1 / 16

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS. Problemáticas para la captación y permanencia de alumnos de nuevo ingreso; su análisis y estrategias a desarrollar por la UJAT. M. en C. Serapio López Jiménez Ingeniería en Acuacultura.

tex
Télécharger la présentation

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Problemáticas para la captación y permanencia de alumnos de nuevo ingreso; su análisis y estrategias a desarrollar por la UJAT. M. en C. Serapio López Jiménez Ingeniería en Acuacultura “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

  2. La División Académica de Ciencias Agropecuarias está ubicada en el Km 25 +2 de la carretera Villahermosa-Teapa. Constituye un Rancho-Escuela de 100 Ha. y está integrada por cuatro Programas Educativos: Medicina Veterinaria y Zootecnia que inició en el año de 1958; las otras carreras: Ingeniería en Agronomía, Ingeniería en Alimentos e Ingeniería en Acuacultura iniciaron en el año de 1985. “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD” “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

  3. MATRÍCULA DE LA DACA NA: No Aplica. Se refiere a aquellos programas de reciente creación o en proceso de liquidación, que no cuentan con alumnos inscritos, en el año que se informa. a/ A partir del año 2006, este programa se reestructuró, cambiando de nomenclatura de Agroalimentos a Alimentos. La información que registra cada año, esta integrada con los datos del segundo semestre del año inmediatamente anterior (02) y con los del primer semestre del año que se informa (01).P.Ej. Año 2003 (Agosto 2002-02 y Febrero 2003-01). No incluye cambios de carrera, ni ajustes de un plan rígido a uno flexible. NI: Nuevo Ingreso RI: Reingreso T: Total “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD” “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

  4. TASA DE REZAGO DACA “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD” “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

  5. TASA DE RETENCIÓN DACA “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD” “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

  6. TASA DE DESERCIÓN DACA “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD” “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

  7. ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES DESARROLLO DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD” “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

  8. PROGRAMA DE BECAS DACA “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD” “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

  9. MOVILIDAD ACADÉMICA POR TIPO DE ESTANCIA ALUMNOS DACA N: Nacional I: Internacional T: Total SD: Sin datos correspondientes a ese año “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD” “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

  10. MOVILIDAD POR TIPO DE FINANCIAMIENTO DACA “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD” “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

  11. VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DACA X X X “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD” “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

  12. PROPUESTAS A DESARROLLAR • •Programa de Apoyo Económico para • Estudios de Licenciatura. Se sugiere que • se aplique desde el ingreso del alumno. • •Poner en práctica laAsesoría Académica • Personalizada. • •Desarrollo de las Mentorías. • •Consultorio psicopedagógico con más • cursos y atención de los alumnos. • Mejoramiento de la infraestructura y • equipamiento de laboratorios para • Acuacultura. “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD” “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

  13. Campañas Profesiográficas más intensas y • enfocadas principalmente al Programa • Educativo de Ingeniería en Acuacultura. • Elaboración de carteles y trípticos para • una mayor difusión de la carrera en el • nivel medio superior. • Mayor presencia del PE con posibles • empleadores. • •Apoyo económico a las salidas de práctica y apoyo con vehículos pequeños (tipo Van). • Presupuesto definido para el Programa Educativo acorde a las necesidades de operación, crecimiento y mantenimiento. “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD” “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

  14. CAMPAÑAS PROFESIOGRÁFICAS “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD” “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

  15. SALIDAS DE PRÁCTICA “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD” “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

  16. Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía. John Ruskin GRACIAS “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD” “POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD”

More Related