1 / 18

De los conceptos a las variables

De los conceptos a las variables. ¿Qué es un Concepto?. Concepto: Acción de ordenar lo múltiple bajo un único acto de pensamiento. Define el contenido semántico de los signos lingüísticos y de las imágenes mentales. Mesas, Estudiantes Feudalismo, Renacimiento Poder, Sumisión, Felicidad.

Télécharger la présentation

De los conceptos a las variables

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. De los conceptos a las variables

  2. ¿Qué es un Concepto? • Concepto: Acción de ordenar lo múltiple bajo un único acto de pensamiento. Define el contenido semántico de los signos lingüísticos y de las imágenes mentales. • Mesas, Estudiantes • Feudalismo, Renacimiento • Poder, Sumisión, Felicidad

  3. Teoría, Conceptos, Hipótesis Hipótesis

  4. Operacionalización • Proceso de trasformación de un concepto en valores empíricamente medibles.

  5. Operacionalización del Problema de Investigación • Objetivos: Convertir conceptos en valores medibles cuantitativamente. • Asociado a las hípótesis cuya respuesta será el objetivo de la investigación • Las hipótesis deben traducirse en variables empíricas o indicadores.

  6. Pasos para la Operacionalización de un concepto

  7. Operacionalización ( para conceptos sencillos ) Concepto Operacionalizado

  8. Pero… • La mayoría de los conceptos sociológicos son altamente abstractos. Ej,. Alienación, socialización, religiosidad, etc.

  9. Indicadores • Los INDICADORES son conceptos más sencillos, específicos y traducibles a la realidad. • Ej. Es difícil (tal vez imposible) medir la religiosidad , pero se puede medir una forma específica de ella: la práctica religiosa ( cantidad de veces que reza, cantidad de veces que va a la iglesia, actos religiosos en los que participa, etc)

  10. Indicadores y Conceptos

  11. Traducción empírica de un concepto complejo ( y un ejemplo) Variables Indicador Variables Variables Indicador Dimensión 1 Indicador Indicador Dimensión 2 Índice Concepto Dimensión n Veces que va a misa Cantidad de libros que lee Participación en Actos Relig. Lectura de textos relig. Devotos Practicantes Conformistas No religiosos Ritualista, experiencial, ideológico, consecuencial Religiosidad

  12. Más problemas • Utilizar fuentes secundarias de información puede producir errores debido a la concepción diferente del proceso de Operacionalización • La limitación de datos puede producir errores debido a la generalización incorrecta de datos parciales • Los indicadores pueden “ indicar” otros factores más allá de los vistos por el investigador. • La discrecionalidad del proceso de Operacionalización, por parte del investigador, puede conlevar a interpretaciones falsas.

  13. Unidades de Análisis • Representa el objeto al que se refieren, en la investigación empírica, las propiedades estudiadas.

  14. Variables

  15. Tipos de Variables

  16. Ejemplos de tipos de variables

  17. Medir ó Computar

  18. Variables cuasicardinales • Las propiedades más características de las ciencias sociales ( ej, religiosidad, autoritarismo, cohesión social, valores) son propiedades continuas que varían de manera gradual entre individuos. • PERO ES IMPOSIBLE APLICAR UNA UNIDAD DE MEDIDA (CONTINUA) PARA SU OPERACIONALIZACIÓN.

More Related