E N D
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACIÓN DE POSTGRADO EXTENSIÓN ACADÉMICA EL TIGRE ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA OPTIMIZAR EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE VALORES PATRIOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA LUCILA GODOY ALCAYAGA. Trabajo de grado como requisito para optar al título de Maestría en Gerencia Educacional El Tigre, 2024
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA OPTIMIZAR EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE VALORES PATRIOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA LUCILA GODOY ALCAYAGA. La gerencia es una actividad realizada por seres humanos influenciada por sus características personales, como elementos determinantes de lo que se ha dado en llamar el estilo gerencial. En Venezuela se han asumido retos a través de políticas educativas encaminadas a insertar nuevos paradigmas gerenciales dentro de la organización educativa.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Área educativa, el director de una institución le corresponde desarrollar infinidades de actividades administrativas con los directores zonales y autoridades dependientes del Ministerio del Poder Popular para la Educación La formación educativa de los ciudadanos de un país, en el mandato constitucional se hace evidente la exigencia de educar el valor y la importancia de los Símbolos Patrios. Decadencia de nuestra identidad en los estudiantes, la cual debe ser pilar de la construcción de identificación originaria. Los estudiantes de todos los niveles, tienen desconocimiento y olvido de memoria histórica de nuestros pueblos, desnaturalizando el ejemplo de los próceres y del ideario independentista. Unidad educativa privada “Lucila Godoy Alcayaga”, carencia de un área donde rendir honores a los símbolos patrios, a la entrada en los turnos para iniciar las actividades académicas muy poco cantan el himno nacional, situación que sucede a la hora de la salida al culminar el horario académico.
¿Cuál es el nivel de estrategias gerenciales que emplea el personal directivo para la formación de valores patrios de los estudiantes en la unidad educativa privada “Lucila Godoy Alcayaga”? ¿Cómo es la función directiva escolar ejercida para la formación de valores patrios de los estudiantes en la unidad educativa privada “Lucila Godoy Alcayaga”? PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son las causas que llevan a los estudiantes a mostrar desinterés e irrespeto por los símbolos patrios? ¿Qué estrategias gerenciales deben ser aplicadas para optimizar la función directiva en la formación de valores patrios de los estudiantes en la unidad educativa privada “Lucila Godoy Alcayaga”?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Objetivos Específicos Objetivo General Analizar las estrategias gerenciales para optimizar el desempeño docente en la formación de valores patrios de los estudiantes de la unidad educativa privada “Lucila Godoy Alcayaga”. Diagnosticar el nivel de las estrategias gerenciales que emplea el personal directivo para la formación de valores patrios de los estudiantes de la unidad educativa privada “Lucila Godoy Alcayaga”. Determinar cómo es la función directiva escolar ejercida para la formación de valores patrios de los estudiantes en la unidad educativa privada “Lucila Godoy Alcayaga” Identificar las causas que llevan a los estudiantes a mostrar desinterés e irrespeto por los símbolos patrios. Proponer estrategias gerenciales para optimizar la función directiva para la formación de valores patrios de los estudiantes en la unidad educativa privada “Lucila Godoy Alcayaga”
JUSTIFICACIÓN Línea de Investigación: Formación Docente: se identifica con especial atención al cambio y la transformación social, en establecer vínculos entre la reflexión generada por la propia actividad docente con una formación en valores, criterios, ideas y posturas fundadas en la libertad e independencia cognitiva. Aporte de conocimientos sobre estudios y conceptualizaciones relacionados a la gerencia directiva de la institución educativasobre la enseñanza de los valores patrios Teórico Estrategias gerenciales para mejorar eficazmente la función directiva, involucrando a su vez a todo el personal de la institución, logrando con ello fortalecer la enseñanza de los símbolos patrios y su valor histórico. Práctico Decisiones acertadas, planificar, coordinar actividades, procesos de información y comunicación, seguimiento y evaluación, de la formación de valores patrios de los estudiantes. Institucional
DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA “LUCILA GODOY ALCAYAGA” Ubicada en la ciudad del Tigre del estado Anzoátegui. Fundada el 7 de Abril de 1983. Matrícula de 197 estudiantes 10 secciones de 1 ero y 5 to año A y B IMPORTANTE: Frecuentemente los padres no lleven al plantel a los niños y niñas en actividades relacionadas con la cultura e identidad, ya que por el desconocimiento conlleva a que no se le da la importancia debida, generando no solo la inasistencia del niño o la niña sino la perdida lenta de la memoria histórica.
