1 / 33

GRUPO 2B

GRUPO 2B. Integrantes: Elfrid fuenTeS 200216407 Indhira xiloj 200318937 Gleysiss Matheu 200610586 mauricio corado 200318917 aYlEEn MARIA lemus 200610643. CARIES DE LA TEMPRANA INFANCIA. Forma virulenta de caries Afecta a niños menores de tres años de edad

yan
Télécharger la présentation

GRUPO 2B

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. GRUPO 2B Integrantes:ElfridfuenTeS 200216407Indhiraxiloj 200318937GleysissMatheu 200610586mauriciocorado 200318917aYlEEn MARIA lemus 200610643

  2. CARIES DE LA TEMPRANA INFANCIA

  3. Forma virulenta de caries Afecta a niños menores de tres años de edad Puede causar grandes estragos en un período de tiempo particularmente corto. CTI www.scribd.com/doc/.../Caries-de-La-Infancia

  4. Afecta a dientes antero-superiores. progresa muy rápidamente convirtiendo las lesiones de mancha blanca o descalcificaciones, en cavidades. CTI www.scribd.com/doc/.../Caries-de-La-Infancia

  5. factor etiológico principal es la presencia del S. mutans. coloniza la cavidad bucal de los niños tiempo después de la erupción del primer diente y aumenta en los primeros 2 años de vida. www.scribd.com/doc/.../Caries-de-La-Infancia

  6. Nomenclatura para un patrón particular de caries dental en niños pequeños. • Se basa en la presencia de uno o más dientes: • cariados (cavitados o no), • ausentes (debido a caries), • restaurados en la dentición primaria • en niños de edad preescolar La Academia Americana de Odontología Pediátrica www.scribd.com/doc/.../Caries-de-La-Infancia

  7. Pueden dar inicio al proceso carioso en infantes: • Hábitos del biberón y lactancia materna Otras etiologias www.scribd.com/doc/.../Caries-de-La-Infancia

  8. La cantidad y calidad de la saliva del niño • La actividad muscular orofacial www.scribd.com/doc/.../Caries-de-La-Infancia

  9. Proporcionar al niño alimentos o sustancias que contengan un pH bajo • Nivel socioeconómico www.scribd.com/doc/.../Caries-de-La-Infancia

  10. la CTI afecta negativamente la calidad del vida de los infantes. se presenta dolor agudo o crónico, problemas masticatorios, limitación en la cantidad de alimentos ingeridos y problemas para conciliar el sueño. www.scribd.com/doc/.../Caries-de-La-Infancia

  11. lesiones iniciales de caries (mancha blanca): aparecen en la superficie vestibular de los incisivos maxilares cerca de los márgenes cervicales. diagnóstico de Caries de la Infancia Temprana www.scribd.com/doc/.../Caries-de-La-Infancia

  12. Estas lesiones pronto se pigmentan de un ligero color amarillo, al mismo tiempo se extienden lateralmente a áreas proximales. www.scribd.com/doc/.../Caries-de-La-Infancia

  13. la lesión de caries dental avanza siguiendo la cronología de erupción de los dientes primarios los incisivos mandibulares no son frecuentemente afectados debido al patrón muscular de succión del infante Características durante su evolución www.scribd.com/doc/.../Caries-de-La-Infancia

  14. Al evolucionar la enfermedad, se puede observar clínicamente: • pérdida de la integridad coronaria • compromiso pulpar • extensión de la lesión alrededor de la circunferencia del diente; resultando en fractura coronaria patológica al mínimo trauma www.scribd.com/doc/.../Caries-de-La-Infancia

  15. requiere de extensos tratamientos rehabilitadores deben ser realizados bajo anestesia general o sedación solución clínica www.scribd.com/doc/.../Caries-de-La-Infancia

  16. (CTIS) CARIES DE LA TERMPRANA INFANCIA SEVERA

  17. Se considera como caries de la infancia temprana severa cuando el índice de ceo (cariado, extraído por caries, obturado): • 3 años es de ≥ 4 • 4 años, ≥ 5 • 5 años ≥ 6. • http://www.revistavisiondental.net/articulocariesde infanciatemprana.htm

