1 / 34

Comentario/comment

Comentario/comment.

simmst
Télécharger la présentation

Comentario/comment

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Comentario/comment • La siguiente es una traduccion en Español de una presentación en Inglés. Todos los esfuerzos se hicieron para traducir correcta y fidedignamente todo los contenidos. Si algo no esta claro, favor de contactar: josegarcia_mex@hotmail.com con “Greco_Malaysia” como el título del mensaje. • The following is a translation in Spanish from a presentation in English. All efforts were taken to correctly and accurately translate all the contents. If anything is not clear, please contact: josegarcia_mex@hotmail.com with “Greco_Malaysia” as the title of the message. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  2. El fin del dinero y la liberación del intercambio Un camino hacia la armonía social y prosperidad universal Thomas H. Greco, Jr. Traducción: José Francisco García Mazcorro

  3. Qué voy a tratar • Fundamentos del intercambio. • Las funciones necesarias del dinero. • Etapas de la evolución del dinero. • Los abusos del dinero • Soportado por un control centralizado del crédito. • Liquidación descentralizada del crédito • Un honesto y eficiente sistema de intercambio. • Escapando la dominación del dólar • Un plan de múltiples etapas. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  4. El intercambio requiere de tres elementos fundamentales • Un mercado • Donde compradores y vendedores vienen juntos • Una medida de valor • Para expresar los precios • Una forma de pago • Para concluir una transacción Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  5. Tipos Básicos de Interacción Económica • Regalos– Transferencia de valor sin ninguna expectación de algo en retorno. • Transferencias involuntarias – por ejemplo, robo, extorsión, impuestos. • Intercambio Recíproco – justo intercambio de valor entre dos partidos por medio de un acuerdo voluntario. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  6. El Dinero Juega su Papel Dentro del Reino de Intercambio Recíproco • La única función del dinero es servir como un medio de intercambio (manera de pago). • Las otras funciones tradicionales del dinero: • Medida de valor, y • Medio para ahorrar, • Tiene que ser alcanzado por otros medios. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  7. La Evolución del Dinero • Dinero como mercancía • Tabaco, pieles, oro, plata, etc. • Dinero simbólico • Papeles rescatables, recibos de almacenes • Dinero como crédito – estado actual • Crédito bancario, notas del banco central, crédito privado y notas • Liquidación Directa del Crédito – Más allá de dinero político Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  8. Por qué Reinventar el Dinero? • A lo largo del planeta, el dinero se ha convertido en un instrumento de poder político. • Dinero y bancos son manipulados por y para intereses privados limitados. • Dinero político es explotativo, disfuncional, y no democrático. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  9. Cómo el Dinero Político es Explotativo y Disfuncional? El dinero es creado como “préstamos” bancarios: • Es mantenido artificialmente escaso. • Es costoso, porque intereses son cargados. • Su origen esta inadequadamente localizado, sirviendo para concentrar poder y riqueza. • Forza crecimiento artificial. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  10. “La moneda legal de uso corriente” Sirve para Centralizar el Poder • Las leyes de moneda de uso corriente son un abuso de autoridad monetaria. • Proveen a los gobiernos y bancos con una manera de evitar la disciplina del mercado. • Impropia y excesiva emisión de dinero normalmente sería castigada por medio de la discontinuación o rechazo de la moneda. • La aniquilación del valor estándar por la moneda de uso corriente permite al abuso continuar. • “Inflación” es el resultado. • Ejemplo: la definición del dólar americano Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  11. El Crédito Hace al Mundo Girar El dinero moderno es Crédito y El Crédito es la Sangre Viva de los Negocios Dos funciones distintas del crédito: • Intercambio • Crédito a corto plazo (rotación del crédito o capital para trabajar) – Dinero • Financiamiento • Inversión a largo plazo y ahorros (almacenamiento de valor) en forma de adeudo o equidad – No Dinero Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  12. Credo = Creencia > Crédito • Todo el crédito se deriva de una creencia en una promesa. • Crédito esta basado en confianza y obligación por contrato. • A qué o a quién tu confías? • Quién merece crédito? • La promesa de quién aceptarías como pago? Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  13. Fuentes de Crédito • Bancos • Préstamos • Clientes • Prepagos / tarjetas de regalo & certificados • Proveedores y Empleados • Cupones, monedas complementarias • Liquidación directa del crédito Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  14. El Crédito Común La Organización y Repartición del Crédito es una Característica Fundamental de una Sociedad Civilizada Cómo debería llevarse a cabo?