Contexto Internacional • García, G ( Chile - 2021) “Políticas educativas y formación de la ciudadanía del futuro en Chile y España (1970- 2016)” • Melsin (Ecuador - 2019) “Ambientes lúdicos como estrategia educativa para promover valores y el respeto por los símbolos patrios en los estudiantes de grado quinto de educación básica primaria de la IER Divino niño”. • Sullon (Perú - 2018) “Características de la identidad nacional en los estudiantes de tercer grado de educación secundaria del Colegio de Alto Rendimiento de Piura”. MARCO TEÓRICO Investigaciones Previas Contexto Nacional • Rosales (2023) “Fundamentos que permitan la reconceptualización de los símbolos patrios desde los significados personales de docentes”. • Hilewsky y Pinto (2020) “Propuesta de Talleres de Educación Musical Dirigidos a Maestros de Básica y Diversificado para la Mejora en la Entonación del Himno Nacional De Venezuela”.
MARCO TEÓRICO Fundamentación Teórica Estrategias Gerenciales (Escamez - 2020). (Davis - 2019) Gerencia y Administración Escolar (Sáez - 2019) Trabajo en Equipo (Robbins - 2019) Planificación (López - 2020) (Giné - 2019) Símbolos Patrios (ABC del bebé - 2019) Función Directiva (Borjas - 2019) El aprendizaje de los símbolos Patrios (ABC del bebé - 2019)
FUNDAMENTACIÓN LEGAL Artículos 8, 107, 130 y 156 • Artículos 1, 28, 53 y 93 Artículos 4, 6 y 15 • Artículo 7 • Artículo 2
MARCO METODOLOGICO Enfoque del Estudio Modelo Epistémico REALISMO CUANTITATIVO Modalidad del Estudio NO EXPERIMENTAL TRANSECCIONAL DE CAMPO POBLACIÓN PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVO NO SE EXTRAERÁ NINGÚN TIPO DE MUESTRA DEBIDO A QUE LA POBLACIÓN ES PEQUEÑA Población y Muestra Técnicas e instrumentos de Recolección de Datos OBSERVACIÓN, ENTREVISTA INSTRUMENTO LA ENCUESTA
CONCLUSIONES • Las estrategias gerenciales se entienden como los cursos de acción planificados, que se diferencia usualmente por el alcance y la magnitud de la acción • La organización educativa necesita redefinir su actuación para garantizar su permanencia y vigencia en el tiempo. • Las funciones del proceso administrativo, según el Ministerio del Poder Popular para la Educación, se orientan al logro de la planificación, organización, dirección, coordinación y supervisión de actividades educativas, materias sobre las cuales el directivo deberá formarse para demostrar sus conocimientos. • Existe una marcada tendencia a tomar decisiones, relacionada a la enseñanza de valores patrios, sin la participación de los docentes • Las actividades que se desarrollen en la institución debe estar en todo momento enmarcadas desde un punto de vista creativo e innovador para generar en los estudiantes verdadero interés y motivación de la identidad de nuestro país.
RECOMENDACIONES Para que la dirección escolar de un centro educativo sea efectiva debe cumplir con las siguientes características: • Tener claridad de propósito: Saber qué pretende alcanzar y adonde quiere llegar; por medio de un Proyecto Educativo Anual que unifique y articule los esfuerzos de todos en función de los objetivos curriculares del centro educativo. • Ser participativa: Involucrar a docentes, padres de familia, tomando en cuenta sus potencialidades en la implementación, monitoreo, evaluación y proporcionar espacios para lograr consensos. • Ser efectiva: La razón de ser de todo centro educativo es lograr que los estudiantes aprendan, las competencias que les permitan desenvolverse con mayores probabilidades de éxito en la vida. • Cada docente es responsable de ser modelo para los estudiantes en general, así que su constante preparación en la enseñanza de los valores patrios, es indispensable.