1 / 24

Formatos de captación de las estadísticas vitales

Formatos de captación de las estadísticas vitales. Aguascalientes, Aguascalientes Octubre 2008. Agenda. Generación estadística. Instrumentos de captación. Variables de uso estadístico. Proyectos. Información 2007. B. A. C. D. E. Generación estadística. Matrimonios.

wheeler
Télécharger la présentation

Formatos de captación de las estadísticas vitales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Formatos de captación de las estadísticas vitales Aguascalientes, Aguascalientes Octubre 2008

  2. Agenda Generaciónestadística Instrumentos de captación Variables de usoestadístico Proyectos Información 2007

  3. B A C D E Generación estadística Matrimonios Parejas que deseen contraer matrimonio. La madre, el padre o ambos, en su ausencia los abuelos paternos o maternos o tutor. Generar información relacionada con el comienzo y el fin de la vida de los individuos, como son: nacimientos, muertes fetales y defunciones, así como los cambios que ocurren en el estado civil, mediante matrimonios y divorcios, aprovechando para ello, los registros administrativos que levanta el Registro Civil, a fin de proporcionar elementos para el diseño y evaluación de políticas y programas públicos. Nacimientos Divorcios Estadísticas Vitales Los contrayentes que deseen disolver su vínculo matrimonial. La madre, el padre o médico certificante. Muertes fetales Defuncionesgenerales Familiares del finado (pariente más cercano del fallecido).

  4. Población Hecho Vital Generación estadística Hecho Vital

  5. Generación estadística Población Recibe información de fuentes; comienza el tratamiento Entrega información a INEGI SSA certifica el hecho Nacimientos Defunciones Registro civil inscribe Coordinación Estatal Termina tratamiento de información; integra archivos Internet, publicaciones, cubos, REDATAM Integración de DB nacionales. Generación de Productos Difusión de información Oficinas Centrales Dirección Regional

  6. Instrumentos de captación vigentes Hay una diversidad de formatos

  7. Fuentes informantes y casos por estadística 2007 * Contempla todas las fuentes en el directorio activo, en SISEDES.

  8. Variables de uso estadístico

  9. Variables de uso estadístico Nacimientos Del hecho: Fecha de ocurrencia y de registro Lugar de ocurrencia y de registro Tipo de personal que atendió el parto Tipo de nacimiento Orden del parto Lugar de atención del parto Del registrado: Sexo Edad Fue registrado vivo o muerto De la madre: Lugar de residencia habitual Edad al momento del registro y del nacimiento Número de hijos e hijas nacidos vivos y sobrevivientes Tipo de unión Escolaridad Condición de actividad Posición en el trabajo Del padre: Edad al momento del registro y del nacimiento Escolaridad Condición de registro Posición en el trabajo

  10. Variables de uso estadístico Matrimonios Del hecho: Fecha de registro Lugar de registro De los contrayentes: Condición de actividad Ocupación Posición en el trabajo Sexo Edad Nacionalidad Lugar de residencia habitual Escolaridad

  11. Variables de uso estadístico Divorcios Del hecho Lugar de registro del matrimonio y del divorcio Fecha de registro del matrimonio y del divorcio Fecha de presentación de la demanda Fecha en que causó ejecutoria la sentencia Duración social y legal del matrimonio Tipo de divorcio Tipo de trámite Causa del divorcio Persona que demanda A favor de quién se resuelve De los divorciados Edad al matrimonio y al divorcio Escolaridad Condición de actividad Tipo de actividad no económica Posición en el trabajo Lugar de residencia habitual Nacionalidad Año de nacimiento Estado civil anterior

  12. Variables de uso estadístico Divorcios Para los casos en que existen hijos: • Número total de hijos • Número de hijos menores de edad • Persona a quien se le otorga la custodia • Número de hijos en custodia • Persona a quien se otorga la patria potestad • Número de hijos en patria potestad • Persona a quien se le otorga la pensión alimenticia • Número de hijos con pensión alimenticia

