1 / 85

AVALANCHAS DE NIEVE

AVALANCHAS DE NIEVE. RODRIGO LUCA CURSO FORMACIÓN GENERAL SEPTIEMBRE 2009. AVALANCHAS. Deslizamiento de una masa de nieve o hielo que se deposita en una ladera. Al movilizarse, lo puede hacer abruptamente y con gran velocidad y energía.

tarannum
Télécharger la présentation

AVALANCHAS DE NIEVE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. AVALANCHAS DE NIEVE RODRIGO LUCA CURSO FORMACIÓN GENERAL SEPTIEMBRE 2009

  2. AVALANCHAS • Deslizamiento de una masa de nieve o hielo que se deposita en una ladera. Al movilizarse, lo puede hacer abruptamente y con gran velocidad y energía. • Pueden tener un gran poder destructor e incorporar en su trayectoria otros materiales (suelo, hielo y/o fragmentos rocosos).

  3. FRECUENCIA DE AVALANCHAS • 1 millón por año. • Mayoritariamente durante las estaciones de comienzo de calor e invierno. • Ocurren en regiones montañosas.

  4. AVALANCHAS HISTÓRICAS • 19.000 soldados de Aníbal murieron al cruzar los Alpes en el año 218 a.C • En 1499, en Engadine (Suiza) un alud mató a 400 soldados, y 100 mercenarios murieron en el gran San Bernardo. • En 1689, 300 personas murieron en Austria en el valle de Hontajon. • En 1720, 88 personas quedaron sepultadas en Obergestch (Suiza). • En 1965, más de 100 trabajadores que construían el dique de Zermat, en los Alpes suizos,fueron sepultados por la nieve caída del glaciar D´Allain. • En 1944, aproximadamente 100 personas mueren en la Compañía Minera Braden, hoy “División el Teniente” Codelco-Chile. • En 1953, 23 alumnos y 3 profesores del Liceo Salesianos “Don Bosco” de Santiago, mueren cerca del refugio de lo Valdés, valle del Río Volcán.

  5. AVALANCHAS

  6. AVALANCHAS

  7. AVALANCHAS

  8. AVALANCHAS

  9. AVALANCHAS

  10. AVALANCHAS

  11. AVALANCHAS

  12. FORMACIÓN Y CAÍDA DE NIEVE • Nubes y formación de nubes • Formación de cristales de nieve • Propiedades de los cristales • Formación de la precipitación

  13. FORMACIÓN DE CRISTALES DE NIEVE EN LAS NUBES • Hay tres requerimientos para la formación de nubes. • Suficiente humedad en el aire para que condense. • Presencia en la atmósfera de núcleos de condensación. • Enfriamiento a causa de la condensación.

  14. Tamaños comparativos, concentración y velocidades de caída de gotas de nubes y gotas de lluvia (after McDonald, 1958)

  15. CRISTAL DE NIEVE

  16. El tipo de cristal es dependiente de la temperatura

  17. Patrón de crecimiento de los cristales de nieve a-axis c-axis a-axis

  18. TIPO DE CRISTALES

  19. CRECIMIENTO DE UN CRISTAL

  20. Patrón de crecimiento de los cristales de nieve

  21. TIPO DE CRISTALES AGUJAS

  22. TIPO DE CRISTALES COLUMNAS

  23. TIPO DE CRISTALES COLUMNAS TAPADAS

  24. Patrón de crecimiento de los cristales de nieve

  25. TIPO DE CRISTALES PLATO

  26. TIPO DE CRISTALES ESTRELLA

  27. TIPO DE CRISTALES CRISTAL RIMED

  28. CLASIFICACIÓN DE TIPOS DE CRISTALES DE NIEVE

  29. CLASIFICACIÓN DE TIPOS DE CRISTALES DE NIEVE

  30. MANTO DE NIEVE NEVADA

  31. CARACTERISTICAS DEL MANTO DE NIEVE Tamaño de grano Contenido de agua Estructura termal Metamofismo de la nieve

  32. CARACTERISTICAS DEL MANTO DE NIEVE • ¿Qué es el manto de nieve? • Medio poroso • Hielo + aire (+ agua líquida) • Generalmente compuesto de diferentes capas de tipos de nieve • Más o menos homegeneo dentro de una capa de nieve • Hielo está en forma de cristal y granos unidos entre si • Forman algunas texturas que tienen mayor resistencia

