1 / 11

La nutrición en las plantas: Haciendo un poco de historia

La nutrición en las plantas: Haciendo un poco de historia. Mtra. Andrea Etchartea. Hasta hace 400 años…. En el sigo XVII se entendía que los animales necesitan alimentos para vivir. Cuando se preguntaban sobre los vegetales daban por sentado que estos tomaban sus alimentos del suelo.

sora
Télécharger la présentation

La nutrición en las plantas: Haciendo un poco de historia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La nutrición en las plantas:Haciendo un poco de historia Mtra. Andrea Etchartea

  2. Hasta hace 400 años… En el sigo XVII se entendía que los animales necesitan alimentos para vivir. Cuando se preguntaban sobre los vegetales daban por sentado que estos tomaban sus alimentos del suelo.

  3. 1624 – Primeros experimentos sobre nutrición vegetal Pero Jean Baptiste van Helmont (1577-1644) realizó experimentos que cambió la perspectiva. Veamos cómo lo narró él mismo…

  4. “Cogí una maceta, puse en su interior 90 kilogramos (Kg) de tierra que había secado en un horno, la empapé en agua y planté en ella un vástago de sauce que pesaba 2.28 kg. “ Continúa…

  5. “Pero la maceta únicamente fue regada con agua de lluvia o (cuando fue necesario) con agua destilada; y era grande (en tamaño) y estaba hundido en la tierra; y para evitar que el polvo del aire de su alrededor se mezclara con la tierra, el borde de la maceta se resguardó, cubriéndose con una lámina de hierro recubierta de estaño y horadada por muchos agujeros.” Continúa…

  6. “No calculé el peso de las hojas que cayeron en los cuatro otoños. Por último, sequé de nuevo la tierra de la maceta y se encontraron los mismos 90 kg menos unos 56 gramos; por lo tanto,  73,85 kg de madera, corteza y raíz habían crecido sólo del agua.”

  7. Resumiendo • Situación inicial: maceta, 90 kg de tierra y una planta de 2,28 kg (sauce) Sauce de 2,28 kg 90 kg de tierra seca

  8. Resumiendo • 5 años después: La cantidad de tierra disminuyó 56 g y el sauce aumentó 73,85 kg. Sauce 76,13 kg. Tierra: 89,44 kg.

  9. Entonces: Aumentó la masa del árbol en varios kilos. Disminuyó la de la tierra solamente unos gramos. ¿Qué explicación darías tu?

  10. ¿Qué conclusiones sacó van Helmont? Jean Baptiste van Helmont concluyó que todo el peso del sauce se debía al agua, no al suelo.

  11. Fuentes • Fotografías: • Caballo: Autor: Andrea Etchartea • Planta diapositiva 2: Autor: Circeus. Fuente: Wikimedia • Biografía: • Curtis, Barnes, Schnek, Massarini (2008). CurtisBiología. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana. • Webgrafía: • http://www.curtisbiologia.com/m1624

More Related