1 / 39

PLAN ESTRATÉGICO DE VIVIENDA 2012 / 2016

PLAN ESTRATÉGICO DE VIVIENDA 2012 / 2016. LINEAS DE ACCION. Fideicomiso y Techo Digno Terrenos Fiscales Programa de Lotes, Servicios y Escritura Programa Crédito Vivienda Rural Plan de Ahorro Previo Créditos Individuales Urbanos

tania
Télécharger la présentation

PLAN ESTRATÉGICO DE VIVIENDA 2012 / 2016

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLAN ESTRATÉGICO DE VIVIENDA 2012 / 2016

  2. LINEAS DE ACCION • Fideicomiso y Techo Digno • Terrenos Fiscales • Programa de Lotes, Servicios y Escritura • Programa Crédito Vivienda Rural • Plan de Ahorro Previo • Créditos Individuales Urbanos • Programa Federal de Integración Socio Comunitaria • Programa Mejor Vivir • Programa Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios- Con Alternativas de Viviendas Industrializadas • Promeba • Programa de Vivienda para Trabajadores Sindicalizados • Plan de Vivienda Social, Rural y por Ayuda Mutua

  3. 1- FIDEICOMISO

  4. FIDEICOMISO y TECHO DIGNO CARACTERISTICAS: • Obras por licitación • Proyectos de entidades intermedias • Financiamiento compartido - Nación Fideicomiso S.A. → ANSES - Provincia de Mendoza TECHO DIGNO • En Construcción FIDEICOMISO • SERIE I: $50 M • Llamado octubre • SERIE II: $88 M – Sin Emisión de títulos 326 M • Firma de Contrato • Próximos llamados a licitación

  5. 2- TERRENOS FISCALES PROVINCIALES

  6. TERRENOS FISCALES PROVINCIALES • Superficie disponible: 198 has. • Cantidad de terrenos: 22 • Destino:Demanda priorizada por municipio • Situación Actual: • Se entregó a los municipio ubicación de los terrenos • En estudio por municipios aptitud técnica y priorización de la adjudicación (demanda municipal)

  7. 3- PROGRAMA LOTES,SERVICIOSY ESCRITURACIÓN

  8. PROGRAMA LOTES,SERVICIOS Y ESCRITURACIÓN Objetivos del Programa • Urbanización e infraestructura de terrenos disponibles que permitan la construcción de viviendas sociales • Adjudicar los lotes con escrituras • Incentivar el ahorro previo o la cofinanciación • Garantizar desde el estado el financiamiento de las empresas constructoras, grupos inversores, banca oficial y banca privada

  9. PROGRAMA LOTES,SERVICIOS Y ESCRITURACIÓN Financiamiento Por licitacion 20% Adjudicatarios-socios 30% Empresa Constructora 50% I.P.V. 2. Por Administración(crédito a entidad intermedia) 50% Adjudicatarios-socios 50% I.P.V.

  10. PROGRAMA LOTES,SERVICIOS Y ESCRITURACIÓN Resolución 925(11-06-12) • Reglamentación del programa de Lotes, Servicios y Escrituración • 4.000 lotes y Servicios -Priorización Municipal • Documentación(Ubicación de terrenos) entregadas a los municipios

  11. PROGRAMA LOTES,SERVICIOS Y ESCRITURACIÓN Convenios Firmados • UNION MUTUALES: 2.000 Lotes • C.G.T.: 1.000 Lotes • CAMARAS DE LA CONSTRUCCION: -CAMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCION(C.A.C) -CAMARA DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS IDEPENDIENTES DE MENDOZA (C.E.C.I.M.) -CIRCULO DE CONSTRCUTORES DE MENDOZA -Financiación del 30% de la ejecución de 7.000 lotes -Monto financiar $66.066.000

  12. PROGRAMA LOTES,SERVICIOS Y ESCRITURACIÓN Avances

  13. 4- PROGRAMA CRÉDITOVIVIENDA RURAL

  14. PROGRAMA CRÉDITOVIVIENDA RURAL Normativa Vigente Ley Provincial n° 7934 Resolución I.P.V. n° 517/12

  15. PROGRAMA CRÉDITOVIVIENDA RURAL Objetivos del Programa • Atender la demanda habitacional de las personas que decidan radicarse en zonas rurales productivas de la provincia de Mendoza • Financia: • CRÉDITOS INDIVIDUALES • Compra de terreno(lotes) • Construcción de vivienda • Ampliación, Refacción y Reparación de viviendas • CRÉDITOS COLECTIVOS • Construcción hasta 25 viviendas, con su respectiva urbanización e infraestructura (solamente con fundamentación municipal)

