1 / 19

La importancia del acopio de legislación de cara a los compromisos internacionales de los Estados

La importancia del acopio de legislación de cara a los compromisos internacionales de los Estados. Mónica Bolis Área de Sistemas y Servicios de Salud Reunión del Grupo de Trabajo de Legislación en Salud - Red LEYES 5ta Reunión Regional de la BVS Río de Janeiro, 15 de septiembre de 2008.

zada
Télécharger la présentation

La importancia del acopio de legislación de cara a los compromisos internacionales de los Estados

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La importancia del acopio de legislación de cara a los compromisos internacionales de los Estados Mónica Bolis Área de Sistemas y Servicios de Salud Reunión del Grupo de Trabajo de Legislación en Salud - Red LEYES 5ta Reunión Regional de la BVS Río de Janeiro, 15 de septiembre de 2008 Organización Panamericana De la Salud

  2. Nuevos ámbitos regulatorios • Los compromisos internacionales • Instrumentos de derechos humanos • Metas globales • Marcos supranacionales • Implican nuevos tipos de necesidades en el ámbito de la informática jurídica de salud Organización Panamericana De la Salud

  3. Instrumentos internacionales de derechos humanos Naciones Unidas Sistema Interamericano Normas comunitarias Comunidad Andina MERCOSUR Mandatos internacionales ODM APS Acuerdos Multilaterales de Comercio Legislación internacional Organización Panamericana De la Salud

  4. Catálogo ONU • Constitución de la OMS • Declaración Universal de Derechos Humanos • Pactos Internacionales • Derechos Económicos Sociales y Culturales • Derechos Civiles y Políticos • Convención sobre la Eliminación de Todas la Formas de Discriminación contra la Mujer • Convención de los Derechos de la Infancia • Declaración de Alma-Ata • Otros Organización Panamericana De la Salud

  5. Catálogo SistemaInteramericano • Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre • Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto San José de Costa Rica” • Protocolo Adicional a la Convención Americana de Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador” • Otros Organización Panamericana De la Salud

  6. Pacto Internacional de Derechos Económico, Sociales y CulturalesArtículo 2 • Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se compromete a adoptar medidas, tanto por separado como mediante la asistencia y la cooperación internacionales, especialmente económicas y técnicas, hasta el máximo de los recursos de que disponga, para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados, inclusive en particular la adopción de medidas legislativas, la plena efectividad de los derechos aquí reconocidos. Organización Panamericana De la Salud

  7. Observación General sobre la aplicación del artículo 2 • El Comité reconoce que en numerosos casos las medidas legislativas son muy deseables y en algunos pueden ser incluso indispensables. Por ejemplo, puede resultar difícil luchar con éxito contra la discriminación si se carece de una base legislativa sólida para las medidas necesarias. En esferas como la salud, la protección de los niños y las madres y la educación, así como en lo que respecta a las cuestiones que se abordan en los artículos 6 a 9, las medidas legislativas pueden ser asimismo un elemento indispensable a muchos efectos. Organización Panamericana De la Salud

  8. Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer "Convención de Belem do Pará (Artículo 7) • … incluir en su legislación interna normas penales, civiles y administrativas, así como las de otra naturaleza que sean necesarias para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y adoptar las medidas administrativas apropiadas que sean del caso; … adoptar medidas jurídicas para conminar al agresor a abstenerse de hostigar, intimidar, amenazar, dañar o poner en peligro la vida de la mujer de cualquier forma que atente contra su integridad o perjudique su propiedad; Organización Panamericana De la Salud

  9. Nuevas agendas y búsqueda de convergencias en salud ODM (Objetivos 4, 5 y 6) Renovación de Atención Primaria de Salud Acuerdos de la ADPIC Medicamentos AGCS Servicios SPSM Medidas sanitarias y fitosanitarias TBT Barreras técnicas Mandatos globales/AcuerdosMultilaterales de Comercio Organización Panamericana De la Salud

  10. OIT Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil Convenio sobre el medio ambiente de trabajo (contaminación del aire, ruido y vibraciones) FAO UNICEF PNUD UNESCO PNUMA OMS OPS Sistema de Naciones Unidas (Agencias de Cooperación Técnica) Organización Panamericana De la Salud

  11. Comunidad Andina Desarrollo agropecuario Normalización Técnica Liberalización del comercio de servicios Libre Movimiento de personas MERCOSUR Normativa MERCOSUR Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) CARICOM TLALCAN Grupos de integración/Mercados comunes Organización Panamericana De la Salud

  12. Base de datos LEYES La salud como estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente a ausencia de afecciones o enfermedades • Es un mecanismo para revisar la evolución de la legislación como medio para reducir las inequidades en salud • Contiene normas que van más allá de la atención de la salud para insertarse en temas que tocan determinantes económicos y sociales que influencian la salud y que también se encuentran incorporados a los tratados y acuerdos internacionales Organización Panamericana De la Salud

  13. Base de datos LEYES Legislación de salud de América Latina y los países del Caribe de habla inglesa Reformulación de LEYES (metodología Leisref) Alimentación a nivel país con un margen mayor de precisión Instrumentos/compromisos/ mandatos internacionales ¿Cuál fue la idea? Organización Panamericana De la Salud

  14. Conocer la lista de todos los tratados/convenios internacionales con impacto en salud Analizar el contenido de cada artículo e identificar su relevancia ¿Qué se necesitó? Organización Panamericana De la Salud

  15. Identificar palabras claves que representen ese contenido Compatibilizar esas palabras con los DeCS Crear la interfase para la recuperación de la información de LEYES ¿Qué se necesitó? Organización Panamericana De la Salud

  16. Interfase Organización Panamericana De la Salud

  17. Carácter intersectorial de la salud Derecho a la salud como derecho inclusivo Parlamentos Ministerios Sociedad civil Organismos de integración ¿Cuál es la audiencia para una estrategia de este tipo? Organización Panamericana De la Salud

  18. Red LEYES Búsqueda de legislación Avisos Destacados Instrumentos internacionales con impacto en salud Newsletter Directorios Portales Comunidades Forum de la Red LEYES Portal de Legislación en SaludInformación jurídica para la acción Organización Panamericana De la Salud

More Related