1 / 30

El reto de México: Generación de empleos

El reto de México: Generación de empleos. Coordinación de Políticas Públicas. Visión 2030. Lograr un México: Productivo Que se supera a través del trabajo, Generador de empleo, que iguale oportunidades y logre el bienestar social.

sibyl
Télécharger la présentation

El reto de México: Generación de empleos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El reto de México: Generación de empleos Coordinación de Políticas Públicas

  2. Visión 2030 Lograr un México: • Productivo • Que se supera a través del trabajo, • Generador de empleo, que iguale oportunidades y logre el bienestar social. • Ganador, capaz de creer y fortalecerse con plena seguridad en sí mismo.

  3. 2030: Oportunidades y Amenazas Oportunidades: • Bono Demográfico • Mayor presencia de la mujer Amenazas: • Presión en el sistema de pensiones • Transición epidemiológica

  4. Para alcanzar el México propuesto en 2030 es necesario

  5. INVERSIÓN ESTABILIDAD MACRO ESTADO DE DERECHO ENTORNO COMPETITIVO EMPLEO DESARROLLO REGIONAL INVERSIÓN SOCIAL Ambiente propicio para la inversión

  6. ESTABILIDAD MACRO INVERSIÓN Baja inflación Bajas tasas de interés ESTADO DE DERECHO Respeto a la Ley Seguridad Publica ENTORNO COMPETITIVO EMPLEO Impuestos simples. Reforma laboral Energéticos a precios competitivos Apoyo a PYMES DESARROLLO REGIONAL Infraestructura, Turismo Vocación económica regional. Política Agropecuaria INVERSIÓN SOCIAL Salud, educación y vivienda Superación de la pobreza

  7. 80.00 60.00 40.00 20.00 0.00 Ene-93 Ene-94 Ene-95 Ene-96 Ene-97 Ene-98 Ene-99 Ene-00 Ene-01 Ene-06 Ene-92 Ene-90 Ene-91 Ene-02 Ene-03 Ene-04 Ene-05 % Inflación promedio anual CETES 28 días anualizada Inflación y tasa de interés Fuente: INEGI

  8. ESTABILIDAD MACRO Inflación bajo control Bajas tasas de interés Tipo de cambio de mercado Independencia del banco central Presupuesto balanceado

  9. ESTABILIDAD MACRO INVERSIÓN Baja inflación Bajas tasas de interés ESTADO DE DERECHO Respeto a la Ley Seguridad Publica ENTORNO COMPETITIVO EMPLEO Impuestos simples. Reforma laboral Energéticos a precios competitivos Apoyo a PYMES DESARROLLO REGIONAL Infraestructura, Turismo Vocación económica regional. Política Agropecuaria INVERSIÓN SOCIAL Salud, educación y vivienda Superación de la pobreza

  10. Estado de Derecho: Comparativo Internacional Independencia del sistema judicial Derechos de propiedad Aplicación de la Ley Seguridad Pública Fuente: World Economic Forum

  11. ESTADO DE DERECHO Que la ley se cumpla Que los contratos se cumplan Ciudades seguras para vivir y hacer negocios Cuerpos de policía bien entrenados y equipados Uso de herramientas modernas para la seguridad pública

  12. Seguridad Pública y Justicia Penal Política de cero tolerancia contra la impunidad y la corrupción de los cuerpos policíacos y del sistema de justicia. Consolidar un Sistema Único de Información Criminal. La modernización del equipamiento, la plataforma tecnológica y la formación de los cuerpos policiales. La modernización del sistema de procuración e impartición de justicia. Aplicar la ley para proteger los derechos y vigilar el cumplimiento de las obligaciones de los deudores y acreedores a fin de reactivar el crédito. Aumentar las penas y castigos en contra de la pirateria Modernizar las aduanas para combatir la corrupción que da paso al contrabando

  13. ESTABILIDAD MACRO INVERSIÓN Baja inflación Bajas tasas de interés ESTADO DE DERECHO Respeto a la Ley Seguridad Publica ENTORNO COMPETITIVO EMPLEO Impuestos simples. Reforma laboral Energéticos a precios competitivos Apoyo a PYMES DESARROLLO REGIONAL Infraestructura, Turismo Vocación económica regional. Política Agropecuaria INVERSIÓN SOCIAL Salud, educación y vivienda Superación de la pobreza

