30 likes | 44 Vues
Uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad son las polu00edticas econu00f3micas que se invierten para alcanzar una educaciu00f3n de calidad, si no funcionan tampoco funciona el sector educativo
E N D
Problemas de la Gestión Educativa en el Ambito Económico LA ECONOMÍA Sin duda la economía es un pilar fundamental en el desarrollo de una sociedad puesto que se aplican estrategias y modelos de gestión para mantener el equilibrio de los fenómenos sociales y poder solventar las necesidades de un grupo determinado LA EDUCACIÓN La Educación es la formación de toda sociedad de manera que cada persona desarrolle habilidades, destrezas y capacidades para enfrentar la modernidad del mundo y los problemas que se dieren, además de preparar ciudadanos capaces de enfrentar el futuro LA GESTIÓN EDUCATIVA En la actualidad una forma sistematizada orientada al fortalecimiento de las instituciones educativas y sus proyectos se sintetiza en Gestionar los procesos pedagógicos, directivos, comunitarios y administrativos en un sector.
C O Y U N T U R A E N T R E L A E C O M O M Í A Y L A E D U C A C I Ó N La gran realidad de la educación en Latinoamérica hoy en día tener escuelas bajo nuevas políticas pero no asignar el presupuesto necesario para su hegemonía. Se habla tanto de educación pero poco se hace por integrar proyectos en concordancia con la comunidad. Un claro ejemplo se visualiza en los docentes, ¿Cómo se puede hablar de calidad en Educación? cuando el mismo docente se tiene que pagar recursos educativos para dar sus clases, el sueldo esta por debajo del promedio que alcanza en paises del continete asiático PRINCIPALES PROBLEMAS El mismo contexto muestra un descontento en cuanto al trabajo docente, manejado por políticas que benefician a un grupo determinado, mientras tanto las reformas legales no se cumplen . Los recursos económicos asignados al sector educativo no brindas las garantías necesarias para que se cumplan con un plan institucional. No se puede hablar de calidad, si no primero la cantidad suficiente para equilibrar la infraestructura de una escuela Los proyectos no se connotan, se manejan solo ciertos sectores para mantener su clase social sin embargo, el sector mas necesitado no tiene proyectos que intervengan lo educativo y si lo tienen no existe el presupuesto para atender las necesidad de una comunidad ELABORADO POR: Lic. Darío Gavilanes javo.gavilanes106@gmail.com UNIVERSIDAD YACAMBÚ Quito_ Ecuador