0 likes | 11 Vues
El manejo adecuado de la piel sensible requiere una atenciu00f3n meticulosa a los factores que la afectan. La selecciu00f3n de productos con principios activos adecuados, junto con una rutina de cuidado que evite irritantes y proteja la piel de condiciones adversas, es crucial para mantener la salud y el bienestar de la piel sensible. Este enfoque integral asegura un tratamiento que respeta y fortalece la integridad cutu00e1nea, promoviendo una piel mu00e1s equilibrada y confortable.
E N D
Sensibilidad Cutánea Etiología, valoración y tratamiento cosmetológico
La piel sensible es una condición que se caracteriza por una mayor reactividad a estímulos que generalmente no afectan a otros tipos de piel. Los signos más comunes incluyen enrojecimiento, picazón, ardor, sequedad y descamación. Esta condición puede ser inherente o secundaria a factores externos e internos. ¿Qué es la piel sensible?
La piel sensible puede tener una base genética o desarrollarse debido a factores ambientales, el uso de ciertos productos cosméticos y el estilo de vida: 1. Factores Intrínsecos: Genética: Predisposición hereditaria a una piel más reactiva. Enfermedades Dermatológicas: Condiciones como dermatitis atópica, rosácea y psoriasis. Etiología dela piel sensible 2. Factores Extrínsecos: Ambiente: Exposición a cambios bruscos de temperatura, radiación UV y contaminación. Productos Cosméticos: Ingredientes como fragancias, colorantes y conservantes irritantes. Dieta y Estilo de Vida: Consumo de alimentos picantes, alcohol, tabaco y estrés emocional.
Las características de la piel sensible incluyen: Eritema: Enrojecimiento general o localizado. Prurito: Sensación de picazón, desde leve hasta intensa. Valoración de la piel sensible Sensación de Ardor: Irritación o quemazón. Sequedad y Descamación: Apariencia áspera y seca con descamación. Reacciones Inflamatorias: Erupciones o lesiones inflamatorias.
1. Elección de Productos Adecuados Formulaciones Suaves: Productos hipoalergénicos, sin fragancia y diseñados para pieles sensibles. Tratamiento cosmetológico de la piel sensible Limpiadores Suaves: Evitar limpiadores con sulfatos y optar por fórmulas no espumosas. 2. Hidratación: Aplicar cremas emolientes y lociones que restauren y mantengan la hidratación de la piel. 3. Protección Solar: Utilizar protectores con filtros físicos solares (óxido de zinc, dióxido de titanio) menos irritantes. 4. Evitar Irritantes: Excluir productos con alcohol, fragancias, colorantes y ácidos en alta concentración. 5. Control de Factores Ambientales: Evitar exposiciones extremas al frío y calor.
1.Aloe Vera: Calmante, antiinflamatoria y reparadora. Hidrata y alivia la irritación. 2. Caléndula: Principios Activos Recomendados Antinflamatoria y cicatrizante, ideal para calmar y sanar la piel irritada. 3. Centella Asiática: Mejora la reparación de la barrera cutánea y posee efectos antiinflamatorios.
4. Niacinamida (Vitamina B3): Refuerza la barrera cutánea, reduce la inflamación y el enrojecimiento. Principios Activos Recomendados 5. Pantenol (Provitamina B5): Hidratante y calmante, ayuda a mantener la integridad de la piel. 6. Ceramidas: Refuerzan la barrera cutánea y mejoran la retención de humedad.
7. Manzanilla (ChamomillaRecutita): Posee efectos antiinflamatorios y calmantes. Ayuda a reducir la irritación y el enrojecimiento. Principios Activos Recomendados 8. Azuleno: Componente del aceite de manzanilla, conocido por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. Ideal para pieles irritadas. 9. Hamamelis (Hamamelis Virginiana): Astringente y antiinflamatorio. Reduce el enrojecimiento y mejora la apariencia de la piel sensible.
10. Alantoína: Calma y repara la piel. Estimula la regeneración celular y alivia la irritación. Principios Activos Recomendados 11. Extracto de Cúrcuma: Potente antioxidante y antiinflamatorio. Ayuda a reducir la inflamación y el enrojecimiento. 12. Árnica: Propiedades antiinflamatorias, analgésicas y cicatrizantes.
Protocolos cosmetológicos
1. Aplicar limpiador de rostro descongestivo 2. Aplicar mascarilla enzimática (en la 5 o 6 sesión) 3. Aplicar tónico descongestivo Protocolo Piel sensible 4. Aplicar mascarilla descongestiva x 20 minutos 5. Pulverización de vapor frí0 o mascara led luz ámbar (amarillo- naranja) por 15 minutos 6. Aplicar serum hidratante con drenaje linfático facial 7. Aplicar bloqueador solar.
1. Limpiarlapielcontoallahumedecida conaguapotableoestéril 2. Pulverizaciónocompresasde aguafría de manzanilla Protocolo facial descongestivo 3. Realizardrenaje linfáticomanualentodoel rostro 4. Electroporarampollade azuleno 5. Aplicar gel de hamamelis con mascara led luz ámbar (amarillo- naranja)por20minutos 6. Tonificarcontónicodescongestivo 7. Aplicarbloqueador solarpielsensible
Actividad de aprendizaje ¿Qué le recomendaciones le brindarías a los usuarios con piel sensible? ¿Qué otros productos podrías utilizar para modificar o varias los protocolos propuestos?