1 / 37

República Bolivariana de Venezuela

Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria SENIAT Intendencia Nacional de Tributos Internos 2007. República Bolivariana de Venezuela. Providencia 0421 Normas Generales de Emisión y Elaboración de Facturas y Otros Documentos. Justificación. FACTURA. FACTURA. FACTURA.

shona
Télécharger la présentation

República Bolivariana de Venezuela

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Servicio Nacional Integrado deAdministración Aduanera y TributariaSENIATIntendencia Nacional de Tributos Internos2007 República Bolivariana de Venezuela

  2. Providencia 0421 Normas Generales de Emisión y Elaboración de Facturas y Otros Documentos

  3. Justificación FACTURA FACTURA FACTURA Actualizar las normas relacionadas a la facturación, en virtud de las reformas efectuadas en la LISLR y LIVA.Aumentar el control sobre la imprentas y expendedores de Máquinas Fiscales. Procurar la emisión efectiva de la factura, la cual constituye un instrumento esencial en la ejecución del Plan Evasión Cero.

  4. Ámbito de Aplicación Personal Contribuyentes Ordinarios de IVA. No Contribuyentes Ordinarios con operaciones superiores a 1.500 UT. No Contribuyentes Ordinarios de IVA con ingresos iguales o inferiores a 1.500 UT, en los casos que la factura se requiera a efectos tributarios.

  5. Ámbito de Aplicación Personal Providencia 1677E:\PROVIDENCIAIVA07_1677.pdf Contribuyentes Formales que efectúen las operaciones especificadas en el artículo 11 de la Providencia. No Contribuyentes Ordinarios de IVA con ingresos iguales o inferiores a 1.500 UT, en los casos que la factura no se requiera a efectos tributarios.

  6. Medios para la Emisión de Facturas y Documentos Manual o Mecánico, utilizando formatos elaborados por Imprentas Autorizadas. Computarizado o Automatizado, utilizando formas libres. Máquinas Fiscales.

  7. Medios para la Emisión de Facturas y Documentos - El SENIAT podrá autorizar medios distintos de emisión, a favor de contribuyentes ordinarios del IVA - El SENIAT podrá sustituir las facturas y otros documentos o simplificar sus requisitos.

  8. Tipos de Documentos Regulados ÓRDENES DE ENTREGA Y GUÍAS DE DESPACHO FACTURAS NOTAS DE DÉBITO Y CRÉDITO Igualmente, los documentos emitidos conforme a Ley de Alcohol y Especies Alcohólica y su Reglamento. Excepciones: Casos referidos de la Prov. 1677 Documentos emitidos Providencia 603, 0474 y 0456

  9. Tipos de Facturas Facturas de Exportación Facturas emitidas en el extranjero Facturas de Máquinas Fiscales Formatos y Formas Libres.

  10. r r r r r r r r r r r r r r r MF #1 MF #1 MF #1 FACTURA FACTURA Contribuyente Ordinario Ventas Internas Ventas Internas Ventas Internas Ventas Internas Ventas Internas Ventas Internas Ventas Internas Ventas Internas Ventas Internas Ventas Internas Ventas Exportación Ventas Exportación Ventas Exportación Ventas Exportación Contrib. Formal Contrib. No Sujeto ¿ Cómo se puede facturar ? Medio Manual o Mecánico Sistemas Automatizado Máquinas Fiscales Medio de Facturación Máquina Registradora Punto de Venta Impresora Fiscal Formato Facturación Formato Manual Formato Forma Libre o Formato Pre-Impreso Contribuyente Ordinario Contribuyente Ordinario Contribuyente Ordinario Contribuyente Ordinario Contrib. Formal Contrib. No Sujeto Contrib. Formal Contrib. No Sujeto Contrib. Formal Contrib. No Sujeto Contrib. Formal Contrib. No Sujeto Establecimiento Duty free Establecimiento Duty free Establecimiento Duty free

  11. Modelo Factura Preimpresa o sobre Forma Libre 01 05 03 02 15 06 07 08 16 09 10 14 12 11 13 17 18 04

  12. Modelo Factura Preimpresa o sobre Forma Libre 01 05 03 ÄFACTURA ÄFACTURA ( Contribuyente Formal ) 02 ÄFACTURA ( Contribuyente No Sujeto ) ÄFACTURA de EXPORTACIÓN 15 06 07 ÄObligatorio… pre-impreso ÄNros. únicos ( por contribuyente ) y consecutivos ÄConformado por NN 99 999 999 08 • Secuencial numérico de 8 dígitos… lo cual unido al Identificador, permite generar 10.000 millones de facturas. • Identificadorde dos ( 2 ) dígitos numérico … se inicia con el “00” … hasta llegar al “99” 16 09 10 • Obligatorio: pre-impreso (formatos pre-impresos) generado por la aplicación ( formas libres) 14 • Numeración única y consecutiva por tipo de documento • Estructura libre • En caso de facturación no-centralizada y con varios puntos de facturación es obligatorio implementar el esquema de “series” 12 11 13 17 ÄObligatorio: formato : DD MM AAAA 18 04

