1 / 10

Consenso sobre el uso de agentes eritopoyéticos en pacientes anémicos con cáncer

Consenso sobre el uso de agentes eritopoyéticos en pacientes anémicos con cáncer. Conclusiones Seguridad Mesa 3. Existen efectos adversos que aumentan en determinadas situaciones con el uso de epo por lo que recomendamos para seguridad Selección de paciente

Télécharger la présentation

Consenso sobre el uso de agentes eritopoyéticos en pacientes anémicos con cáncer

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Consenso sobre el uso de agentes eritopoyéticos en pacientes anémicos con cáncer Conclusiones Seguridad Mesa 3

  2. Existen efectos adversos que aumentan en determinadas situaciones con el uso de epo por lo que recomendamos para seguridad Selección de paciente Pacientes en tratamiento activo con QT +_ RT En pacientes sin tratamiento activo NO recomendamos su utilización Pacientes de riesgo : Para inicio de tratamiento deben estar controladas : la HTA, CI y ETE y seguimiento estricto Seguimiento y monitorización de efectos secundarios graves y frecuentes No usar de forma profiláctica Efectos adversos

  3. Existen efectos adversos que aumentan en determinadas situaciones con el uso de epo por lo que recomendamos para seguridad Niveles de seguridad dianas de Hb Diana 12 – 13 grs de Hb No pasar de 13 gr de hemoglobina Dosis de epo Aumento de dosis no sabemos si aumenta complicaciones, pero ante su falta de evidencia de beneficio, no lo recomendamos Tipo de epo : No diferencia de efectos secundarios graves, con las dosis y pautas admitidas Factores predictivos de seguridad: no hay datos suficientes Efectos adversos

  4. No hay evidencia científica suficiente que el uso de “epo” tenga impacto sobre la supervivencia Algunos estudios con resultados negativos sobre la supervivencia Fundamentalmente: Pacientes con niveles previos de Hb superiores a 12 gr Pacientes con anemia sin tratamiento activo No limite superior para niveles de Hb Supervivencia

  5. La presencia de anemia es un factor pronóstico negativo para supervivencia en diferentes neoplasias hematológicas y epiteliales Las “epo”, tienen efectos positivos y por tanto su uso es recomendable, con los siguientes limites de seguridad Supervivencia

  6. Limites de seguridad Selección de paciente Pacientes en tratamiento activo con QT +_ RT En pacientes sin tratamiento activo NO recomendamos su utilización Pacientes de riesgo : Para inicio de tratamiento deben estar controladas : la HTA, CI y ETE y seguimiento estricto Niveles de seguridad dianas de Hb Diana 12 – 13 grs de Hb No pasar de 13 gr de hemoglobina Seguimiento y monitorización de efectos secundarios graves y frecuentes No usar de forma profiláctica Supervivencia

  7. Recomendamos su uso dentro de las indicaciones establecidas Seleccionar correctamente los pacientes y monitorizar su uso Necesidad de estudios prospectivos sobre seguridad Necesidad de estudios prospectivos sobre supervivencia teniendo en cuenta los actuales conocimientos moleculares Conclusión final

More Related