  15. Banks El Crédito Común “Préstamos” “Préstamos” “Préstamos” Gobierno Central Hoy en día el Crédito Común puede solamente ser accesado a través de los bancos!

  16. Privatización del Crédito Común Acceso al crédito es controlado por el sistema bancario en colaboración con los gobiernos centrales. • Bancos deciden quién tiene acceso y bajo que términos. • Bancos colectan intereses en todos los préstamos. • Clientes favorecidos obtienen crédito en términos sencillos. • Gobiernos nacionales cuentan con acceso extraordinario. Por medio de un acuerdo con el sistema bancario, los gobiernos pueden “tomar prestado” tanto como ellos quieran y nunca devolverlo. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  17. Dos Elementos Parasíticos del Sistema Monetario Convencional • Intereses Colectados por el cartél bancario • Inflación Causado por un déficit gubernamental de gastos Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  18. Acceso Directo al Crédito es Posible y Deseable • Es nuestro dinero colectivo el que soporta al sistema monetario. • Nosotros tenemos el poder de usar nuestro crédito como queramos. • La gente es libre de decidir a quién confiarán y a colocar su crédito directamente el uno al otro. • A qué o a quien tu confiarías? • Eres confiable? Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  19. Proceso de Pago Convencional Usando el Dinero Crédito Bancario Banco $ $ Intereses $ CompañiaAlpha CompañiaBravo $ $ CompañiaCharlie CompañiaDelta $ Crédito bancario tomado prestado en circulación y usado para limpiar deudas entre compañias. Intereses tienen que ser pagados en crédito tomado prestado de un banco.

  20. El Proceso de Liquidación Sin el Crédito Bancario Pagaré de Alpha CompañiaAlpha CompañiaBravo Pagaré de Alpha Pagaré de Alpha CompañiaDelta CompañiaCharlie Pagaré de Alpha Una medida común de valor es usada para asignar precios pero no necesita tomar prestado divisas. Crédito mutuo es usado para liquidar adeudos entre las compañias. No se pagan intereses.

  21. Liquidación Directa del Crédito • Si el dinero nos permite trascender las limitaciones del trueque, la liquidación del crédito nos permite trascender las limitaciones del dinero. • Una asociación de comerciantes puede acordar compensar las compras con las ventas entre uno y otro. • De hecho, bienes y servicions son usados para pagar por otros bienes y servicios. • Otra manera de describirlo es: Cuentas por recibir son usadas para liquidar cuentas por pagar • El mismo proceso puede ser aplicado por países dentro de una unión comerciante internacional. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  22. Cómo Funciona la Liquidación Directa del Crédito? • Cuando tu vendes algo, tu balance en tu cuenta esta acreditado (incrementado); • Cuando tu compras algo, tu balance en tu cuenta esta adeudado (disminuido). Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  23. Cómo Funciona la Liquidación Directa del Crédito?(2) • Ultimadamente, bienes y servicios pagan por otros bienes y servicios. • El dinero es solamente un dispositivo intermediario que supone facilitar el proceso, • Pero se puede prescindir del dinero. • Los balances que queden pueden ser fijados en intervalos periódicos, o mantenidos indefinidamente. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  24. Emisión y Circulación del Crédito Mutuo Miembro - Emisores Asociación de liquidación y crédito mutuo Miembro - No Emisores Miembros emisores empiezan el proceso comprando a otros miembros.

  25. Un Ejemplo • Supon que $1 million de liquidación de crédito es creado y gastado en circulación por los negocios asociados. • Esto significa que sus gastos colectivos en efectivo han sido reducidos por $1 million. • Ese $1 million permanece dentro de la asociación en vez de fluir hacia afuera para pagar por importaciones. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  26. Un Ejemplo - continuado • Si la rotación es diez veces por año, eso significa $10 millones en ventas locales adicionales. • Si la tasa de ganancia en ventas es 20%, eso resultaría en ganancias adicionales anuales de $2 millones. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  27. Un Ejemplo- conclusión • Además, la emisión de creditos de liquidación permite retirar algo de deudas cargadas en intereses. • Si la tasa de interes en deudas es de 10%, los negocios juntos ahorrarían costos en intereses en efectivo de $100,000 cada año. • Cada dólar de liquidación de crédito emitido significa: • un dólar menos que necesita ser prestado, • un dólar menos que necesita ser gastado, • un dólar menos que necesita ser devuelto con intereses. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  28. Un ejemplo Exitoso • Establecido en 1934, el banco WIR ha continuado prosperando. • El sistema de liquidación del banco WIR hoy sirve a más de 60,000 miembros de pequeñas y medianas empresas. • Crédito liquidado: $1.35 billones (2004)