  16. PROGRAMA CRÉDITOVIVIENDA RURAL Los Programas a Financiar • Se reglamentarán por el I.P.V. (Mza.) • Se adaptarán a cada región o zona de los oasis productivos de Mendoza • Se acordará la implementación con los municipios -Priorizacion municipal-Plano Municipal

  17. PROGRAMA CRÉDITOVIVIENDA RURAL Destinatarios de los Créditos • Propietarios de pequeñas parcelas productivas - Vivienda única - Su principal fuente de ingresos • Trabajadores rurales que habitan o trabajan en zonas rurales • Prestadores de servicios - Profesionales, técnicos, educadores, comerciantes, etc.(que habiten o trabajen en zonas rurales)

  18. PROGRAMA CRÉDITOVIVIENDA RURAL Monto a Financiar

  19. PROGRAMA CRÉDITOVIVIENDA RURAL • Créditos Acordados:32 • Créditos en Trámite I.P.V.: 79 • Mancomunados en Trámite:195

  20. 5- PLAN AHORRO PREVIO

  21. PLAN AHORRO PREVIO OBJETIVO: Atender la Demanda Habitacional de grupos familiares con capacidad de ahorro que no posean vivienda propia. FINANCIAMIENTO: Para el financiamiento de este Programa el I.P.V. dispondrá de: Aportes del Gobierno Provincial más el ahorro previo de cada adjudicatario (Ahorro: 20% - I.P.V. 80 %) BENEFICIARIOS : Grupos familiares de clase media. PROYECTOS AL 22/10/12 -Contratos vigentes en Ahorro: 650 En Ahorro 213 Adjudicados 437 -Obras terminadas: 334 -Obras en ejecución: 95 -Licitación 01-10-12: 50 Cupos 22 Ofertas Próxima licitación Noviembre 2012 ACCIÓN: Construcción de vivienda nueva y terminación de viviendas en ejecución.

  22. 6- CRÉDITOSINDIVIDUALES URBANOS

  23. CRÉDITOSINDIVIDUALES URBANOS Se está gestionando con Bancos Oficiales y Privados • BANCOS OFICIALES • Banco de la Nación Argentina -Financiación: BCO. 65% - TASA 12.75% I.P.V. 35% - TASA 0% -Convenio Marco: Bco.de la Nación Argentina-I.P.V. Firmado el 15-06-12 -Contrato de Organización para la emisión de valores fiduciarios sin oferta pública – Nación Fideicomiso S.A. – I.P.V. Firmado 04/09/12 -Se está acordando la firma del contrato fiduciario. -Interesados inscriptos: 130 • BANCOS PRIVADOS -Se está acordando con Banco CREDICOOP

  24. 7- PROGRAMA FEDERAL DEINTEGRACIÓN SOCIO COMUNITARIA

  25. PROGRAMA FEDERAL DE INTEGRACIÓN SOCIO COMUNITARIA OBJETIVOS: -Contribuir al desarrollo y mejoramiento de las condiciones de hábitat, vivienda de lo hogares con NBI -Promover la incorporación de mano de obra de pobladores desocupados organizados en Cooperativas de trabajo FINANCIAMIENTO NACIONAL: -Integración socio-comunitaria (Viv. Rural) -S.S.D.U.V. I.P.V.  Coop.Trabajo -Integración socio-comunitaria (Urbano-Suburbano) - -S.S.D.U.V. I.P.V.  Municipio  Coop.Trabajo BENEFICIARIOS : Grupos familiares que se encuentran por debajo de la línea de pobreza. • ACCIÓN: • Construcción de vivienda nueva.- • -Const. Viv. 2 dormitorios. 54 m2. • -Const. Viv. 3 dormitorios.64m2. • Mejoramiento de viviendas recuperables.- • -Const. Baño y 1 dormitorio. 20,73 m2. • -Const. 2 Dormitorios 26 m2.

