1 / 20

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

En la mayoría de las instituciones educativas, lo los docentes, no han logrado desarrollar las inteligencias y las destrezas fundamentales de cada una de las áreas de estudios. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.

whitby
Télécharger la présentation

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. En la mayoría de las instituciones educativas, lo los docentes, no han logrado desarrollar las inteligencias y las destrezas fundamentales de cada una de las áreas de estudios. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Cuando se analizan los programas de enseñanza impartidos, se observa que existe una concentración y predominio de las inteligencias lingüística y matemática dando mínima importancia a las otras posibilidades del conocimiento. Las posibles causas por la que surge este problema : Falta de capacitación metodológica de los docentes No insertan el desarrollo de las inteligencias dentro de la planificación de clases.

  2. PROBLEMA GENERAL ¿Cómo los procesos metodológicos aplicados por los docentes inciden en la potenciación de las inteligencias, el desarrollo de habilidades y destrezas de aprendizaje en los estudiantes de octavo, noveno y décimo año de Educación Básica del Colegio Fiscal Técnico “Eloy Alfaro” del cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos? SUBPROBLEMAS • ¿Cuáles son las herramientas didácticas que aplican los docentes en el desarrollo de las habilidades y destrezas de cada tipo de inteligencia en los estudiantes? • ¿Cómo el uso de las técnicas didácticas potencializan las actividades que desarrollan cada una de las inteligencias múltiples en los estudiantes? • ¿De qué manera la guía de estrategias didácticas contribuyen al desarrollo de las inteligencias múltiples dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje?

  3. Tesis con el fin de investigar un tema que sigue generando preocupación en el sector educativo. JUSTIFICACION generar aprendizajes significativos y funcionales que le sirvan para solucionar sus problemas. responde a una exigencia de actualización de los docentes exigencia de nuevas estrategias y metodologías, la aspiración del alumnado es aprender más y mejor en el menor tiempo posible.

  4. OBJETIVO GENERAL • Analizar los procesos metodológicos aplicados por los docentes en la potenciación de las inteligencias y su incidencia en el desarrollo de habilidades y destrezas de aprendizaje en los estudiantes de octavo, noveno y décimo de Educación Básica del Colegio Fiscal Técnico “Eloy Alfaro” del cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Identificar las herramientas didácticas que aplican los docentes en el desarrollo de las habilidades y destrezas para cada tipo de inteligencia en los estudiantes • Determinar el uso de las técnicas didácticas para la potencialización de cada una de las inteligencias múltiples a través del desarrollo de actividades en los estudiantes. • Proponer la guía de estrategias didácticas que contribuyan al desarrollo de las inteligencias múltiples dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

  5. MARCO TEORICO PROCESOS METODOLÓGICOS Son estrategias didácticas estructuradas en acciones del maestro y del educando durante el proceso educativo. Estrategias de enseñanza Estrategias de instrucción Estrategias de aprendizaje Estrategias de evaluación se basa en materiales impresos se establece un diálogo didáctico simulado Mapas conceptuales Mapas mentales. Analogías. Resumen. emplea técnicas de estudio reconoce el uso de habilidades cognitivas para potenciar sus destrezas valoración y desempeños de los logros alcanzados

  6. INTELIGENCIA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES INTELIGENCIA EMOCIONAL LINGÜÍSTICA LÓGICO - MATEMÁTICA NATURALISTA INTERPERSONAL MUSICAL INTRAPERSONAL ESPACIAL KINESTÉSICO - CORPORAL HABILIDADES Y DESTREZAS DESARROLLADAS HERRAMIENTAS DIDACTICAS

  7. TÉCNICAS DIDÁCTICAS QUE POTENCIALIZAN EL DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS ORGANIZADORES GRÁFICOS

  8. HIPÓTESIS GENERAL • Los procesos metodológicos que aplican los docentes para la potenciación de las inteligencias, no están contribuyendo al desarrollo de habilidades y destrezas de aprendizaje en los alumnos de octavo, noveno y décimo año de educación básica del Colegio Fiscal Técnico “Eloy Alfaro” del cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos. HIPÓTESIS DERIVADAS Las herramientas didácticas, que aplican los docentes como lectura, razonamiento lógico, imágenes mentales y socialización no permite el desarrollo de las habilidades y destrezas para cada tipo de inteligencia en los estudiantes • El uso inadecuado de las técnicas didácticas como organizadores gráficos están limitando el desarrollo de actividades para la potencialización de cada una de las inteligencias múltiples en los estudiantes La inserción de la guía de estrategias didácticas dentro de la planificación de aula puede contribuir al desarrollo de las inteligencias múltiples dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

  9. VARIABLES Variable Independiente • Procesos metodológicos para la potenciación de las inteligencias. • Herramientas didácticas • Técnicas didácticas • Estrategias didácticas Variable dependiente • Desarrollo de habilidades y destrezas de aprendizaje. • Habilidades y destrezas para cada tipo de inteligencia. • Actividades para cada una de las inteligencias múltiples. • Proceso de enseñanza-aprendizaje.

  10. METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN TIPO DE INVESTIGACIÓN POBLACIÓN Y MUESTRA • DESCRIPTIVAS • EXPLICATIVAS METODOS Y TECNICAS METODOS TECNICAS • INDUCTIVO • DEDUCTIVO • ANALÍTICO • SINTÉTICO • OBSERVACIÓN • ENCUESTA

  11. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS APLICADA A LOS DOCENTES Le gustaría que se lo capacite en estrategias didácticas para cada inteligencia múltiple. Dentro de la planificación de aula inserta actividades para el desarrollo de cada inteligencia múltiples. Fuente: Docentes del 8º-, 9º-, y 10º- año de educación básica, Colegio Técnico “Eloy Alfaro”, Quevedo, 2012 Investigadores: Lic. Edgar Ortiz, Paquita Saa Saltos y Esther Calixto.

  12. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS APLICADA A LOS DOCENTES - ESTUDIANTES DOCENTES ESTUDIANTES

  13. DOCENTES ESTUDIANTES

  14. Conclusiones. • Luego que hemos realizado nuestra investigación hemos llegado a la conclusión que los procesos metodológicos que aplican los docentes para la potenciación de las inteligencias, no están contribuyendo al desarrollo de habilidades y destrezas de aprendizaje en los alumnos de educación básica superior del Colegio Fiscal Técnico “Eloy Alfaro” del cantón Quevedo. • Por lo que nuestra hipótesis de investigación se convierte en verificable ya que hemos comprobado que los docentes no están capacitados en cuanto al uso de estrategias innovadoras que permitan el desarrollo integral de todas las inteligencias .

  15. Recomendaciones. • Organizar cursos de capacitación para que los docentes desarrollen las inteligencias múltiples y mejore el aprendizaje en los estudiantes. • Desarrollar organizadores gráficos que motiven la creatividad, la criticidad y el juicio personal que incremente el potencial cognitivo psicomotriz y afectivo de los estudiantes. • Promover el hábito de la lectura para estimular las habilidades lingüísticas en los estudiantes. • Incrementar el uso de las técnicas en las diversas disciplinas e insertarlas dentro de la planificación de aula. • Desarrollar una guía de estrategias que estimulen el desarrollo de las inteligencias múltiples en los estudiantes.

  16. PROPUESTA TITULO DE LA PROPUESTA OBJETIVOS DE LA PROPUESTA

  17. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA LÓGICO MATEMÁTICO. Actividad Nº 3 Desafíos con palos de fósforos. Mueve 1 palito y logra que el resultado quede correcto. Moviendo un palito la casa debe cambiar su entrada.

  18. PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE.

  19. MUCHAS GRACIAS

More Related