  13. F-3 Modelo Factura Preimpresa o sobre Forma Libre 01 05 03 02 ÄNombre o Razón Social, Dirección Fiscal y RIF 07 15 06 ÄNombre o Razón Social y Nro. de RIF innecesario cuando sea trate de personas naturales que no requieran la factura, a efectos tributarios, en cuyo caso, deberá indicarse como la C.I. o Pasaporte 08 ÄNombre o Razón Social y RIF del tercero es necesario cuando se realicen operaciones gravadas con IVA por cuenta de terceros. Debe indicarse que se emite de conformidad con el Art. 10 de la Ley IVA. 16 09 10 14 ÄDescripción de Bien o Servicio. Cantidad (Cuando sea posible en los Servicios ). ÄPrecio UnitarioÄIndicación de renglón exento o exonerado. Señalar en cada renglón la alícuota aplicable. 12 11 17 13 18 04

  14. F-4 Modelo Factura Preimpresa o sobre Forma Libre 01 ÄIndicar el monto en moneda extranjera su equivalente en moneda nacional y el tipo de cambio 05 03 02 Äse refiere a conceptos que carguen o cobren en adición al sub-total facturado 15 06 07 Äse refiere a ajustes ( descuento, bonificación, anulación ) negativos a la facturación 08 Äse debe establecer por cada tipo de alícuota involucrada en la operación ,,, la base imponible correspondiente 16 • por cada base imponible determinada se debe indicar el monto del impuesto IVA : ( Base Imponible X Alícuota ) 09 10 14 Äse refiere al total facturado, incluyendo el impuesto. 12 11 13 17 Äexpresión que debe reflejarse en las copias de la factura 18 04

  15. F-6 Modelo Factura Preimpresa o sobre Forma Libre 01 05 03 02 Äla imprenta autorizada, que imprimió el documento … debe señalar claramente : 15 06 07 • Razón Social y RIF de la Imprenta • La nomenclatura y fecha de la Providencia Administrativa que la autoriza. 08 ÄCon la estructura DD MM AAAA 16 09 Ädefinición de los Nros. Control : desde … hasta. 10 14 12 11 13 17 18 04

  16. F-8 Modelo Factura Máquina Fiscal 01 02 03 04 12 05 ( E ) Tipos de Máquinas 06 07 • Máquina Registradora • Punto de venta • Impresora Fiscal 13 09 08 Valor Tributario : La factura emitida por una Máquina Fiscal dará derecho a crédito fiscal o al desembolso, cuando además de cumplir con los requisitos descritos, la máquina sea capaz de captura el nombre o razón social y RIF del comprador del bien o receptor del servicio. 10 11

  17. Factura Emitida en el Extranjero Nombre completo o razón social del emisor. • Descripción, cantidad o monto de la operación. • Fecha de emisión y monto total de la operación. • Nombre completo o razón social y RIF del adquirente o receptor. • Traducción al castellano.

  18. No Utilización simultánea de más de un medio de facturación. • Las Máquinas Fiscales no sean capaces de imprimir la identificación y RIF del Contribuyente Ordinario de IVA. • Las Máquinas Fiscales no sean capaces de imprimir la identificación y RIF del comprador, cuando se requiera a efectos tributarios. • Las máquinas fiscales se encuentren averiadas o inoperables. Excepciones: • Los sistemas se encuentren averiados (formas libres). • Cuando los emisores: • no califican como contribuyentes ordinarios IVA • sus ingresos son iguales o inferiores a 1500UT • la factura se requiere como prueba de desembolso

  19. Modelo de Nota de Entrega o Guía de Despacho Contribuyentes Ordinarios, Formales y No Sujetos • Formatos Pre-Impreso (obligatorio en caso de utilización de máquinas fiscales). • Formas Libres Modalidades :

  20. REFERENCIA DOCMTO. AFECTADO REFERENCIA DOCMTO. AFECTADO x x x x x x x x Notas de débito y crédito Art. 19 Factura Nota de Débito • Fecha • Nro.Factura • Monto • Factura Nota de Crédito • Fecha • Nro.Factura • Monto Cuando la Notas se emitan en “formato manual” o “forma libre”: Deberán cumplir los requisitos previstos en los artículo 5 y 8. Cuando la Notas se emitan en “máquinas fiscales”: Deberán cumplir con los requisitos previstos en los artículos 7 y 9. Datos del comprador si se encuentran en la factura

