1 / 8

Los verbos

Los verbos. Infinitivos y participios Temas p. 447. Pueden usar inifnitvos como sustantivos . Cuando emplea como sustantivo , puede ser equivalente a la form del gerundio (- ing ) en inglés : Saber otro idioma es una ventaja Knowing another language is an advantage

silas-flynn
Télécharger la présentation

Los verbos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los verbos

  2. Infinitivos y participiosTemas p. 447 • Puedenusarinifnitvoscomosustantivos. Cuandoempleacomosustantivo, puedeserequivalente a la form del gerundio (-ing) en inglés: • Saber otroidiomaesunaventaja • Knowing another language is an advantage • Un infinitvosigue a la expresión Hay que: • Hay quecepillarse los dientestodos los días. • One must brush their teeth every day.

  3. Infinitivos y participiosTemas p. 448 Con unoscuantos verbs (comocreer, decir, dudar), puedesusarverbo + infinitvo o dos verbosconjugados: Creotenertodopara la entrevista./Creoquetengotodopara la entrevista. I believe I have everything for the interview.

  4. Verbos con preposiciones • Tipos de verbosque son seguidospor “a”: • Verbos de movimiento y direción • Ej: llegar a, ir a, bajar a, acercarse a • Verbos de dar o mandar • Dar, mandar, enviar

  5. El gerundio p. 448 • Para usar: • Con un forma de estarparaexpresaracciones en progreso (el progresivopresente) • Estoytrabajando. • Con unosverboscomoandar, ir, llevar, venir, salir, seguir, terminar. Cadaunatienesignificanciapocodiferente. • Sigocaminandoporunashoras. • Como adverbio • Ganóexperiencialaboraltrabajando en unaagencia de viajes.

  6. El gerundio p. 448 • Despúes de verbos de percepcióncomover, oír, sentir, escuchar • Lo vi saliendo de la entrevista. • I saw him leaving the interview.

  7. El participio p. 449 • Como usar: • En tiemposcompuestos con el verbohaber • Como adjetivo • Concordar en género y número con el sustantivoquemodifica

  8. Verbos-pasivaTemas p. 434 • Contrucionespasivas • La construcionespasivashacenénfasis en el agente, la persona o cosaquerealizaunaacción. La vozpasivaenunciaque un sujetorecibe la acción, en lugar de realizardichaacción. • Tenochtitlánfuefundadopor los aztecas.(pasiva con ser) • Los aztecasfundaronTenochtitlán. (activa) • ¿Sabes en quéaño se fundóTenochtitlán? (pasiva cone “se”) • La vozpasiva con “se”- • Coloca el pronombre “se” antes del singular o plural en tercera persona de un verbotransitivo. El verbosiempredebeconcordar con el sustantivoquerecibe la acción. (Un verbotransitivo require un objejtoparasergramatical)

More Related