1 / 26

Nuevo Entorno Regulatorio IFRS, SBR y otros APCS Asunción, Paraguay

Ocau Consultores. Nuevo Entorno Regulatorio IFRS, SBR y otros APCS Asunción, Paraguay. Riesgos Emergentes. Ocau Consultores. Breve Historia.

sloan
Télécharger la présentation

Nuevo Entorno Regulatorio IFRS, SBR y otros APCS Asunción, Paraguay

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ocau Consultores Nuevo Entorno RegulatorioIFRS, SBR y otrosAPCSAsunción, Paraguay

  2. Riesgos Emergentes Ocau Consultores

  3. Breve Historia • Inicialmente la NAIC (Asociación de Comisionados de EEUU - hay uno por cada estado) comenzó a invitar a extranjeros. Era el único foro en que se reunían superintendentes de distintos países. A partir de esta instancia se formó el IAIS (International Association of Insurance Supervisors). • En tanto la IOSCO (International Organization of Securities Commissions - la IAIS para valores) existía desde 1983. • También existía el BCBS, (Basel Committee on Banking Supervision). • Estas tres entidades formaron el Joint Forum, con un enfoque de supervisión consolidada, en 1996. Reune a igual número de representantes del sector bancario, seguros y valores.

  4. Nuevo Entorno Regulatorio Nueva Normativa Solvencia Matriz de Riesgos Total Balance Sheet Approach

  5. Nuevo Entorno Regulatorio

  6. Solvencia II • La Directiva de Solvencia II será el próximo paso de un proceso iniciado algunos años atrás. • Primer paso de reglas existentes • Creación de un mercado Europeo unificado • Aumento de requerimientos de solvencia • Un enfoque más realista y orientado al riesgo • Los sistemas de solvencia apuntan a la protección de los asegurados • Proveen a los supervisores de herramientas y poderes apropiados • Para ser aplicados en empresas de seguros de vida, seguros no vida y reaseguros • Para ser aplicados de una forma robusta, consistente y armónica • Mejoran la competitividad de los aseguradores de la UE • Proveen mejor asignación de los recursos de capital • Para ser aplicados sin causar un trastorno de mercados significativo

  7. 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Cronograma General del Proyecto Definición del Esquema de consultas Fase I 3 rondas de consultas Borrador de la Directiva Fase II Estudios de Impacto Cuantitativo Proyecto de Directiva (nivel 1) a ser adoptada Definición de medidas a implementar (nivel 2) Definición de guías prácticas (nivel 3) Proceso de adopción de cada Estado miembro Solvencia II en régimen

  8. Solvencia II: Estructura Riesgos Cuantificación de Riesgos Gobierno de Riesgos Transparencia de Riesgos Pilar I Requerimientos cuantitativos de Capital Exigencias de Capital en relación a la Solvencia Requerimientos de Capital Mínimo Pilar II Actividades de Supervisión Control Interno y Gestión de Riesgos Proceso de Supervisión y Revisión Pilar III Reportes de Supervisión y divulgación pública Transparencia Divulgación

  9. Nuevo Entorno Regulatorio

  10. Nuevo Modelo Supervisión de Seguros

  11. Nuevo Modelo Supervisión de Seguros • ENFOQUE DE SUPERVISION BASADO EN RIESGOS • GOBIERNOS CORPORATIVOS • CONDUCTA DE MERCADO Y DISCLOSURE • CAPITAL BASADO EN RIESGO • NUEVO REGIMEN DE INVERSIONES • NUEVAS NORMAS SOBRE VALORIZACION DE ACTIVOS Y PASIVOS CONSIDERANDO VALOR ECONOMICO (IFRS)

  12. Riesgo Neto Clasificación General: Riesgo Neto Soporte de Capital: Cobertura de capital - Utilidades - Acceso a capital adicional Matriz de Riesgo RIESGO GENERAL DE LA COMPAÑÍA: Dirección de Riesgo Plazo

  13. Agentes Involucrados

  14. Rol del Regulador

  15. Preocupación sobre el nuevo modelo Peligros Permanentes Peligros De la Transición • Unificación de los modelos de negocio. • Pérdida de espacios de competencia. • Autoridad gestora de Compañías. • Profundización de ciclos depresivos. • Mayor responsabilidad del Estado. • Mayores costos para las Compañías. • Complejo proceso de puesta en marcha. • Falta de experiencia sobre el sistema en seguros. • Superposición de cargas regulatorias. • Falta de preparación en las Compañías. • Falta de preparación en la autoridad. • Apuro por mostrar resultados.

  16. Rol de las Compañías de Seguros

  17. Rol de las Compañías de Seguros • Vida • Fraude • Operacional • Business Continuity Management

  18. Las Tareas del Chief Risk Officer (CRO) (1) • Definición de las sensibilidades o la tolerancia al riesgo de la empresa (incluyendo el riesgo operativo). • Modelado del riesgo: • parcial y acumulado. • Establecimiento de la política de riesgos. • Supervisión del cumplimiento de normas. • Responsabilidad por la seguridad de informaciones comerciales. • Asegurar la existencia del capital suficiente de para afrontar los riesgos asumidos. (1) de Patrick Liedtke

  19. Medición de RiesgoEvolución por Ámbito - CGTI Medición de RiesgoEvolución por Ámbito - CGTI Evolución Riesgo Residual El mejoramiento de la evaluación de riesgo para este ámbito responde a la solución de brechas. 19

  20. Rol de una Asociación

  21. Rol de una Asociación

  22. SBR: Estado a la Fecha en Chile • Regulador: • Sólo ha publicado “White Paper”. • Auditorías: • El equipo técnico de la SVS se ha capacitado para revisar /auditar a las compañías bajo los principios de SBR. • En 2009 se hicieron auditorías a 5 a compañías. Aplicando los principios de SBR. • Hay 15 anunciadas para 2010. • AACH: • El Comité SBR está realizando un completo trabajo para las Asociadas. • La Escuela de Seguros ha dictado 2 cursos talleres en su tarea de capacitar al mercado, han pasado 60 personas. • El progreso en la materia de las diversas compañías del mercado es dispar.

  23. Nuevo Entorno RegulatorioIFRS, SBR y otrosFides: Reunión XXXXXXJorge Claude B.Mayo 2010

  24. Calendario de Actividades Comité SBR 2010.(Propuesta sujeta a cambios)

  25. Calendario de Actividades Comité SBR 2010.(Propuesta sujeta a cambios)

  26. Rol de la Escuela de Seguros Capacitación

More Related