1 / 28

NEGOCIOS CON CENTROAMERICA Y EL CARIBE Abril 8-12/2013

NEGOCIOS CON CENTROAMERICA Y EL CARIBE Abril 8-12/2013. Generalidades del Mercado. Generalidades del Mercado. Crecimiento PIB porcentaje anual. Índice de Precios al consumidor. Tipo de cambio de referencia. PIB PER CAPITA PPA.

susane
Télécharger la présentation

NEGOCIOS CON CENTROAMERICA Y EL CARIBE Abril 8-12/2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NEGOCIOS CON CENTROAMERICA Y EL CARIBE Abril 8-12/2013

  2. Generalidades del Mercado

  3. Generalidades del Mercado Crecimiento PIB porcentaje anual Índice de Precios al consumidor Tipo de cambio de referencia PIB PER CAPITA PPA Fuente: Banco Mundial e INEC. Costa Rica. CGR Panamá.CálculosProexportOfiprom Centroamérica Sur

  4. Generalidades del Mercado ComposicióndelaPoblación Población4,6millones Población3,7millones 2,34millones 2,28millones 1,87millones 1,85millones

  5. Generalidades del Mercado PrincipalesProveedores CostaRica Panamá Colombia ocupa el puesto 8 con un 2% Colombia ocupa el puesto 7 con un 3%

  6. Generalidades del Mercado DestinodeExportaciones CostaRica Panamá Colombia es el destino 23 de la exportaciones Costarricenses Colombia es el 3er destino de las exportaciones Panameñas

  7. Generalidades del Mercado ProductosExportadosporColombia Panamá Costa Rica U$ 48,9 M U$69.8 M U$131, M U$ 64,7 M U$ 43,8 M U$ 1 2,9 M U$ 16,1 M U$ 41,3 M U$ 44,5 M U$ 37,2 M U$ 18,7 M U$ 38,5 M U$ 39,8 M U$ 37,5 M 76% de la exportaciones no minero- energéticas 65% de la exportaciones no minero- energéticas

  8. Balanza Comercial Colombia – Costa Rica (millones U$) 200 173 7 264 262 267 No minero-energéticas, sin café Históricamente la balanza comercial de Colombia con Costa Rica ha sido superavitaria.

  9. Balanza Comercial Colombia – Panamá (millones U$) 3.000 2.500 1.500 2.477 952 1.735 1.000 646 400 379 423 300 306 0 No minero-energéticas, sin café Durante 2012 la balanza comercial de Colombia con Panamá alcanzo un superávit de 2.784 millones

  10. 3. Acuerdos Comerciales – Costa Rica Tratados de Libre Comercio TLC´s en Proceso Legislativo CARICOM CAFTA (USA) – REP DOMINICANA Colombia China Canadá Unión Europea Perú Chile México TLC´s en Negociación Asociación Europea de Libre Comercio Panamá Singapur

  11. 3. Acuerdos Comerciales - Panamá Tratados de Libre Comercio TLC´s en Proceso Legislativo República Dominicana Centroamérica Unión Europea Taiwán Singapur TLC´s en Negociación Chile Perú Colombia México Canadá

  12. 4. Relación Bilateral : Colombia - Costa Rica TLC COLOMBIA – COSTA RICA Estado: firmado, en proceso de revisión legal • Costa Rica concede libre comercio inmediato al 70,6 % del universo arancelario • Algunos de los productos con acceso inmediato: cacao en grano, sal refinada, medicamentos, materias primas para la industria de plástico, papel y textil, y puertas de madera aglomerada

  13. Requerimientos Generales del Mercado Agroindustria • Previo a la importación el producto debe ser registro ante ministerio de salud (valido por 5 años. Info). • Certificado de libre venta en Colombia, consularizado • Las muestras enviadas por correo no están sujetas a registro pero si a las regulaciones sanitarias y tramites aduaneros • Empaques cumplimiento estricto de las normas internacionales (etiquetado, contenido nutricional) en español. • Medidas/Unidades en sistema métrico decimal • Legislación Alimentos Panamá: www.aupsa.gob.pa/RES/

  14. Tips y Estrategia de Entrada - Agroindustria • En Centroamérica Sur existen 3 mercados diferentes • Asesoría legal al momento de entrar al mercado • Productos enfocados a cultura saludable (Destacar beneficios nutricionales/salud productos) • Marcas propias de los supermercados ya no son exclusivas de los grupos de menores ingresos • Cotizaciones en USD e Incoterm solicitado. • Apoyo al distribuidor con promoción y oferta de créditos para inicialización del negocio • Instrumentos de pago (Paypal, Bancoldex)