  21. Posibilidad de fraccionarlas y distribuirlas Varias Áreas ( Puntos ) de Facturación Varias Áreas ( Puntos ) de Facturación o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o EMISION DE FACTURA Y DOCUMENTOS EN “SERIE” Punto A Punto B Punto C Formato Manual Serie C 03 Serie A 03 Serie B 03 Serie C 02 Serie A 02 Serie B 02 Serie A 01 Serie B 01 Serie C 01 Punto A Punto B Punto C Forma Libre Serie C 03 Serie A 03 Serie B 03 Serie C 02 Sistema Descentralizado de Facturación Serie A 02 Serie B 02 Serie C 01 Serie A 01 Serie B 01

  22. Disposiciones Comunes Las facturas y demás documentos deben contener desde la imprenta: Número de Control • Número de Factura • Campos preimpresos Identificación y RIF Emisor Formato manual: Total Número de Control Fecha de Elaboración Datos Providencia Autorización Identificación y RIF Imprenta

  23. Disposiciones Comunes Restricciones: No pueden reflejarse datos en el reverso. En caso de cambio de identificación o domicilio, pueden utilizarse sólo por 30 días o hasta agotar la existencia, lo que ocurra primero. En caso de revocatoria de la imprenta, podrán ser utilizados válidamente hasta último día el sexto mes o hasta agotar la existencia, lo que ocurra primero. Formatos de facturas y documentos. Formas Libres. 8 cm 1 hoja

  24. Disposiciones Comunes Los documentos no utilizados deberán ser destruidos con autorización de la Gerencia Regional de Tributos Internos del domicilio: Restricciones: • Daños. • Cambio de identificación o domicilio del emisor. • Revocatoria de imprenta. • Disposición del SENIAT. Formatos de facturas y documentos. Formas Libres. Los datos deben ser legibles y permanecer sin alteraciones hasta por 6 años desde su emisión. Los originales anulados deben conservarse con las copias. (Aplicable a Facturas Máquinas Fiscales) No puede contratarse una imprenta con la cual se tenga vinculación. No pueden tener tachaduras ni enmendaduras, salvo disposición del SENIAT.

  25. Disposiciones Comunes Flexibilidades: Pueden diseñados según las necesidades del cliente. El SENIAT podrá colocar modelos en su Portal. Formatos de facturas y documentos. Tendrá valor probatorio las certificaciones de las copias en caso de pérdida del original por causa no imputable al receptor. (Aplicable a Facturas Máquinas Fiscales)

  26. Utilización de documentos Res. 320 o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o • Pueden utilizarse válidamente hasta el 30/09/2007 o hasta agotar su existencia, lo que ocurra primero. • Los contribuyentes que optaron por conservar copias en medios magnéticos, tienen hasta el 30/06/2007, para ajustarse a la Providencia 0421, debiendo conservar aquellas generadas o que generen durante los 90 días. • Las autorizaciones para autoemitir facturas, serán revisadas dentro del plazo de un año contado a partir de la entrada en vigencia de la Providencia.

  27. División Fiscalización ADUANA Procedimiento Autorizatorio Imprentas • Imprentas: Sociedad Mercantil cuya actividad principal sea la elaboración de facturas y demás documentos. Presentar Solicitud Anexos 4 2 2 – Documento que demuestre capital Min. 300 UT 1 – Acta Constitutiva 3 – Documento (notariado o registrado) que acredite propiedad o arrendamiento del inmueble 4 – Licencia de actividad económica, expedida porla Alcaldía. 5 - Relación de inventario de maquinaria y equipos, descripción de los equipos tecnológicos 2< 6 - Declaración jurada de no estar incurso en causales de inhabilitación. 7 - Disponer de equipos informáticos con las características que señale el SENIAT. - 8 - Disponer de dirección de correo electrónico. 30 días para autorizar o negar la Autorización

  28. MOTIVOS DE NEGATIVA DE AUTORIZACIÓN IMPRENTAS Art. 34 1 - Alguno de los socios, directores, gerentes o administradores ... • Participen en dos o mas empresas del ramo Imprenta • Hayan participado en el pasado a alguna Imprenta a la cual se le haya revocado la autorización. ” • Sea cónyuge o pariente 4to. grado de consanguinidad o 2do. de afinidad, con alguna Imprenta a la cual se le haya revocado la autorización. ” • Sea empleado o funcionario al servicio del Estado. • Sea cónyuge o pariente dentro el 2do. grado de consanguinidad o 1ro. de afinidad, con funcionarios que ocupen cargos de directivos o de confianza en el SENIAT. ” • Estuviera incurso en la comisión de delito contar el patrimonio público o delitos de naturaleza aduanera o tributaria. 2 - La Imprenta solicitante se encuentre omisa en la presentación de declaraciones de los tributos a Los que se encuentre sujeta. 3 - Se incumpla los requisitos exigidos en la solicitud.

