transfieren de la madre al lactante a través de la leche materna y esto puede afectar a los bebés. • Debe ser muy cuidadoso con el empleo de medicamentos de venta libre en los niños.

  8. Dentro de las principales utilidades tenemos: • Nos alivian de enfermedades • no complicadas. • Nos permite ahorrar dinero, • dado que la enfermedad no • compromete la vida y no es • necesario la consulta médica. • Descongestiona los servicios públicos de salud. • Podemos adquirirlos en el establecimiento farmacéutico de nuestra mayor confianza.

  9. RIESGOS QUE CONLLEVAN EL CONSUMO DE MEDICAMENTOS OTC EFECTOS ADVERSOS: A pesar de que los medicamentos OTC tienen un bajo riesgo de producir efectos adversos también pueden representar mayores riesgos, inclusive para niños muy pequeños, personas de edad avanzada y para personas que están tomando más de un tipo de medicamento. Las personas que tienen las siguientes condiciones también tienen mayor riesgo:

  10. Problemas de hígado. • Problemas del riñón. • Enfermedad del corazón. • Problemas de respiración. • Diabetes. • Epilepsia. • Glaucoma. • Gota. • Presión arterial (sanguínea) elevada. • Enfermedad de Parkinson. • Problemas psiquiátricos. • Problemas tiroideos.

  11. Interacción medicamentosa: El cuerpo procesa (metaboliza) cada medicamento de manera diferente, cuando los medicamentos se usan conjuntamente (ya sean recetados u OTC) el efecto que tienen en el cuerpo puede cambiar y a esto se le conoce como una interacción medicamentosa.

  12. MEDICAMENTOS (OTC) EN EL PERU

  13. A. Ácido acetilsalicílico 500mg.

  14. Ibuprofeno 100mg/5mL - 400mg.

  15. Naproxe100mg - 275mg – jarabe de 125mg/5mL

  16. Paracetamol 80mg - 500mg – jarabe de 100mg/5mL – gotas.

  17. Óxido de zinc

  18. conclusiones • Conocimos los medicamentos OTC que se dispensan en nuestro país. • Se logro conocer los medicamentos OTC más comercializados en el país. • Identificamos medicamentos OTC. • Orientamos al uso racional de medicamentos OTC , mediante la difusión de compendios bibliográficos.

More Related