1 / 22

Educación virtual: e- learning , b- learning y m- learning

Educación virtual: e- learning , b- learning y m- learning. Octubre 22, 2012. Temario.  P rincipales características Importancia y ventajas de este tipo de modalidades educativas Uso y aplicación recomendables de dichas modalidades. Objetivo.

terri
Télécharger la présentation

Educación virtual: e- learning , b- learning y m- learning

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Educación virtual: e-learning, b-learning y m-learning Octubre 22, 2012

  2. Temario •  Principales características • Importancia y ventajas de este tipo de modalidades educativas • Uso y aplicación recomendables de dichas modalidades

  3. Objetivo • Revisar, analizar y discutir las principales tendencias en educación a distancia: modalidades y tecnología, desde una perspectiva pedagógica

  4. Antecedentes y referentes • La educación abierta • Alemania • UNED • Open University • En México, la UNAM está cumpliendo 40 años • Una modalidad diferente que atendiera a la población que no podía estar en las aulas • Abatir el rezago educativo • Las exigencias del siglo XXI y la globalización • El “boom” del conocimiento

  5. La educación en línea • Permite ampliar los servicios de la educación a distancia • Comunicación cercana • Distribución de materiales • Inclusión de recursos • Se mantiene el principio fundamental: • Estudio independiente

  6. Desarrollo de plataformas

  7. B - learning • El aprendizaje semipresencial • (BlendedLearning o B-Learning) • Facilitado a través de la combinación eficiente de diferentes métodos de impartición, modelos de enseñanza y estilos de aprendizaje, y basado en una comunicación transparente de todas las áreas implicadas en el curso

  8. Estrategias y técnicas Dentro del salón de clases Aula convencional Ejes de confección de acciones virtuales Fuera del salón de clases Aula virtual

  9. Actividades en entornos virtuales • Comunidades virtuales • Uso autónomo de recursos digitales telemáticos • Búsqueda de información en internet • Discusiones virtuales • Trabajo cooperativo virtual • Elaboración de trabajos hipertextuales

  10. Actividades de autoevaluación • Confección de bases de datos • Trabajo mediante proyectos electrónicos • Producción de presentaciones multimedia • Investigaciones virtuales

  11. M-learning • Se debe al desarrollo tecnológico • Aprendizaje electrónico móvil • Metodología de enseñanza y aprendizaje que se vale del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.

  12. Herramientas de comunicación • Acceso a materiales y conferencias • Sistemas de adquisición de datos • Juegos educativos • Cursos en línea

  13. Libro electrónico

  14. Tendencias • En cuanto a modalidades (pedagogía) • Multimodalidad • Cursos masivos • En cuanto a dispositivos (tecnología) • Dispositivos móviles

  15. Cursos masivos • Coursera. www.coursera.org • 200,000 estudiantes • Trabajo horizontal • Combinación de métodos: • Cátedra • Seminario • Recursos

  16. Multimodalidad • Movilidad de una modalidad a otra • El estudiante decide su propia estrategia formativa • Equivalencias y créditos

  17. Exigencias • Esfuerzo permanente de reflexión e innovación • Contemplar las enormes potencialidades de las TIC, pero con base en la pedagogía • Calidad: • En la asesoría • En el diseño instruccional

  18. Recapitulación y conclusiones • ¿Qué tenemos por delante y que hacemos con ello? • ¿Qué podemos concluir al respecto?

  19. Tenemos en nuestras manos una oportunidad para… Colaborar Comunicar Confiar Compartir

More Related