1 / 20

GENDARMERIA DE CHILE DIRECCION REGIONAL DEL BIO-BIO

GENDARMERIA DE CHILE DIRECCION REGIONAL DEL BIO-BIO EXPERIENCIA EN BROTE HANTAVIRUS UNIDADES PENALES DE LA REGION ENERO-MARZO 2012. Antecedentes. 2003 Dr. R. y Esposa. 2005 Interno C. P. Concepción. 2008 Trabajador Empresa Aledaña. 66.7% de concentración

varick
Télécharger la présentation

GENDARMERIA DE CHILE DIRECCION REGIONAL DEL BIO-BIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. GENDARMERIA DE CHILE DIRECCION REGIONAL DEL BIO-BIO EXPERIENCIA EN BROTE HANTAVIRUS UNIDADES PENALES DE LA REGION ENERO-MARZO 2012

  2. Antecedentes 2003 Dr. R. y Esposa 2005 Interno C. P. Concepción 2008 Trabajador Empresa Aledaña 66.7% de concentración de casos desde 1997 a la fecha 2012 Internos C. P. Bío-Bío

  3. 2.-C. P. Concepción y C. P. Bío-Bío ubicados al pie de un cerro ubicado en el sector “Fundo el Manzano” Area semiurbana

  4. 3.- Sector caracterizado por tener vegetación del tipo matorral abierto, compuesto por galea, maqui, boldo, aromo, espinillo y chochos. SEMILLAS

  5. 4.- Reservorio Oligoryzomys longicaudatus. Condiciones ambientales ideales para el hábitat del colilarga 5.- Canales de agua que rodean ambos recintos penales.

  6. 6.-Incendios Forestales a comienzos del año 7.-Intervenciones ambientales al exterior de los recintos penales en Enero 2012. -Corte de pasto y desmalezamiento lateral y posterior del C. P. Bío- Bío. -Desbrozo de una parte del cerro adyacente al recinto penal por parte de una empresa eléctrica. (migración de roedores) 8.- Población Penal C. P. Bío- Bío 900 internos C. P. Concepción 1400 internos

  7. Canal donde desembocan 3 ductos De aguas lluvias sin rejillas 1 ducto corresponde a evacuación de aguas desde los patios de internos

  8. Ducto de aguas lluvias al interior de los patios de internos Sin rejilla y donde depositan restos de basura

  9. Area de riesgo por Brote de Hanta Virus MEDIDAS PERMANENTES Implementadas desde el 01.02.2012

  10. 1)Revisar, instalar, reponer rejillas de desagües interiores, en módulos, duchas, ductos de aguas lluvias y en el exterior instalar (si no lo tiene) rejillas en los ductos de aguas lluvias. Se hace proyecto de instalación de rejillas definitivas en CP Concepción, pavimentación de patios interiores, evacuación de aguas lluvias, con un presupuesto de $50.000.000 Obra entregada a mediados de Agosto 2012. Se realiza visita inspectiva por el Dr. Jorge Toledo el día 21.08.2012 en donde se constata las excelentes medidas definitivas adoptadas para evitar la entrada de roedores al CP Concepción, con lo que se levanta la Alerta Sanitaria hasta entonces vigente.

  11. 2)Control de malezas en las zonas circundantes a las Unidades, esta indicación es para todas las Unidades. En aquellos centros que se encuentran ubicadas en lugares campestres ó que el perímetro de la Unidad sea igual ó mayor a 30 mts., deben estar desmalezadas hasta los metros señalados, exigencias del Ministerio de Salud, en Circular N ° 4F/ 45, del 31.12.2001. Se contrata servicio de empresa Pablo Urrutia para el escarpe y limpieza del perímetro externo a la Unidad Penal Manzano y CP Bío-Bío y casas fiscales. Obra terminada en Octubre de 2012 Presupuesto asignado $ 4.998.000. Se contrata Empresa ALLSERVI para aplicación de herbicida en zona perimetral externa e interna, luego de de desmalezado del área una vez levantada el alerta sanitaria para la unidad Penal Manzano, CP Bío-Bío y casas fiscales. Costo $1.600.000 Igual servicio se desarrollará en el resto de las unidades penales de la región, para lo cual se asigno un presupuesto de $4.000.000 por el nivel central en Octubre de este año.

