1 / 5

PROCESOS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO. UNA PROPUESTA PARA SU ARTICULA

PROCESOS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO. UNA PROPUESTA PARA SU ARTICULACIÓN Y MEJORA. DR. AMBROSIO LUNA SALAS UNIVERSIDAD LA SALLE als@ulsa.mx Junio de 2007. Síntesis.

tahirah
Télécharger la présentation

PROCESOS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO. UNA PROPUESTA PARA SU ARTICULA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROCESOS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO. UNA PROPUESTA PARA SU ARTICULACIÓN Y MEJORA DR. AMBROSIO LUNA SALAS UNIVERSIDAD LA SALLE als@ulsa.mx Junio de 2007

  2. Síntesis • Se propone concertar acuerdos nacionales participativos para fortalecer el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación Superior • ⇒ Mediante procesos de evaluación, acreditación y certificación de la educación superior que se articulen y concurran en forma integral. • Ideales: • Nacional: Acuerdo del Ideal de “buena calidad de la educación superior mexicana” • Específicos de la misión de cada IES y de su oferta educativa • En cuanto a los procesos de evaluación, acreditación y certificación vigentes, se propone: • enriquecerlos con enfoques teóricos, indicadores y parámetros relacionados con: • desempeño y satisfacción de estudiantes y de egresados • valores y principios humanísticos, éticos y de responsabilidad social que todo profesional debe practicar.

  3. Propuestas • 1. Mediante procesos concurrentes, integrales y participativos, fortalecer el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación Superior • 2. Incrementar los indicadores relacionados con el desempeño y satisfacción del estudiante y del egresado

  4. Propuestas • 3. Diseñar los procesos de evaluación, acreditación y certificación con paradigmas y enfoques teóricos que se fundamenten en: • la toma de decisiones del usuario, • la satisfacción del usuario, y • la formación en valores y en principios humanísticos, éticos y de responsabilidad social.

  5. Propuestas • 4. Proponemos otro acuerdo nacional para enunciar las dimensiones, categorías, indicadores y parámetros que conformen el “ideal” o “deber ser” nacional de una IES de buena calidad y de sus programas educativos. ⇓ La obligación de cada IES de hacer público sus “ideales”: particulares y nacional, y que éstos se conviertan en referentes relevantes para los procesos de evaluación, acreditación y certificación en México.

More Related