  29. MOTIVOS DE REVOCATORIA IMPRENTAS 5. Incumplir con el deber de informar periódicamente sobre la totalidad de los documentos a sus clientes durante 2 periodos o más en el lapso de un año 1. Se hubieren presentado documentos o información falsa 2. No mantenga el mínimo de capital exigido 6. Algunos de los socios, directores, gerentes o administradores... estén incurso en algunas de las causales de inhabilitación 3. Se hubieren elaborado documentos incumpliendo las disposiciones del ley IVA y en la Providencia 7. Omita informar modificaciones en la composición de la sociedad 4. se hubieren elaborado dos (2) o más originales para un mismo documento y para el mismo emisor 8. No se hubieren presentado dos 2 o más declaraciones de impuesto, consecutivas o no en el año

  30. o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o DEBERES DE LAS IMPRENTAS • Las facturas y demás documentos deben contener fielmente los datos del certificado de inscripción RIF. Administración de los Nros. Control 1ra.emisión 1ra.emisión 1ra.emisión 1ra.emisión 2da.emisión Factura Factura Notas Guías de Factura ( forma libre ) ( manual ) Créditos Despacho ( forma libre ) • Obligatorio… pre-impreso • Nros. únicos ( por contribuyente ) y consecutivos ÄConformado por NN 99 999 999 • Secuencial numérico de 8 dígitos • Identificador de dos ( 2 ) dígitos numérico… se inicia con el “00” … hasta llegar al “99” • En caso de agotarse los dígitos disponibles : 99 – 99.999.999 la imprenta deberá notificar al SENIAT, que los Nro. de Control se han inicializado de nuevo : 00 - 00000001

  31. DEBERES DE LAS IMPRENTAS • La Imprenta debe llevar un registro ( automatizado ) de los trabajos realizados a sus clientes : i-SENIAT • La Imprenta debe remitir al SENIAT dentro de los diez ( 10 ) días continuos siguientes a la finalización de cada mes. ENVIO  • No puede ella misma elaborar su facturación y demás documento debe contratar los servicios de otra Imprenta Autorizada.

  32. DEBERES DE LAS IMPRENTAS • Proceder a efectuar una nueva autorización, a los fines de ajustarse a los requisitos previstos en la Providencia 0421, contando con un plazo de 3 meses a partir de la entrada del 01/04/2007. • Deberán continuar cumpliendo con los deberes establecidos en la Resolución N° 320, con ocasión a la impresión de documentos que se produzca con anterioridad al 01/04/2007

  33. Usuarios Máquinas Fiscales • Contribuyente Ordinario de IVA. Sujetos Obligados: • Duty Free Shops. • Sujetos no calificados como Contribuyentes Ordinarios de IVA con operaciones superiores a 1500 UT. • Realizar conjuntamente o separadamente las actividades señaladas en el artículo 76. Condiciones: • El número de operaciones con consumidores finales, debe ser superior a las realizadas con contribuyentes ordinarios IVA.

  34. Deberes de los Usuarios Máquinas Fiscales • Prever la utilización de un medio manual o mecánico, en caso de imposibilidad de imprimir datos y RIF del comprador o averías. • Informar al distribuidor o al centro de servicio la desincorporación de la máquina fiscal. • Contratar la reparación exclusivamente con centros de servicios autorizados. • Conservar en el local y en buen estado, el Libro de Control de Reparación y Mantenimiento. • Modificar las alícuotas impositivas, en caso de reformas legales.

  35. Deberes de los Usuarios Máquinas Fiscales • Emitir el Reporte “Z” por cada día de operación. • Tener visible, pantallas que muestren el precio. • Tener al menos un panel de control que facilite la obtención del reporte de memoria fiscal de las impresoras fiscales. • Conservar las memorias reemplazadas por 5 años. • Conservar en buen estado el Dispositivo de Seguridad y la Etiqueta . • Guardar los Rollos de Auditoría por 2 años. • Informar la pérdida de las máquinas fiscales.

  36. Usuarios Máquinas Fiscales Prohibiciones: • Transmitir la propiedad o uso de las máquinas. • Alterar o modificar las características técnicas de la máquina fiscal. (Sustitución Inmediata). • Utilizar o tener dentro del local, otro tipo de impresora no integrada a la máquina fiscal, para la totalización de las operaciones.

  37. Usuarios Obligatorios de Máquinas Fiscales • Los que hayan iniciado sus operaciones después del 01/04/2007, están obligados a utilizarlas de manera inmediata. • Los que hayan iniciado sus operaciones antes del 01/04/2007 y no posean máquinas fiscales, disponen de hasta el 01/04/2008 para adquirirla. • Los que hayan iniciado sus operaciones antes del 01/04/2007 y posean máquinas fiscales, disponen de hasta el 01/04/2009 para sustituirla, salvo que pueda ser repotenciada.

More Related