  13. Variables de uso estadístico Defunciones Generales Del hecho: Fecha de ocurrencia y de registro Lugar de ocurrencia y de registro Sitio físico de ocurrencia Atención médica Causa básica de la defunción Condición y relación de embarazo Personal que certificó la defunción Condición de necropsia Hora de la defunción De muertes accidentales y violentas: Fue un presunto (accidente, homicidio, suicidio o se ignora) Ocurrencia en el desempeño del trabajo Lugar donde ocurrió la lesión Violencia familiar Del fallecido: Sexo Edad Escolaridad Derechohabiencia Fecha de nacimiento Estado civil Nacionalidad Ocupación Lugar de residencia habitual

  14. Variables de uso estadístico Muertes Fetales Del hecho: Fecha de ocurrencia y de registro Lugar de ocurrencia y de registro Sitio (espacio o lugar físico) Causa de la muerte fetal Condición de atención prenatal Tipo de embarazo (único o múltiple) Tipo de parto Personal que atendió la extracción Procedimiento utilizado para la expulsión o extracción Condición de ocurrencia antes o durante el parto Tipo de aborto Persona que lo certificó Condición de embarazo (normal o complicado) Del feto o producto: Sexo Edad de gestación Peso (en gramos) De la madre: Lugar de residencia habitual Edad Total de hijos nacidos vivos Total de hijos nacidos muertos Institución de derechohabiencia Estado civil Ocupación Escolaridad Condición de sobrevivencia de la madre después del parto o aborto

  15. Proyectos • Confronta de registros de nacimiento vs certificado de nacimiento: • Ampliar la temática disponible para explotación1 de información recuperando del certificado de nacimiento: atención prenatal, edad gestacional, talla y peso al nacer, entre otras. • Observar la cobertura del registro oportuno. • Confronta de defunciones INEGI vs SSA • Mejorar la cobertura y calidad de información. • Vigilancia a programas especiales: muertes maternas, epidemiológicas y menores de 5 años. 1Organización de las Naciones Unidas (ONU). Principios y recomendaciones para un Sistema de Estadísticas Vitales, Revisión 2, EUA, 2003, p. 119

  16. Nacimientos registrados según edad de los padres al nacimiento Porcentaje

  17. Nacimientos registrados según el estado civil de la madre

  18. Defunciones generales por edad y sexo Años Hombres Mujeres 80 y más 70 a 79 60 a 69 50 a 59 40 a 49 30 a 39 20 a 29 10 a 19 1 a 9 Menores de 1

  19. Principales causas de defunción por sexo Hombres Mujeres Defunciones Causas Orden Defunciones Orden Causas 1 Enfermedades del corazón 45 301 1 Enfermedades del corazón 41 877 Enfermedades isquémicas del corazón Enfermedades isquémicas del corazón 31 478 24 543 2 Diabetes mellitus 33 310 2 Diabetes mellitus 37 202 3 Tumores malignos 31 654 3 Tumores malignos 33 455 De la mama 4 609 De la próstata 4 962 Del cuello del útero 4 046 De la tráquea, de los bronquios y del pulmón 4 435 Del hígado y de las vías biliares intrahepáticas 2 554 4 Accidentes 30 275 4 Enfermedades cerebrovasculares 15 362 De tráfico de vehículos de motor 11 961 5 Enfermedades del hígado 22 549 5 Accidentes 9 047 De la próstata 11 751 Del tráfico de vehículos de motor 3 380

  20. Mortalidad materna por grupos de edad Años Porcentaje

  21. Edad promedio al registro Años

  22. Divorcios registrados por tipo y quien lo solicita 8 410 12283

  23. Divorcios necesarios por causa

  24. Muchas Gracias …… Lic. Francisco Javier Solís GuerreroDirector de Registros AdministrativosDirección General de EstadísticaINEGITel: (449) 9105450Fax: (449) 9105300 Ext. 8939javier.solis@inegi.org.mx

More Related