1 / 20

Toshima Yasumasa y Unamuno

Conferencia impartida por Clara Colinas Marcos Dra. Historia del Arte por la Universidad de Salamanca en Asociaciu00f3n de Amigos de Unamuno en Salamanca.

Télécharger la présentation

Toshima Yasumasa y Unamuno

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La pintura de ToshimaYasumasaen el pensamiento unamuniano Clara Colinas Marcos Asociación de Amigos de Unamuno Salamanca Sala de la Palabra, Teatro del Liceo, 3 de marzo de 2022

  2. La pintura de ToshimaYasumasa en el pensamiento unamuniano. Clara Colinas Marcos “me gusta ese grito del Unamuno que no quiere morir. Yo tampoco quiero. Y por eso soy capaz de seguir pintando”(Yasumasa) imágenes: fotografía de un bosque japonés (National Geographic), obra Crepúsculo junto a los personajes que hoy recordamos: Unamuno y de Yasumasa

  3. La pintura de ToshimaYasumasa en el pensamiento unamuniano. Clara Colinas Marcos “lo que agitó el torbellino de esa empatía fue nuestra veneración por Del sentimiento trágico de la vida de Unamuno”(Shigyo Sosyu) imágenes: fotografías de la exposición de Yasumasa en Salamanca. Al lado, El alma encantada –Retrato de Shigyo Sosyu- e imagen reciente de su amigo y mecenas

  4. La pintura de ToshimaYasumasa en el pensamiento unamuniano. Clara Colinas Marcos “el que come y bebe, y juega y duerme, y piensa y quiere, el hombre que se ve y a quien se oye, el hermano, el verdadero hermano”(Yasumasa) imágenes: Ganivet, amigo de Unamuno (retratado por José Ruiz de Almodóvar), y al lado su nieta: Mujer vieja – Berta- a quien Yasumasa conoció

  5. “el arte es una fuerza inherente que no esconde ninguna mentira”(Yasumasa) imágenes: Fotografías del artista en distintos momentos de su vida y Ciudad y Tres torres -vista lejana de Granada, obra de Yasumasa

  6. “en las obras de Unamuno” (escribe Yasumasa) “hay oraciones que son gemidos de los humanos deseando eternidad” imágenes: La tierra roja inclinada, Melancolía andaluza, y Jardín de invierno, junto a imágenes de los dos autores, inmersos en la naturaleza. Tanto en la obra literaria de Unamuno como en la pintura de Yasumasa, se detecta una vivencia muy comprometida del paisaje.

  7. Unamuno decía que algunos paisajes eran como la música, “que nos lleva dulcemente al país de los sueños informes” imágenes: portadas de algunas de las ediciones de Unamuno en Japón, junto al Cristo crucificado, de Velázquez (Museo del Prado)

  8. La pintura de ToshimaYasumasa en el pensamiento unamuniano. Clara Colinas Marcos en ambos, Unamuno y Yasumasa, encontramos la búsqueda de la eternidad, el perseguir en esta vida fugaz, lo eterno, según recuerda Sosyu: la idea del eterno presente imágenes: portadas de algunas de las obras japonesas leídas por Unamuno, junto a una imagen del escritor en el Patio de Escuelas Mayores, Salamanca

  9. Yasumasa admiraba la obra de Velázquez, fue uno de los detonantes para viajar a nuestro país. Hemos de reconocer cómo él, otorga solemnidad y la profundidad a personajes anónimos imágenes: póster del Museo del Prado, con las Meninas de Velázquez, que el artista tenía en la cabecera de su cama (imagen de su habitación); y sus obras Desnudo femenino y Pasión, junto al Cristo Crucificado de Velázquez

  10. La pintura de ToshimaYasumasa en el pensamiento unamuniano. Clara Colinas Marcos “amo España y me esfuerzo por conseguir el sentido del tacto de la tierra en mis manos”(Yasumasa) imágenes:Casa de Aznalcázar, Oh, Aznalcázary Un albaicinero –retrato de Miguel-

  11. La pintura de ToshimaYasumasa en el pensamiento unamuniano. Clara Colinas Marcos según Lorca, Granada era“aroma de algo que no existe” imágenes: Geometría de Granada, Granada crepuscular y Dibujo de la Catedral

  12. La pintura de ToshimaYasumasa en el pensamiento unamuniano. Clara Colinas Marcos según Unamuno, el paisaje, lugar para los “tesoros escondidos en su espíritu”, para los sentimientos adormecidos, para las ideas olvidadas imágenes: El sonido del agua –en Pinos Genil-, Yasumasa junto al mar e imágenes tomadas por el propio artista

  13. La pintura de ToshimaYasumasa en el pensamiento unamuniano. Clara Colinas Marcos aunque sus “paredes se desmoronen”decía Yasumasa,“se aferran a su tierra porque su corazón está lleno de ese paisaje libre” imágenes: Bosque, Árbol en las afueras de Aznalcázar y Bosque -El alcornoque-; al lado, fotografías de Yasumasa trabajando sobre su caballete

  14. La pintura de ToshimaYasumasa en el pensamiento unamuniano. Clara Colinas Marcos “La profundidad acaba siendo más elocuente que la magnificencia. En lo profundo y oscuro está la verdadera naturaleza de la vida”(Yasumasa) imágenes: Paisaje de Cuenca y foto de Toshima paseando por esa ciudad

  15. La pintura de ToshimaYasumasa en el pensamiento unamuniano. Clara Colinas Marcos “como la rosa del zarzal bravío / con cinco blancos pétalos, tu cuerpo, flor de la creación” (Unamuno) imágenes: Chacona,Membrillo eterno y Estación de flores

  16. La pintura de ToshimaYasumasa en el pensamiento unamuniano. Clara Colinas Marcos “en el amor y por él buscamos perpetuarnos, y solo nos perpetuamos sobre la tierra a condición de morir, de entregar a otro nuestra vida”(Unamuno) imágenes: Homenaje a Joaquín -de la puerta estrecha- , La puerta del patio y detalle de El jardín de la casa abandonada; junto a ellas, fotos realizadas por el propio artista

  17. La pintura de ToshimaYasumasa en el pensamiento unamuniano. Clara Colinas Marcos Yasumasa destaca por lograr sacar luz y emociones desde ese adentrarse en lo profundo, en las oscuridades imágenes: fotografías de la violinista Lina Tur, en la inauguración de la muestra expositiva en el Centro Cultural Hispano-Japonés

  18. La pintura de ToshimaYasumasa en el pensamiento unamuniano. Clara Colinas Marcos “quisiera pintar el alma humana” (Yasumasa) imágenes: fotografías de la muestra en el Centro Cultural Hispano Japonés, con Misaki Abe, la comisaria de la exposición

  19. La pintura de ToshimaYasumasa en el pensamiento unamuniano. Clara Colinas Marcos “admirábamos al Miguel de Unamuno que amaba Salamanca”, y esta ciudad, escribe Shigyo Sosyu, “brillaba siempre ante nosotros a través del gran pensador de España” imágenes: un rincón de la exposición sobre Yasumasa: homenaje a Unamuno en Centro Cultural Hispano-Japonés, y algunos detalles de papiroflexia realizados por el escritor

  20. La pintura de ToshimaYasumasa en el pensamiento unamuniano. Clara Colinas Marcos “si intentamos hacer las cosas lo mejor posible, no hay nada que temer” (Yasumasa) muchas gracias por su atención

More Related