  14. 16 14 12 10 8 6 4 2 0 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 México vs China Participación en las Importaciones de Estados Unidos China 14.52% México 10.15% Fuente: US Bureau of Economic Analysis

  15. Crecimiento del PIB per cápitaComparativo Internacional

  16. ENTORNO COMPETITIVO Gobierno competitivo. Gasto eficiente Impuestos simples y competitivos Mejores servicios energéticos a precios competitivos Mercado laboral incluyente Fomento para PYMES

  17. Mejorar la calidad de los servicios energéticos Fuente: Secretaría de Energía

  18. Eficiencia de la Industria Petrolera Barriles de petróleo por trabajador

  19. Reservas Potenciales en México Gas no asociado Monterrey

  20. Requerimientos de inversión en el sector energético (miles de millones de pesos) Inversión en el Sector: 209 mil millones de pesos Fuente: PEF 2006. La cifra de inversión se refiere a la inversión promedio anual para 2004-20013

  21. Sector Petrolero • Adoptar las mejores prácticas de gobierno corporativo, transparencia y rendición de cuentas. • Permitir a nuestras empresas energéticas establecer alianzas estratégicas con otras empresas del sector a efecto de adquirir tecnología de punta. • Inversión complementaria a la del Estado en refinación, gas natural y petroquímica. • Aumentar la oferta de gas natural incluyendo plantas regasificadoras de gas natural licuado a efecto de disminuir los precios. • Consolidar un nuevo régimen fiscal para PEMEX, que le permita a la empresa disponer de mayores recursos.

  22. Sector Eléctrico Permitir contratos a largo plazo entre grandes consumidores y productores privados de electricidad para tener acceso a electricidad a precios más competitivos. Simplificar el sistema de tarifas de CFE y LFC. Dotar a CFE y LFC de las mejores prácticas de gobierno corporativo. Fomento a las energías renovables.

  23. PYMES • Concentrar en una dependencia federal todas las políticas públicas de apoyo a la pequeña y mediana empresa con las siguientes funciones: -Financiamiento en condiciones competitivas -Asistencia técnica y capacitación empresarial -Apoyo a emprendedores para nuevas empresas -Asesoría en licitaciones de gobierno

  24. ESTABILIDAD MACRO INVERSIÓN Baja inflación Bajas tasas de interés ESTADO DE DERECHO Respeto a la Ley Seguridad Publica ENTORNO COMPETITIVO EMPLEO Impuestos simples. Reforma laboral Energéticos a precios competitivos Apoyo a PYMES DESARROLLO REGIONAL Infraestructura, Turismo Vocación económica regional. Política Agropecuaria INVERSIÓN SOCIAL Salud, educación y vivienda Superación de la pobreza

  25. Desarrollo Regional

  26. DESARROLLO REGIONAL Infraestructura, desarrollo e integración regional Turismo como una herramienta de desarrollo Programa de desarrollo rural

  27. Infraestructura Completar la construcción de los corredores carreteros longitudinales y transversales. Mejorar los accesos a ciudades, completando la estructura de libramientos carreteros. Ampliación de la capacidad de la red aeroportuaria. Promover la inversión en la red ferroviaria. Integración de servicios integrales de transporte multimodal en puertos. Tratamiento total de aguas residuales. Manejo integral y sustentable del agua en cuencas y acuíferos.

  28. Turismo Provisión de Infraestructura básica Fortalecer la Comisión Intersecretarial. Ampliación de nichos y mercados Mayor fomento al turismo nacional con más promoción. Mayores facilidades y seguridad para el turista. Apoyo a PYMES turísticas. Conservación, protección y difusión de la riqueza natural y cultural.

  29. ESTABILIDAD MACRO INVERSIÓN Baja inflación Bajas tasas de interés ESTADO DE DERECHO Respeto a la Ley Seguridad Publica ENTORNO COMPETITIVO EMPLEO Impuestos simples. Reforma laboral Energéticos a precios competitivos Apoyo a PYMES DESARROLLO REGIONAL Infraestructura, Turismo Vocación económica regional. Política Agropecuaria INVERSIÓN SOCIAL Salud, educación y vivienda Superación de la pobreza

  30. El reto de México: Generación de empleos Coordinación de Políticas Públicas

More Related