1 / 9

HOWARD GARDNER

HOWARD GARDNER. LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. HOWARD GARDNER.

vidal
Télécharger la présentation

HOWARD GARDNER

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. HOWARD GARDNER LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

  2. HOWARD GARDNER • Scranton, Pensilvania, Estados Unidos, 11 de julio1943) es un psicólogo un , investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado la teoría de las inteligencias múltiples, la que lo hizo acreedor al Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011.

  3. La teoría de las inteligencias múltiples, • basada en que cada persona tiene, por lo menos, ocho inteligencias o habilidades cognoscitivas (musical, cinético-corporal, lógico-matemática, lingüística, espacial, interpersonal, intrapersonal y naturalista). • Estudió en la Universidad de Harvard, donde se orientó hacia la psicología y la neuropsicología.

  4. QUÉ ES LA INTELIGENCIA? • La inteligencia no es una cantidad que se pueda medir con un número como lo es el coeficiente intelectual (CI). • La inteligencia es la capacidad de ordenar los pensamientos y coordinarlos con las acciones. La inteligencia no es una sola, sino que existen tipos distintos.

  5. La teoría básica sobre las inteligencias múltiples puede resumirse en que… • Cada persona tiene por lo menos siete inteligencias, habilidades cognoscitivas. Estas inteligencias trabajan juntas, aunque como entidades semiautónomas. Cada persona desarrolla unas más que otras. Diferentes culturas y segmentos de la sociedad ponen diferentes énfasis en ellas.

  6. INTELIGENCIAS MULTIPLES • Inteligencia lingüística. En los niños y niñas se aprecia en su facilidad para escribir, leer, contar cuentos o hacer crucigramas. Perfiles profesionales: Líderes políticos o religiosos, oradores, poetas, escritores, etc. • Inteligencia Lógica-matemática. Se aprecia en los menores por su interés en patrones de medida, categorías y relaciones. Facilidad para la resolución de problemas aritméticos, juegos de estrategia y experimentos. Economistas, ingenieros, científicos, matemáticos, contadores, etc. • Inteligencia Corporal y Cinética. Facilidad para procesar el conocimiento a través de las sensaciones corporales. Deportistas, bailarines o manualidades como la costura, los trabajos en madera, etc. • Inteligencia Visual y espacial. Los niños y niñas piensan en imágenes y dibujos. Tienen facilidad para resolver rompecabezas, dedican el tiempo libre a dibujar, prefieren juegos constructivos, etc. Artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores, publicistas, etc

  7. INTELIGENCIAS MULTIPLES • Inteligencia Musical. Los menores se manifiestan frecuentemente con canciones y sonidos. Identifican con facilidad los sonidos. Músicos, compositores, críticos musicales, etc. • Inteligencia Interpersonal (inteligencia social). Se comunican bien y son líderes en sus grupos. Entienden bien los sentimientos de los demás y proyectan con facilidad las relaciones interpersonales. Administradores, docentes, psicólogos, terapeutas • Inteligencia Intrapersonal. Relacionada con la capacidad de un sujeto de conocerse a sí mismo: sus reacciones, emociones y vida interior. Individuos maduros que tienen un autoconocimiento rico y profundo

  8. INTELIGENCIAS MULTIPLES • Inteligencia Musical. Los menores se manifiestan frecuentemente con canciones y sonidos. Identifican con facilidad los sonidos. Músicos, compositores, críticos musicales, etc. • Inteligencia Interpersonal (inteligencia social). Se comunican bien y son líderes en sus grupos. Entienden bien los sentimientos de los demás y proyectan con facilidad las relaciones interpersonales. Administradores, docentes, psicólogos, terapeutas • Inteligencia Intrapersonal. Relacionada con la capacidad de un sujeto de conocerse a sí mismo: sus reacciones, emociones y vida interior. Individuos maduros que tienen un autoconocimiento rico y profundo

  9. A estas siete líneas de inteligencia, inicialmente descritas (1983), Gardner añadió posteriormente una octava, la inteligencia naturalistao de facilidad de comunicación con la naturaleza; que consiste en el entendimiento del entorno natural y la observación científica de la naturaleza como la biología, geología o astronomía • Y la no tan aclarada novena inteligencia nombrada como la inteligencia espiritual o existencial. Donde los individuos se diferencian es en la intensidad de estas inteligencias y en las formas en que recurre a esas mismas y se les combina para llevar a cabo diferentes labores, para solucionar diversos problemas y progresar en distintos ámbitos.

More Related