1 / 1

Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología, u obscuridad, extranjerismo.

Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonu00eda, anfibologu00eda, u obscuridad, extranjerismo.

Télécharger la présentation

Barbarismo, solecismo, pleonasmo, cacofonía, anfibología, u obscuridad, extranjerismo.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1.  BARBARISMO, SOLECISMO, PLEONASMO, CACOFONÍA, ANFIBOLOGÍA,  U OBSCURIDAD, EXTRANJERISMO. EL BARBARISMO Se llama barbarismo en la gramática tradicional a un vicio del lenguaje que consiste principalmente en pronunciar o escribir mal las palabras o en emplear vocablos impropios. Los barbarismos son las palabras mal empleadas, distorsionadas o frases sin sentido, que se encuentran en el uso común; también pueden encontrarse palabras de origen extranjero empleadas en lugar de la palabra precisa en español. EL SOLECISMO Por tanto, el solecismo es la construcción incorrecta de una oración al cometer un error sintáctico como el uso incorrecto de una preposición o un pronombre, la conjugación errónea de un verbo, entre otros. El pleonasmo El pleonasmo, también conocido como redundancia, es una figura retórica en la cual consiste en el empleo de uno o más vocablos innecesarios en una frase para el cabal sentido de ella, o para intensificar su significado. Por ejemplo: “lo vi con mis propios ojos”. La cacofonía La cacofonía  es el efecto sonoro producido por la cercanía de sonidos o sílabas que poseen igual pronunciación dentro de una o varias palabras cercanas en el discurso, como sucede por ej. en “atroz zozobra”, “camarón caramelo, caramelo camarón”. Anfibología Anfibología. Error lógico que se produce por la falta de claridad o la multiplicidad de sentidos de una construcción gramatical, en particular por recurrir en un mismo razonamiento y con distintos significados a una misma proposición gramatical o a un mismo giro del lenguaje. Extranjerismo Un extranjerismo es una expresión que un idioma toma de otro, sea para llenar un vacío semántico o como alternativa a otras expresiones ya existentes en la lengua de destino o simplemente palabras de otros idiomas que hemos adoptado a lo largo de los años. 

More Related