1 / 16

ACCESS 2007

ACCESS 2007. Lic. en Inf . Manuel Álvaro Pacheco Hoyo. ¿Qué son las bases de datos?. Una base de datos o banco de datos (en inglés : database ) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

una
Télécharger la présentation

ACCESS 2007

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ACCESS 2007 Lic. en Inf. Manuel Álvaro Pacheco Hoyo

  2. ¿Qué son las bases de datos? Una base de datos o banco de datos (en inglés: database) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.

  3. Tipos de bases de datos • Según la variabilidad de los datos almacenados • Bases de datos estáticas • Bases de datos dinámicas

  4. Según el contenido • Bases de datos bibliográficas • Bases de datos de texto completo • Directorios • Bases de datos o "bibliotecas" de información Biológica

  5. Modelos de bases de datos Además de la clasificación por la función de las bases de datos, éstas también se pueden clasificar de acuerdo a su modelo de administración de datos. • Bases de datos jerárquicas • Base de datos de red • Base de datos relacional • Bases de datos multidimensionales • Bases de datos orientadas a objetos • Bases de datos documentales • Base de datos deductivas • Gestión de bases de datos distribuida

  6. El modelo relacional • Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas de una tabla)

  7. Normalización de bases de datos El proceso de normalización de bases de datos consiste en aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo entidad-relación al modelo relacional. Las bases de datos relacionales se normalizan para: • Evitar la redundancia de los datos. • Evitar problemas de actualización de los datos en las tablas. • Proteger la integridad de los datos.

  8. En el modelo relacional es frecuente llamar tabla a una relación, aunque para que una tabla sea considerada como una relación tiene que cumplir con algunas restricciones: • Cada columna debe tener su nombre único. • No puede haber dos filas iguales. • No se permiten los duplicados. • Todos los datos en una columna deben ser del mismo tipo.

  9. Los términos Relación, Tupla y Atributo derivan del álgebra y cálculo relacional, que constituyen la fuente teórica del modelo de base de datos relacional.

  10. Concepto de campo • Un campo es una unidad que almacena determinada información, que puede ser un nombre, un código, un teletono, etc. Cada campo tiene definido un tipo de información (texto, numérico, fecha, etc.) y no acepta otra. Algunos campos también pueden aceptar, a no, permanecer vacios

  11. Concepto basico de registro • Un registro es un conjunto de campos can datos relacionados, que pertenecen a un mismo asunto, persona o empresa, por ejemplo. Un registro que contiene código, nombre, dirección,. teléfono puede referirse a un cliente, del mismo modo que un registro con NIF, razón social, nombre comercial, dirección y teléfono almacena los datos de una empresa.

  12. Concepto básico de tabla • Una tabla es un conjunto de registros con la misma estructura (Ios mismos campos).

  13. Concepto básico de base de datos • Una base de datos consiste en un conjunto de tablas que pueden o no relacionarse entre si y en general, son utilizadas por uno o varios sistemas de computadoras que acceden a ellas tanto para incluir nueva información como para consultarla.

  14. Terminología relacional equivalente • Relación = tabla o archivo • Tupla = registro, fila o renglón • Atributo = columna o campo • Clave = llave o código de identificación • Clave Candidata = superclave mínima • Clave Primaria = clave candidata elegida • Clave Ajena = clave externa o clave foránea • Clave Alternativa = clave secundaria • Dependencia Multivaluada = dependencia multivalor • RDBMS = Del inglés Relational Data Base Manager System que significa, Sistema Gestor de Bases de Datos Relacionales. • 1FN = Significa, Primera Forma Normal o 1NF del inglés First Normal Form.

More Related