E N D
1. PROBLEMAS EN ESSALUD Alumno:
Henry Ayala Pacahuala
2. INTRODUCCIN Visin:
Hacia un Servicio centrado en el asegurado que supere sus expectativas y mejore su bienestar.
Misin:
Somos un Seguro Social de Salud que brinda una Atencin Integral con calidad, calidez y eficiencia para mantener saludables a nuestros asegurados.
3. PROBLEMAS A RESOLVER Gestin de Informacin clinica del paciente de manera ineficiente.
Gestin de citas para consultas.
Disponibilidad de medicamentos.
Obsolescencia de instrumentos y equipos.
4. Gestin de la Informacin clinica del Paciente La informacin clnica de los pacientes es manejada an de manera ineficiente, el llenado de historias clnicas es manual y elaborado por el medico al momento de la consulta del paciente; asimismo la historia del paciente no es nica, es decir si se trata en algn otro centro medico se le har una nueva.
5. Gestin de la Informacin clinica del Paciente La informacin debe entrar al sistema en el momento y lugar que se produce
El uso de la Historia Clnica Electrnica es la solucin propuesta ya que por sus caractersticas, presenta las ventaja de que la informacin pueda ser registrada en el momento en el cual surge la misma; de esta manera al estar almacenada puede ser consultada, editada y actualizada.
6. Historia Clnica Electrnica
7. Historia Clnica Electrnica
8. A tener en cuenta Almacenamiento de historias clnicas (capacidad asignada por asegurado).
Disco Duro de 8TB = $ 1 700; 10 Peta bytes en 5 aos.
Bondades de las BD (consistencia, seguridad, etc. )
Estndar internacional EN13606.
Mdicos renuentes al uso de las HCE. La vaca del cambio
9. Gestin de Citas para Consultas Los asegurados pueden pedir citas de manera presencial, va telfono o va web, sin embargo aun se presentan colas para conseguir las mismas, asimismo las citas son programadas para mucho tiempo despus del pedido de la misma.
10. Gestin de Citas para Consultas Proponer modelos de solucin a Problemas de Localizacin mediante la Investigacin Operativa.
El uso de modelos de colas para en funcin a estadsticas proyectar eliminar las mismas es propuesta a desarrollar.
11. Gestin de Citas para Consultas
12. A tener en cuenta Se necesita tener la base de datos de todos los asegurados.
Evaluar capacidad de atencin por Centro Medico (hospitales, postas, itinerantes).
13. Disponibilidad de Medicamentos Los medicamentos recetados por los mdicos no se encuentran en la farmacia del centro medico, en consecuencia el asegurado no logra conseguirlos y no pueden seguir el tratamiento recomendado.
14. Disponibilidad de Medicamentos Nunca deben faltar.
Controlar inventarios de medicinas (numero de asegurados asignados x numero de enfermedades tratables).
Uso de estadsticas para minimizar costos.
Reposicin inmediata de medicinas.
Software de inventario, RFID detecta cantidad mnima de producto soportada, enva pedido va email, sms.
Seguridad para evitar robos a almacenes.
15. Obsolescencia de Instrumentos y Equipos. La obsolescencia de los instrumentos y equipos usados por los mdicos son un problema que impide el tratamiento adecuado para los asegurados.
16. Obsolescencia de Instrumentos y Equipos. Compra de equipos solicitados por los mdicos.
Control de vida til de herramienta o equipo recomendada por fabricante (dispositivo presenta sensores que supervisan emite vida til codificada en chip por frecuencia de radio receptor evala informacin y emite alerta de sustitucin).