  18. Factores de Riesgo • http://odontologia.univaller.edu.com/estomatologia/publicaciones/12-01-2004/pdf/05v12no1-04.pdf

  19. http://odontologia.univaller.edu.com/estomatologia/publicaciones/12-01-2004/pdf/05v12no1-04.pdfhttp://odontologia.univaller.edu.com/estomatologia/publicaciones/12-01-2004/pdf/05v12no1-04.pdf

  20. Disminución de los factores de riesgo • http://odontologia.univaller.edu.com/estomatologia/publicaciones/12-01-2004/pdf/05v12no1-04.pdf

  21. http://odontologia.univaller.edu.com/estomatologia/publicaciones/12-01-2004/pdf/05v12no1-04.pdfhttp://odontologia.univaller.edu.com/estomatologia/publicaciones/12-01-2004/pdf/05v12no1-04.pdf

  22. La pulpa es mayor en la corona de la dentición primaria. Los cuernos pulpares son más largos (principalmente los cuernos mesiales). La dentina es de menor grosor El esmalte es de aproximadamente 1 mm. Caries dental en dientes primarios: http://es.wikipedia.org/wiki/Caries

  23. Caries dental en dientes permanentes: • se inicia en el esmalte (lento), luego de penetrar la dentina la caries se extiende rápidamente y avanza hacia la pulpa causando dolor. • los dientes posteriores (molares y premolares), son más susceptibles a la caries ya que su morfología es más anfractuosa. http://es.wikipedia.org/wiki/Caries

  24. se inicia generalmente en una superficie proximal, inmediatamente por debajo del punto de contacto de los dientes. primeras etapas opacidad blanca poco visible o como un área pigmentada amarilla o parda. Dificiles de diagnosticar. Caries de superficies proximales: http://www.caries.info/proximales.htm http://www.caries.dentistaydentistas.com/caries-dental.-Clasificacion/2010

  25. Epidemiologia: • En los estudios epidemiológicos, a menudo se utiliza el diente o la superficie dentaria como unidades de medida para estimar, por ejemplo, el numero de dientes que presentan cavidades; o que han sido extraídos u obturados como consecuencias de caries dental. odontochile.cl/.../epidemiologia/epidemiologiadelacariesdent

  26. Niveles de Severidad en prevalencia de caries (de acuerdo al indice COPD, según la OMS): 0,0 – 1,1  Muy bajo. 1,2 – 2,6  Bajo. 2,7 – 4,4  Moderado – está USA. 4,5 – 6,5  Alto Mayor 6,6  Muy alto. odontochile.cl/.../epidemiologia/epidemiologiadelacariesdent

  27. medidaspreventivasrelativamente simples La madrea ellamisma y ella al niño Educacion sanitaria Barrerasfisicas MANEJO LOGICO DE LA CARIES DENTAL www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0370-41062006000100009&script=sci_arttext

  28. Puntos y fisuras. Áreas de contacto. Áreascervicales. localizaciones para la caries en una superficie del diente www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0370-41062006000100009&script=sci_arttext

  29. explorador, espejo, y radiografías realmente detectan las lesiones bien-avanzadas. Diagnóstico de la caries dental www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0370-41062006000100009&script=sci_arttext

  30. Pasta Prospec MI (GC América): Trabaja específicamente lanzando el calcio y el fosfato en un ambiente ácido durante el proceso de la desmineralización/remineralización. Promover la remineralización http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=41251

  31. Incluso con estos nuevos avances, no hay reemplazo para el cepillado diario apropiado y el pasaje de hilo dental que quiten el biofilm bacteriano y apliquen una capa tópica de fluoruro en la superficie del diente. Higiene oral, cuidado casero y dieta http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=41251

  32. Cada preparación de la cavidad debe ser resuelta por el grado de la lesión, y no determinada previamente. La propiedad física más importante cuando consideramos un material adhesivo es la resistencia del material y la adhesión a la estructura dentaria. Preparación de la cavidad http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=41251

More Related