  12. Se realiza instalación de rejillas en desagües interiores en módulos y ductos de aguas lluvias, conservándose en buenas condiciones 3)Revisar y reponer tapas de alcantarillado, de redes eléctricas, etc. Se debe considerar para la línea de fuego reponer con tapas metálicas, en el resto de la Unidad, se deben reponer con tapas de concreto. Se hace proyecto desde la Dirección Regional para abordar este tema, la obra se encuentra finalizada, pero no está recepcionada por parte de la Institución. 4) -Mantener limpieza en rejillas instaladas en ductos, evitando la acumulación de basura, tierra o cualquier elemento que obstruya el flujo normal de agua, evitando las inundaciones y colapsos de las redes en el invierno. Se ha mejorado sustancialmente el aseo en todas las áreas interiores de las Unidades Penales

  13. Levantamiento de Información en Unidades de Alto Riesgo Centros de Estudio y Trabajo CET YUNGAY CET SAN CARLOS CET CAÑETE CET PUNTA DE PARRA

  14. 5)Para estos efectos se realizó visita inspectiva al CET San Carlos, CET Yungay junto al Dr. Luis Mena y el CET de Concepción Junto al Dr. Toledo, siendo lo más relevante de la visita el no contar con agua potable y tratamiento de aguas servidas en CET San Carlos y CET Yungay. A fines de Octubre se inician las obras en San Carlos El Municipio de Yungay esta realizando obras de implementación agua potable y tratamiento de aguas servidas, por lo que el CET de ese sector se incorporó a este programa, dichas obras estarán terminadas en 2013.

  15. 6)Eliminar todo escombro, material de desecho que tengan apilado en cualquier ubicación, esto constituye un lugar ideal para que aniden ratones. Se está trabajando continuamente en la eliminación de escombros y materiales de desecho. 7)Mantener basura en contenedores de material lavable, permanentemente lavados y tapados. Se han entregado 184 contenedores de basura, 16.131 litros de cloro, 3653 mascarillas N95 y 1044 pares de guantes de vinilo para el aseo de las dependencias de todas las unidades penales, presupuesto asignado de $10.000.000. Para este 2013 se solicitó presupuesto por el mismo monto.

  16. 8)Se requiere de acuerdo a lo que se ha instruido al personal de salud de las Unidades, realizar actividades educativas en prevención del contagio por virus hanta, para el personal e internos, en las Unidades Penales que aún no lo han realizado. Se recomienda al personal la página www.seremisaludbiobio.cl, link: infórmese del hantavirus. Se han realizado durante el 2012 capacitaciones tanto a internos como a funcionarios. Técnico Paramédico de San Carlos hace power point y se comparte con el resto de las unidades penales para capacitación. Se entregan 2 videos realizados por el Dr. Luis Mena para incorporarlos a la capacitación (agosto2012) Se hace capacitación a Jefes de Unidades en Julio de 2012. Además de ratificar las medidas permanentes a los Jefes de Unidades en 2 oportunidades, Oficio N ° 179 del 25.06.2012 Oficio N ° 218 del 04.10.2012 Oficio Circular Directores Regionales desde el Nivel Central N ° 149 del 12.06.2012

  17. 9)Mantener Redes Intersectoriales Participación durante el 2012 de todas las reuniones citadas de la Mesa Intersectorial de Hanta. Participación en Seminario de Hanta 2012 Participación en el Lanzamiento de la Campaña de Prevención 2013. 10)Entrega de todo material de apoyo que la SEREMI de Salud disponga para la prevención de contagio de esta enfermedad.

  18. La disposición y el trabajo de los funcionarios de Gendarmería para dar cumplimiento oportuno a las medidas , la colaboración de la SEREMI de Salud, la preocupación de las autoridades locales y nacionales nos llevó a terminar exitosamente el período de Alerta Sanitaria, No teniendo nuevos casos de HANTA VIRUS en nuestras Unidades. Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados

More Related