1 / 20

Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto

Escribimos una especie de guin sobre lo que queremos filmar, describiendo los sucesos, situaciones, personajes.A medida que vamos escribiendo el guin nos van a ir apareciendo imgenes sobre cmo contar esta historia. Releemos el guin y lo vamos separando en estas imgenes.Hacemos el Storyboard

vaughan
Télécharger la présentation

Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto?

    2. Escribimos una especie de guin sobre lo que queremos filmar, describiendo los sucesos, situaciones, personajes. A medida que vamos escribiendo el guin nos van a ir apareciendo imgenes sobre cmo contar esta historia. Releemos el guin y lo vamos separando en estas imgenes. Hacemos el Storyboard.

    3. Storyboard Unstoryboardoguin grficoes un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia Un storyboard es esencialmente una serie vietasque ordenan la narracin de los hechos de una pelcula.

    4. Para que se utiliza el Story Board? como planificacin previa a la filmacin de escenas y secuencias; en l se determina el tipo de planos, el ngulo de visin que se va a utilizar y el movimiento de cmara. Con el objetivo de servir de gua para entender una historia, previsualizar unaanimacino seguir la estructura de unapelculaantes de realizarse o filmarse.

    5. Elementos que debe describir el Storyboard: 1- Plano de la cmara con el que se inicia y se termina la toma 2- ngulo de la cmara 3- Movimiento de la cmara 4- Imagen del comienzo de la toma

    6. Planos Plano General

    7. Planos Plano Americano

    8. Planos Plano Medio

    9. Planos Primer plano

    10. Planos Primrisimo primer plano o plano detalle

    11. ngulos de la Cmara Medio / Normal Picado Contra picado

    14. Movimientos de la Cmara Paneo = Es un tipo de movimiento Horizontal sobre el eje (trpode) de la cmara. Su utilidad principal radica en que a travs de este recurso es posible describir, relacionar, Ubicar, seguir, etc., un objeto en movimiento o una determinada escena.

    15. Movimientos de la cmara Travelling = Es un tipo de movimiento de cmara con desplazamiento de lugar. Cmara en mano / subjetiva / Steady Cam

    16. Movimientos de cmara Zoom Zoom in (hacia delante) = Su utilidad principal radica en que Llamar la atencin sobre el sujeto u objeto que queda en primer plano al final del movimiento Zoom back (hacia atrs)= Se utiliza, principalmente, para Ubicar o contextualizar un personaje u objeto dentro de una escena.

    17. Ejemplos de Story Board

    21. Algunas Recomendaciones Todo movimiento de cmara debe tener un propsito, y seguir los movimientos descriptos en el Storyboard Comenzar por toma fija (objetivo inicial), realizar el movimiento y terminar en toma fija (objetivo final). Esto ser de gran utilidad en el momento de la edicin. La velocidad del movimiento de cmara deber ser tal que permita al espectador apreciar lo que est pasando por la pantalla sin aburrirse o distraerse.

More Related