1 / 18

RESUMEN LENGUA TEMA 1

RESUMEN LENGUA TEMA 1. Predicado sujeto. Se compone de. El predicado es lo que se dice Y su núcleo es el verbo. La oracion. predicado. El sujeto es de que o quien se habla Y su núcleo es el nombre. El sujeto. Propias impropias. Que tipos ahi. La interjeccion.

tybalt
Télécharger la présentation

RESUMEN LENGUA TEMA 1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RESUMEN LENGUA TEMA 1

  2. Predicado sujeto Se compone de El predicado es lo que se dice Y su núcleo es el verbo Laoracion predicado El sujeto es de que o quien se habla Y su núcleo es el nombre El sujeto

  3. Propias impropias Que tipos ahi La interjeccion Propias:ole, oh, bah, ay, ajala, albricias,hurra, eh... impropias:(adjetivos, verbos,grupos de palabras)

  4. Agudas Llanas Esdrújulas Que tipos ahí Agudas: llevan tilde las palabras agudas que terminan en.... *<<-n>>:capitán,sartén,jardín,cartón... *<<-s>>:compás,parchís... *vocal:mamá,café,iglú,alhelí Llanas:llevan tilde las palabras llanas que terminan en.... *cualquier consonante que no sea <<-n>> o <<-s>>fácil,álbum,lápiz... La tilde Esdrujulas:todas las palabras esdrújulas llevan tilde. Y tambien las sobre sobreesdrújulas

  5. Los sinónimos y los antónimos Las palabras cuento y relato poseen un significado similar. Son sinónimos Las palabras largo y corto expresan cualidades contrarias. Son antónimos Los sinónimos son terminos distintos que poseen el mismo siginificado parecidos o similares.En cambio los antónimos son palabras que presentan siginificados opuestos o contrarios.

  6. Esto es una peticion Encabezamiento: Zaragoza,5 de mayo de 2008 Asociación planeta sano Conde labrador,16 28003 Madrid Petición: Me dirijo a usted para solicitar informacion sobre el cursode reciclado que se impartira el preximo semestre en la asociacion. Cierre: Quedo a la espera de su respuesta Un cordial saludo de Juana martinez barroso

  7. Resumen de lengua Tema 2

  8. Siingular o plural Masculino o femenino Segúnsuforma Comun o propio Individual o colectivo Concreto o abstracto Contable o no contable Según su significado lE nombre

  9. Palabras polisemicas Las palabras polisemicas poseen varios significados relacionados Entre si por algun aspecto.Una misma entrada de diccionario los recoge. -Pasare unos dias en la sierra -Mi padre utiliza una sierra para talar troncos -Mi padre y yo jugamos a las cartas -Mi prima Patricia no abre las cartas de la banda

  10. Diptongos y triptongos Las palabras con diptongos llevan tilde, cuando se cumplen las reglas generales de acentuacion. Por lo tanto se debe tener en cuenta si son palabras agudas,llanas o esdrujulas Las palabras con diptongos se acentuan según la reglas generales de acentuacion .La tilde se coloca sobre la vocal fuerte

  11. EL TEXTO EXPOSITIVO Este es el esquema de un texto expositivo: (¿De que habla el texto?) Tema-título Presentacion ¿como es? ¿donde vive? ¿que costumbres tiene?) ¿de que se alimenta? Contenido- desarollo

  12. La narracion U un texto narrativo se divide en estas partes: -introduccion --un nudo -un desenlace Introduccion *¿cuando pasan los hechos? ¿donde? ¿quienes participan? Nudo *¿que problema tienen? ¿que idea se les ocurre? ?que consejo le dan al personaje?

  13. RESUMEN LENGUA TEMA 3

  14. LOS DETERMINANTES Estos son los siguienes tipos de determinantes que puede haber: Determinado -articulo indeterminado -demostrativo -posesivo ordinales -numerales cardinales -indefinidos Interrogativos Exclamativos

  15. USO DE LA TILDE ENLAS PALBRAS CON HIATO Si dos vocales contiguas no se pronuncian en la misma silaba, se produce un hiato. Si las vocales fueretes van Contiguas es hiato Las palabras con hiato formado por dos vocales fuertes llevaran tilde si asi lo exigen las reglas generales de acentuacion

  16. LAS PALABRAS HOMONIMAS Las palabras homonimas se escriben igual, poseen un significado Distinto y pertenecen a categorias gramaticales diferentes Por ejemplo: Personaje A- ¡¡que ganas de beber algo fresco¡¡ Personaje B-si ganas esta partida estoy perdido

  17. RESUMEN DE LENGUA TEMA 4

  18. EL GRUPO NOMINAL El grupo nominal (CN) (ADJ) PREPOSICION + PALABRAS Det + (N)

More Related