  29. Un Escenario Probable • Etapa uno: Bloques Comerciantes Independientes (ya en marcha) Muchos países Islámicos, bajo el liderazgo de Malaysia, forman un bloque comerciante Islámico. Otros bloques comerciales están emergiendo en América Latina y en otras partes. • Etapa dos: Compensación de pagos (ya en marcha) Estas naciones comienzan comerciando mutuamente bajo acuerdos bilaterales y multilaterales donde utilizan liquidación de crédito para compensar pagos por importaciones con recibos por exportaciones y establecen cuentas sobre intervalos periódicos usando alguna moneda mutuamente acordada (dólares o euros). • Etapa tres: Uso del Dinar Dorado (en consideración) Las naciones miembros adoptan el dinar dorado como el valor estándar común y la moneda establecida. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  30. Un Escenario Probable- continuado • Etapa cuatro: Unión de liquidación Naciones miembros forman una unión de liquidación donde las ventas a miembros compensan las compras de miembros. Ellos abandonan el oro como el medio de pago y utilizan el dinar dorado solamente como una medida de valor y unidad de precios. • Etapa cinco: Liquidación suspendida Naciones miembros empiezan a darse cuenta que el periodo entre liquidaciones puede ser incrementado sin consecuencias adversas, entonces ellos gradualmente incrementan el periodo más y más, pero mientras las dificultades del balance de pago se vuelven evidentes, límites son establecidos en cuentas de liquidación para evitar que los déficit de pagos se vuelvan crónicos en cualquier nación. • Estado seis: Financiamiento mutuo Países asociados crean programas de asistencia mutua que proveen financiamiento para desarrollo bajo bases de riesgos compartidos, usando inversión igualitaria temporal para ayudar a países con balances adversos de problemas de pagos a volverse más productivos. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  31. Un Escenario Probable- concluido • Etapa siete: Adopción de un compuesto de comodidades estándar Dándose cuenta de que debido a que el mercado de oro es fácilmente manipulado por los bancos y gobiernos centrales de los países desarrollados, el bloque comerciante Islámico abandona el dinar dorado como el valor estándar y adoptan una unidad de precio común basado en una “canasta mercantil” compuesta de unos pocas libremente comerciables comodidades básicas. • Etapa ocho Países no Islámicos, viendo los beneficios de ests sistema, buscan unirse con la unión comerciante Islámica, o forman uniones de liquidación ellos mismos, todos los cuales están ultimadamente conectados juntos, creando una asociación global para un comercio justo y asistencia mutua. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  32. Conclusiones • Dinero político es dinero crédito que es usado para concentrar poder y riqueza. • Iniciativa privada y acciones ilustradas de los gobiernos pueden hacer evolucionar el dinero crédito en liquidación del crédito para servir al bien común. • Con la liquidación del crédito como el medio de intercambio, oro puede ser la unidad de precios. • Verdadera prosperidad Islámica puede ser alcanzada a través de la organización de asociaciones de liquidación directa del crédito. • La hegemonía del dólar puede ser trascendida por medio de la organización de bloques comerciales que usen liquidación del crédito en vez de monedas internacionales como pago. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  33. Fuentes Sugeridas • Explora el sitio en la red: http://www.ReinventingMoney.com • Monitorea la bitacora en la red:http://beyondmoney.wordpress.com • Lee, Money: Understanding and Creating Alternatives to Legal Tender, (Dinero: Entendiendo y Creando Alternativas para Moneda de Uso Corriente) y Money and Debt: A Solution to the Global Crisis (Dinero y Adeudos: Una Solución para la Crisis Global) escrito por Thomas H. Greco, Jr. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

  34. Preparado por Thomas H. Greco, Jr.

More Related