1 / 18

Alcaldía de Pasto Dirección Municipal de Salud

Alcaldía de Pasto Dirección Municipal de Salud. ATENCION EN SALUD A POBLACION EN SITUACION DE DESPLAZAMIENTO. MUNICIPIO DE PASTO. POBLACION 431.141 HBTS. U: 387.423 90% R: 43.719 10%. Hombres 49.88% Mujeres 50.12%. AÑO. PERSONAS. FAMILIAS. 2004. 17.826. 4.461.

virgo
Télécharger la présentation

Alcaldía de Pasto Dirección Municipal de Salud

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Alcaldía de PastoDirección Municipal de Salud ATENCION EN SALUD A POBLACION EN SITUACION DE DESPLAZAMIENTO

  2. MUNICIPIO DE PASTO POBLACION 431.141 HBTS • U: 387.423 90% • R: 43.719 10% Hombres 49.88% Mujeres 50.12%

  3. AÑO PERSONAS FAMILIAS 2004 17.826 4.461 2005 18.929 4.774 2006 20.149 5.156 Población en situación de desplazamiento Municipio de Pasto

  4. COLOMBIA

  5. LA CALDERA MORASURCO GENOY C. DIEZ C. NUEVE BUESAQUILLO MAPACHICO C. ONCE C. UNO CABRERA C. DOCE C. SIETE OBONUCO C. TRES C. DOS LA LAGUNA C. SEIS CONVENCIONES: BAJO % CASOS MEDIANO % CASOS ALTO % CASOS JONGOVITO MOCONDINO C. CUATRO C. CINCO GUALMATAN EL ENCANO CATAMBUCO STA. BARBARA GUILLERMO G MUNICIPIO DE PASTO 1 DICIEMBRE 2004 - ENERO 15 DEL 2005 C. OCHO

  6. COMITÉ MUNICIPAL PSD. Secretaria Gobierno, Educación, Salud, Consejo Noruego, Procuraduría, Defensoria del Pueblo, Personeria, Organización Panamericana de la Salud, OIM, ACNUR, delegados población en situación de desplazamiento ORGANIZACIÓN DEL MUNICIPIO PARA ATENDER LA POBLACION EN SITUACION DE DESPLAZAMIENTO

  7. U A O: Unidad de atención y orientación Municipal para la atención a la población en situación de desplazamiento. Atendidos por 5 funcionarios delegados permanentes de alcaldía que hacen: Atención psicosocial, jurídica, alimentaria y gestionan para la atención en salud y educación (c/u una responsabilidad). Pastoral Social ORGANIZACIÓN DEL MUNICIPIO PARA ATENDER LA POBLACION EN SITUACION DE DESPLAZAMIENTO

  8. CS Lorenzo CS Rosario CS La Rosa CS Tamasagra CS San Vicente CS Pandiaco CS 1º de Mayo Hospital Local Civil 13 centros de salud Comuna 3 Comuna 4 Comuna 5 Comuna 6 Comuna 8 Comuna 9 Comuna 10 Comuna 11 13 corregimientos RED PUBLICA MUNICIPAL“ESE PASTO SALUD”

  9. ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD

  10. ATENCION EN SALUD EN DESPLAZAMIENTOS MASIVOS UAO Hace censo y envía listado vía electrónica Dirección de Salud recepciona y envía listado vía electrónica Red prestadora de servicios de salud ESE Pasto Salud Atiende a PD durante un mes hasta que ACCION SOCIAL envía base de datos oficial

  11. ATENCION EN SALUD EN DESPLAZAMIENTOS DISPERSOS • ACCION SOCIAL Elabora base de datos oficial de PD y envía c / 2 meses Dirección Municipal de salud recepciona y envía base de datos inmediatamente ESE PASTO SALUD Recepciona base de datos y actualiza en sus IPS Atiende regularmente como población pobre y vulnerable (Contrato con DMS)

  12. SALUD PUBLICA Participación Social • Base de datos por comunas de las madres familias en acción. • Coordinación y capacitación a líderes de las asociaciones de desplazados • Conformar el Comité de Veeduría para seguimiento del proyecto • Capacitación en Control Social y Ley 850/03 al Comité de Veedores • Capacitar en salud pública, SGSSS y participación Social a las Asociaciones de Desplazados

  13. SALUD PUBLICA INFANCIA • Conformar grupo de mujeres de las madres titulares para capacitación como agentes formadoras de AIEPI en prácticas claves • Coordinar y desarrollar acciones educativas con grupo de mujeres madres titulares del programa familias en acción para favorecer la adopción de prácticas claves para prevenir la morbimortalidad por enfermedades prevalentes de la infancia • Realizar Jornada Lúdico Educativa con población infantil de Desplazados • Coordinar y realizar jornada de Tamizaje visual para niños desplazados • PAI

  14. SALUD PUBLICA • SALUD MENTAL Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE • Focalizar a la población en situación de desplazamiento para vincularlos al proyecto de Estilos de Vida Saludable • Capacitación en habilidades para la vida, termómetro del afecto y promoción del buen trato

  15. SALUD PUBLICA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA • Capacitación en Deberes y Derechos en SSR • Capacitación en Planificación Familiar, maternidad segura • Adquisición AVO, inyectables y de barrera para población en situación de desplazamiento • Capacitación a la población de desplazados en Prevención de ITS-VIH SIDA • Fomento de la lactancia materna en la población de mujeres gestantes y lactantes de las mujeres en situación de desplazamiento

  16. ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD

  17. ASEGURA DORA CONTINUIDAD 01-10.06 AMPLIACION 01- 12 06 AMPLIACION 20-12-06 TOTAL AFILIADOS VALOR $ 1.363.186.382 EPS SALUD CONDOR 2.626 619 1030 4.275 ESS EMSSANAR 1.872 1.032 1.743 4.647 ARS COMFAMI LIAR NARIÑO 15 294 722 1.031 EPS MALLAMAS 20 184 304 508 TOTAL 4.533 2.129 3.799 10.461 ASEGURAMIENTO

More Related