  15. Aseguramiento del Pago • Tener una solicitud de crédito del importador que indique : • Número de cedula jurídica • Todos los datos de contacto • Firmada por el representante legal • Para Panamá: Contrato de suministro que diga: “presta mérito ejecutivo” y el monto • Copia de la personería que indique que la compañía realmente existe y quién es el representante legal • Garantizar el monto con una letra de cambio. En Panamá registrarla ante notario • Todos los documentos deben ser originales, no sirven ni fotocopias ni escáner • Factura, para que sea titulo ejecutivo debe estar firmado por el representante legal o una persona autorizada por escrito • La factura prescribe en un año y el pagare prescribe en 4 años

  16. Canales de Distribución

  17. Logística Conectividad Aérea (# vuelos) CR 18 PA 154 Conectividad Terrestre con Colombia interrumpida por el Darién. Carretera con oposición Panameña. Conectividad Terrestre con toda América Central y del Norte Puertos: Caribe CR 2 , PA 5. Pacifico CR 4, PA 1 Costo de importación (US por contenedor): CR 1190, PA 965, NIC 1220. Tiempo para importar (Días): CR 15, PA 9, NIC 23

  18. Oportunidades

  19. Snacks Galletería Snacks y Galleteria Tamaño del Mercado: CR 50 M; PA 53,5 M Proveedores CR:USA, México, Guatemala, Colombia PA:USA, México, Colombia y China Colombia exporta: Costa Rica: 3,8 M Panamá: 4 M Participación: Costa Rica: 7,7% Panamá: 7,6 %

  20. Snacks, Galletería • Aumenta el interés por el cuidado de la alimentación y la salud • Oportunidades en Snacks con ajonjolí, avena, o a base de soya, Galletas integrales, barras de cereal • En Costa Rica existen leyes del gobierno que promueven alimentación saludable en los colegios, así como campañas que promueven una alimentación saludable • Durante 2012 es sector de snacks creció cerca del 32% en Panamá} • 35% del mercado de galletería en CR es importación Canal: Distribuidor mayorista, supermercados y tiendas, representante local de la marca

  21. Frutas Frutas – CR Tamaño del Mercado: CR 90 M ; PA 36 M Proveedores CR : Estados Unidos, México, Chile, Nicaragua PA: Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia Colombia exporta: Costa Rica: U$ 344mil (Granadilla, Pithaya, Gulupa, Curuba) Panamá: U$ 456mil ( Maracuya, Limontahiti, Fresas, Mango Participación: Costa Rica: 0,4% Panamá: 1%

  22. Frutas • Demanda por frutas exóticas todo el año, respaldada por una cultura saludable, donde a diario se llevan frutas al trabajo y a los colegios • La facilidad para consumirlas como fruta entera y el hecho de poder tenerlas en su cascara hasta el momento de su consumo sin que se oxiden, hacen de este tipo de frutas una buena alternativa en las meriendas • Este tipo de frutas están demandadas por los sectores medio y alto • Admisibilidad AUPSA www.aupsa.gob.pa/RES/ • Entrada: Distribuidor mayorista especializado, supermercados y tiendas especializadas, representante local

  23. Hortalizas Hortalizas Tamaño del Mercado: PA 88 M Proveedores PA: Estados Unidos, Holanda, Guatemala Colombia exporta: Panamá: 1,2 M Participación: Panamá: 1,4%

  24. Hortalizas Canal:Distribuidor mayorista especializado, Supermercados y tiendas especializadas, • El gobierno Panameño emitió el decreto 037 con el cual busca reducir los precios de la canasta familiar • Hortalizas preparadas o conservadas entran con 0% arancel. La misma situación para los frijoles • Tomates preparados aumentaron sus posibilidades de exportación hacia Panamá ya que el arancel bajo de 30% al 10% • Admisibilidad AUPSA www.aupsa.gob.pa/RES/

  25. Flores Flores - Panamá Tamaño del Mercado: 6 M Proveedores Canadá, Colombia, Costa Rica Colombia exporta: 1,3 M Participación: 22%

  26. Flores • Oportunidad en dotación de hoteles. • Crecimiento de un 15% en expos 2012. • 17 empresas importadoras detectadas Los principales productos importados son:  • Rosas frescas, cortadas • Capullos frescos • Claveles frescos • Alstroemerias Canal: Importadores, mayoristas y directos especializados.

  27. Álvaro Gómez-Escalante Director Centroamérica Suragomez@proexport.com.co San José-Costa Rica www.proexport.com.co www.proexport.com.co

More Related