  26. PROGRAMA FEDERAL DE INTEGRACIÓN SOCIO COMUNITARIA

  27. 8- PROGRAMA MEJOR VIVIR

  28. PROGRAMA MEJOR VIVIR OBJETIVOS: Disminuir el déficit habitacional reduciendo los niveles de hacinamiento, promiscuidad y precariedad de los hogares. ACCIÓN: Obras de refacción, ampliación y/o completamiento, núcleo húmedo o seco. Se construye: 1 Dormitorio 2 Dormitorios 1 Estar Comedor 1 Baño Baño y Cocina BENEFICIARIOS : Grupos familiares que se encuentran por debajo de la línea de pobreza. EJECUCION DE OBRAS : -Por licitación -Por administración municipal

  29. PROGRAMA MEJOR VIVIR

  30. 9- Programa Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios- Con Alternativas de Viviendas Industrializadas

  31. 9- Programa Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios- Con Alternativas de Viviendas Industrializadas Proyectos Priorizados por Subsecretaria de la Nación y ya licitados por el I.P.V. -Fuerza y Progreso-Guaymallen: 127 → $48.781.615,05 -El Alamo- San Rafael: 46 → $17.258.350,20 -Renacer- Maipu: 80 → $28.489.695,11 Total 253 → $94.529.660,36

  32. 10- PROMEBA

  33. PROGRAMA MEJORAMIENTODE BARRIOS OBJETIVOS: Mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias, promoviendo su capacidad de organización y gestión en la búsqueda de soluciones, para superar las insuficiencias en su hábitat, en armonía con el entorno y su inserción social. PROYECTOS EN EJECUCIÓN: BENEFICIARIOS : Grupos familiares que se encuentran por debajo de la línea de pobreza. • ACCIÓN: • Legalización de la tenencia de la tierra • Provisión y mejoramiento de la infraestructura, equipamiento y saneamiento ambiental • Incremento del capital social y humano PROYECTOS PROXIMOS A LICITAR: FINANCIAMIENTO: 90 % B.I.D. Nación PRO.ME.BA. y 10 % Provincia

  34. 11- PROGRAMA DE VIVIENDA PARA TRABAJADORES SINDICALIZADOS

  35. PROGRAMA DE VIVIENDA PARATRABAJADORES SINDICALIZADOS OBJETIVOS: Disminuir el déficit habitacional FINANCIAMIENTO: Subsecretaría de Vivienda: 35% (subsidio) Bco. Nación: 65% BENEFICIARIOS : Trabajadores de sindicatos con terrenos de la entidad. PROYECTOS PRESENTADOS Y APROBADOS Personal Tribunal de Cuentas: 94 dptos. PROYECTOS PRESENTADOS Sindicato Personal del Departamento General de Irrigación: 75 viviendas ACCIÓN: Obras de infraestructura y construcción de viviendas.

  36. 12- PLAN DE VIVIENDA SOCIAL,RURAL Y POR AYUDA MUTUA -Ley 8043 -Ley 8095 -Res. I.P.V. 1324/10 -Res. I.P.V. 1491/11

  37. PLAN DE VIVIENDA SOCIAL,RURAL Y POR AYUDA MUTUA OBJETIVOS: Atender la demanda individual y colectiva de los municipios en lo referido a la temática de vivienda, que no pueden esperar los tiempos que imponen los programas tradicionales del IPV. • ACCIÓN: • Compra de terreno • Construcción de viviendas • Construcción de módulos • Ampliación y refacción de viviendas • Obras de Urbanización e infraestructura • Obras complementarias y nexos • Reparación de techos • Cualquier otra obra vinculada a la vivienda BENEFICIARIOS : -Municipios que son tomadores de crédito (Resolución 1491/2011) -Personas de existencia física y que cumplen requisitos sociales del IPV (Resolución 1324/210) priorizadas por el municipio. FINANCIAMIENTO: Plan de cancelación de viviendas del IPV Ley 8043 Decretos 1469/09 y 1471/09 MONTO TOTAL DISPONIBLE $26.190.973,50 FONDOS ENTREGADOS A LOS MUNICIPIOS $11.793.363,55 SALDO DISPONIBLE $14.397.609,95

  38. PLAN DE VIVIENDA SOCIAL,RURAL Y POR AYUDA MUTUA

More Related