  33. CARACTERISTICAS DEL MANTO DE NIEVE • Como son los cristales de nieve. • Apariencia: • solido, hueco, quebradizo, parcialmente fundido, rodondeado, angular • Superficie: • Caras redondeadas, angulosas o estriadas, rimed • Interconección: • unidos, no unidos, tamaño unión, agrupados, número de uniones por grano, textura orientada

  34. TIPO DE GRANOS EN EL MANTO DE NIEVE Rime on Plate Crystal Early Rounding Faceted Growth Early Sintering (Bonding) Wind-Blown Grains Melt-Freeze with No Liquid Water Melt-Freeze with Liquid Water Faceted Layer Growth Hollow, Faceted Grain (Depth Hoar)

  35. CARACTERISTICAS DEL MANTO DE NIEVE • Tamaño de los cristales de nieve • Tamaño promedio de los granos del manto de nieve • Se mide la mayor extensión en mm Termino Tamaño (mm) Muy fino < 0.2 Fino 0.2 - 0.5 Medio 0.5 - 1.0 Grueso 1.0 - 2.0 Muy grueso 2.0 - 5.0 Extremo > 5.0

  36. CARACTERISTICAS DEL MANTO DE NIEVE • Contenido agua del manto de nieve • Humedad, Porcentaje por volumen Termino Rango aproximado Seco 0% Húmedo <3% Mojado 3-8% Muy mojado 8-15% Slush >15%

  37. CARACTERISTICAS DEL MANTO DE NIEVE • Temperatura del manto de nieve

  38. CARACTERISTICAS DEL MANTO DE NIEVE

  39. Metamorfismo de la nieve

  40. Metamorfismo de la nieve • Cambios en la morfología de los granos es función de la temperatura y presión • Factores que cambian por el metamorfismo • densidad -- tensión • porosidad -- conductividad termal • reflectividad de la energía radiativa (albedo)

  41. Metamorfismo de la nieve • Dos tipos de metamorfismo: • Seco • No hay agua líquida presente • Temperatura menor que 0oC • Estado sólido en equilibrio con vapor • Húmedo • Agua líquida presente • Temperatura igual a 0oC (usualmente)

  42. Metamorfismo de la nieve • Dos tipos de Metamorfismo seco: • Equitemperatura (ET) • Destructivo – destruye estructura cristalina • Gradiente de Temperatura (TG) • Constructivo - construye granos

  43. Metamorfismo de la nieve • Metamorfismo de nieve húmeda: • Agua líquida en manto de nieve • Actúa como: • Pequeños granos son destruidos • Grandes granos son redondeados • Fundimiento y congelamiento da como resultado uniones de granos mayores

  44. Metamorfismo de la nieve

  45. AVALANCHAS • Deslizamiento de una masa de nieve o hielo que se deposita en una ladera. Al movilizarse, lo puede hacer abruptamente y con gran velocidad y energía. • Pueden tener un gran poder destructor e incorporar en su trayectoria otros materiales (suelo, hielo y/o fragmentos rocosos).

  46. Causas ligadas a la evolución interna del manto de nieve - Desaparición de la cohesión de capas. - Humidificación por recalentamiento, lluvia. - Fragilidad de capa de nieve subyacente (escarcha en profundidad) Causas externas al manto de nieve CAUSAS NATURALES - Nevada. - Acumulación debida al viento. - Caída de cornisas, seracs. - Paso de un animal. CAUSAS DEBIDAS AL HOMBRE - voluntaria:desencadenamiento con esquí o con explosivo. - involuntaria: paso de uno o varios seres humanos. Causasde inicio de avalanchas

  47. GENERACIÓN DE AVALANCHAS • PERDIDA DE COHESION • Acción Solar • Precipitación • Debilidades en profundidad • ANTROPOGÉNICA • Recreación • Deliberado deslizamiento de nieve • ACTIVIDAD TECTÓNICA • ACTIVIDAD VOLCÁNICA

  48. GENERACIÓN DE AVALANCHAS

  49. ESQUEMA SIMPLIFICADO DE LAS FUERZAS QUE SE EJERCEN EN UN MANTO DE NIEVE.

  50. Tipo de Avalanchas

More Related